Ir al contenido

Sibilancia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:13 27 abr 2014 por FrescoBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sibilancia
(nombre de signo clínico)

El sonido de las sibilancias auscultado mediante un estetoscopio.
Sinónimos
  • Estertor sibilante
  • Sibilación
  • Sibilante

La sibilancia, o estertor sibilante, es el sonido agudo como un silbido que hace el aire al pasar por las vías respiratorias congestionadas.[1]

El sonido se detecta mejor durante la exhalación, si bien puede igualmente escucharse en la inhalación.[1]

Etiología

Entre las muchas causas que pueden provocarla están: alergia, asma, bronquiectasia, bronquitis, cuerpo extraño, enfisema, intoxicación, neumonía, reflujo, tabaquismo, virus.[1]

Clínica

Está asociada con una significativa falta de respiración, piel azulada o cambios en el estado mental.

Como signo clínico se asocia a posibles problemas respiratorios. Lo más frecuente es que sea debido a obstrucciones en los conductos bronquiales torácicos más pequeños, aunque también pueden ser de vías mayores, o deberse a problemas en las cuerdas vocales.[1]

Véase también

Referencias