Son de diez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:38 31 oct 2020 por Machucho57 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Son de diez fue una telecomedia semanal argentina, transmitida por Canal 13 durante 4 temporadas (1992-1995). Tuvo como protagonistas principales a Claudio García Satur y Silvia Montanari. Gracias a este programa se dieron a conocer Florencia Peña, Federico Olivera, Rene Bertrand y Nicolás Cabré, entre otros. También actuaron otros grandes de la comedia rioplatense como Javier Portales y Emilio Vidal .

Elenco

Elenco Estable

Personaje Actor Personaje Actor Personaje Actor
Enrique Claudio García Satur Silvina Silvia Montanari Matías Javier Portales
Bárbara Florencia Peña Yanina Daniela Redin Federico Federico Olivera
Caridad Floria Bloise Romina María Laura Deambrosi Juancito Nicolás Cabré
Rodrigo Marcelo Serre Tanino Luis Mazzeo

Elenco Recurrente

Temporada 1
Personaje Actor Personaje Actor Personaje Actor
Francisco Emilio Vidal Gaby Pablo Marcovsky Karina Carolina Peralta Calvo
Soledad Claudia Kessel Alejandro Ricardo Félix Leo René Bertrand
Mariano Cristian Abdalá Lucho Jorge Finkelstein Guillermo Jesús Berenguer
Teresa Marta Betoldi Claudia Victoria Onetto Lorena Magela Zanotta
Julián Juan Cruz Bordeu
Temporada 2
Mina Natalia Lobo Lucas Daniel Álvarez Diego Hernán Echegaray
Pablo Gustavo Garzón Cinthia Jacqueline Chico Francisco Emilio Vidal
Verónica Cecilia Milone Pascual Fatigatti Joaquin Piñon
Temporada 3
Salvador Ricardo Espalter Sebastián Facundo Espinosa Diego Hernán Echegaray
Laurita Jezabel Inés Yacuzzi Mariana Eugenia Tálice Lorena Mariana Fabbiani
Julia Alexis Rodal Néstor Pablo Shilton
Temporada 4
Bruno Iván González Julia Alexis Rodal

Actores Invitados






Datos Curiosos

  1. Miguel Habud realizó dos personajes distintos: en la temporada 1 interpretó a el Sr. Ferreyra y en la temporada 2 a un actor ficticio llamado Mauro Abato
  2. Gustavo Bonfigli interpretó a un vendedor de motos en el capítulo 9 de la primera temporada y a un estafador llamado Evaristo en el capítulo 42 de la misma temporada, en tanto volvió en la segunda temporada interpretando a un mozo en Mar del Plata en los capítulos 1 y 2.
  3. Maria Elina Ruas fue la directora de la escuela de Yanina en el Capítulo 46 de la primera temporada y volvió en la segunda para realizar el papel de la Abuela de Luís( Daniel Kuzniecka) en los capítulos 14 y 15.
  4. Eugenia Tálice interpretó a Belén una de las compañeras de Yanina de la primaria en la primera temporada, en la tercera temporada interpretó a Mariana compañera de la secundaria
  5. Ariel Keller encarnó al padre de Silvina,Raúl, en la temporada 1 , luego de su fallecimiento fue reemplazado en la temporada 2 por Maurice Jouvet. Sin embargo en la tercera temporada contrataron a un tercer actor para este papel y eligieron a Víctor Manso
  6. En el capítulo 22 de la segunda temporada Javier Portales hizo el papel del mafioso ficticio Giusseppe Ferruccio
  7. Carlitos Bala hizo una participación especial en los dos últimos capítulos de la segunda temporada haciendo el papel del chófer de Canal 13 Salvador, este personaje continuó en la tercera temporada pero interpretado por Ricardo Espalter.
  8. En el Capítulo 51 de la primera temporada aparece en un cameo Fabián Vena en el Piano Bar de Fede, luego, en la temporada 3 es Gloria Carrá la que hace su cameo en el capítulo 11, en este caso en el Bar "La Movida"
  9. Federico mientras se desempeñaba como DJ en la primera temporada instala un Piano Bar en San Telmo, junto a Gaby (Pablo Marcovsky), luego se suman al negocio Tanino y Rodrigo. En la segunda temporada se suma Lucas (Daniel Alvarez) luego de la salida de Gaby. A la atención del Piano Bar se sumaron Mina y Barby como mozas, el personaje de Natalia Lobo también daba shows como cantante. En la tercera temporada alquilan un nuevo local cerca de la facultad de veterinaria al que bautizaron "La Movida", ya sin Lucas y allí comparten el espacio con un Mimo y una bailarina que nunca fueron acreditados.
  10. Ivan Mudrij también hizo dos roles diferentes en distintas temporadas, en la primera capítulo 41, es un niño muy travieso (Gustavito) que tiene que cuidar Bárbara en su nuevo trabajo de niñera. En la tercera temporada episodios 13 y 14 es el hijo (Gabriel) de Natalia (Ana María Piccio) en los episodios sobre violencia de genero

[1]

Músicos Invitados

Latiguillos

Esta comedia también utilizó los latiguillos o catchphrases de la sitcom americana. Cada personaje tenia el suyo en algunos casos dos.

Personaje Frase
Matías "Que bolonqui" / "Que dolobu" / "Nieto e' Tigre"
Silvina "Que cansancio!"
Quique "No es mi hija/o" / "No es mi padre" / "Tranquilo quiquito, tranquillo"
Tanino "Me voy al sótano"
Caridad "Cuando se enteren en el mercadito!"

Episodios

El programa comenzó a emitirse en enero de 1992, pero las grabaciones comenzaron a finales de 1991, Nicolás Repetto y Maria Laura Santillán entrevistaron a Javier Portales en "Fax" y allí se pudo ver también la primera promoción de la telecomedia.[2]


La telecomedia se emitió los jueves a las 21 horas liderando el rating los primeros años

Temporada Inicio Fin
1 02 de Enero de 1992 24 de diciembre de 1992
2 08 de Abril de 1993 30 de diciembre de 1993
3 24 de marzo de 1994 Diciembre de 1994
4 - 1995


Información detallada en: Anexo:Episodios Son de Diez


Estado de salud de Javier Portales y posterior salida

Javier Portales tuvo el famoso accidente casero en sus días libres, durante su participación en SON DE DIEZ , que después le iba a traer varios problemas hasta quedar en silla de ruedas En ese verano /otoño de 1992 se resbaló caminando al costado de la pileta de su quinta para atender un llamado telefónico y cayó de espalda, situación que le causó una hernia de disco muy severa. Luego de ser atendido por los médicos fue operado por primera vez.

Por este motivo en el capítulo 14 termina con el actor siendo parte de la escena, y al comienzo del capítulo 15, Federico y Bárbara tratan de contar el desenlace de lo que ocurrió rápidamente. Al parecer la ausencia de Portales complicó la continuidad que habían pensado los autores

El cómico no vuelve a salir en cámara por un par de episodios hasta que en el Capítulo 18 reaparece brevemente hablando por teléfono en su casa preparando la vuelta.

Cuando regresa, Capítulo 19, hace mención a que en Córdoba lo "pateó" un burro, si se presta atención cuidadosamente cuando camina no lo hace del todo bien y se apoya en la mesa o sillón, o siempre esta sentado.

En el Capítulo 49, 10 de diciembre de 1992, el personaje de Matías dice que tiene que "volver a córdoba" y se ausenta hasta el último capítulo que aparece con el brazo enyesado, (en este caso es humor, para seguir la historia del burro)

Esa ausencia de fin de año tiene que ver con una segunda operación de hernia de disco porque según el propio actor no había quedado bien después de la primera intervención

Si se observa como se movía en la casa, como subía y bajaba la escalera más que nada, hasta el capítulo 14, se percibe claramente la diferencia.

Según entrevistas [3]​ que dio años después, ese fue el comienzo de un largo padecimiento que lo dejó en sillas de ruedas al final de su carrera.

Respecto de las temporadas de SON DE DIEZ, Javier Portales estuvo en las dos primeras 92 y 93. En 1994 se fue a Telefe para ser parte de "Un Hermano es un Hermano" con Guillermo Francella

Premios

Premios Martín Fierro

Año Categoría Receptor/a Resultado
1992 Mejor Comedia Son de diez Ganador
Mejor actor de comedia Claudio García Satur Nominado
Mejor actriz de comedia Silvia Montanari Nominada
Mejor actor de reparto Javier Portales Nominado
1993 Mejor Comedia Son de diez ?
1994 Mejor actriz de comedia Silvia Montanari ?

Referencias

Enlaces externos


Predecesor:
Grande Pa!
Mejor Comedia
Martín Fierro 1992
Sucesor:
?