Ir al contenido

Torvoneustes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:21 5 oct 2014 por Rextron (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Torvoneustes
Rango temporal: Jurásico superior

Recosntrucción y comparación de tamaño de T. carpenteri.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Reptilia
Infraclase: Archosauromorpha
(sin rango): Mesoeucrocodylia
Suborden: Thalattosuchia
Familia: Metriorhynchidae
Subfamilia: Geosaurinae
Género: Torvoneustes
Andrade et al., 2010
Especies
Sinonimia

Torvoneustes es un género extinguido de metriorrínquido mesoeucrocodiliano. Es conocido de un cráneo parcial y algunos restos postcraneales que ahn sido hallados en la arcilla de Kimmeridge de Wiltshire, Inglaterra. El cráneo fue el primer resto hallado, siendo originalmente asignado a la especie Metriorhynchus superciliosus. Con los fósiles adicionales que se descubrieron más adelante, se reconoció como una nueva especie, en el género Dakosaurus, D. carpenteri. D. carpenteri fue luego reasignado al género Geosaurus en 2008. Más recientemente, se le ha asignado su propio género, Torvoneustes.[2]

Cuando T. carpenteri era considerado una especie de Dakosaurus, su hocico relativamente largo junto a sus dientes pequeños y numerosos dieron pie a que se considerara que retenía características de los metriorrínquidos más basales. Debido a esto, la especie era vista como una forma transicional entre los metriorrínquidos de hocico largo y piscívoros y las especies de hocico corto hipercarnívoras de Dakosaurus.[3]

Mientras que Dakosaurus y Geosaurus tiene denticiones zifodontas (es decir, con dientes aserrados y lateralmente comprimidos) Torvoneustes es único ya que posee una dentición zifodonta falsa. El ancestro común de Dakosaurus y Geosaurus seguramente tenía esta dentadura zifodonta, y si bien Torvoneustes es también descendiente de ese ancestro común, es posible que perdiera de manera secundaria este tipo de dentición. Por otro lado, es igualmente posible que tanto Dakosaurus como Geosaurus adquirieran denticiones similares independientemente, y que Torvoneustes no fuera descendiente de un ancestro zifodonte.[2]

El nombre de la especie es en homenaje de Simon Carpenter, un geólogo aficionado de Frome en Somerset, quien proveyó el acceso al material fósil.[4]

Referencias

  1. Young, M. T.; De Andrade, M. B.; Etches, S.; Beatty, B. L. (2013). «A new metriorhynchid crocodylomorph from the Lower Kimmeridge Clay Formation (Late Jurassic) of England, with implications for the evolution of dermatocranium ornamentation in Geosaurini». Zoological Journal of the Linnean Society 169 (4): 820-848. doi:10.1111/zoj.12082. 
  2. a b Andrade, M.B.D.; Young, M.T.; Desojo, J.B.; and Brusatte, S.L. (2010). «The evolution of extreme hypercarnivory in Metriorhynchidae (Mesoeucrocodylia: Thalattosuchia) based on evidence from microscopic denticle morphology». Journal of Vertebrate Paleontology 30 (5): 1451-1465. doi:10.1080/02724634.2010.501442. 
  3. Wilkinson, L.E.; Young, M.T.; and Benton, M.J. (2008). «A new metriorhynchid crocodilian (Mesoeucrocodylia: Thalattosuchia) from the Kimmeridgian (Upper Jurassic) of Wiltshire, UK». Palaeontology 51 (6): 1307-1333. doi:10.1111/j.1475-4983.2008.00818.x. 
  4. "Amateur geologist's Jurassic discoveries go on display", from the Evening Post, Thursday, February 12, 2009, 15:45