Ir al contenido

Thysanoessa raschii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:52 23 abr 2013 por KLBot2 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Krill ártico
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Subfilo: Crustacea
Clase: Malacostraca
Orden: Euphausiacea
Familia: Euphausiidae
Género: Thysanoessa
Especie: T. raschii
Sars, 1864
Sinonimia

Rhoda jardineana Sim, 1872
Euphausia raschii Georg Sars, 1883
Boreophausia raschii Norman, 1886
Rhoda raschii Stebbing, 1893

El krill ártico (Thysanoessa raschii) es una especie de crustáceo malacostráceo del orden Euphausiacea; es una de las especies más comunes de krill del océano Ártico y del Subártico. Pueden alcanzar unos 20-25 mm de longitud y son sexualmente maduros por encima de los 14 mm.[1]​ Su hábitat se encuentra habitualmente en torno a los 200 m de profundidad, con una migración diurna entre los 50-200 metros durante el día y entre 0-100 m por la noche.[1]

El krill ártico es una de las principales presas de varias especies, incluyendo aves marinas, peces planctívoros y ballenas barbadas. En la isla de St. Lawrence, Alaska, es el principal componente de la dieta de la alcita crestada (Aethia cristatella), con el 66% de su dieta por biomasa entre los años 2000 y 2004. También una presa habitual de pardelas y varias especies de gaviotas.[2]

El krill ártico pasa por varias etapas en su desarrollo. Macdonald definió las características de catorce etapas, o 'furcilia'.[3]

Referencias

  1. a b De Kluijver, M. J. & S. S. Ingalsuo. «Macrobenthos of the North Sea». World Biodiversity Database (en inglés). NLBIF - Netherlands Biodiversity Information Facility. Consultado el 28 de febrero de 2009. 
  2. Lovvorn, J. R., C. L. Baduini y G. L. Hunt (2001). «Modelling underwater visual and filter feeding by plantivorous shearwaters in unusual sea conditions». Ecology (en inglés) 82 (8): 2342-2356. 
  3. Macdonald, R. (1928). «The life history of Thysanoessa raschii». Journal of the Marine Biological Association of the United Kingdom (en inglés) (1 edición) 15: 57-80.