Ruta del Califato

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:01 9 may 2013 por Xapi (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Ruta del Califato es una ruta turística, perteneciente al conjunto de las denominadas Rutas de al-Andalus, que une las ciudades de Córdoba y Granada, atravesando la provincia de Jaén. (Andalucía, España).

La ruta incluye algunos enclaves paisajísticos de extraordinario valor: El Parque Natural de las Sierras Subbéticas Cordobesas, la Sierra de Moclín, Sierra Elvira y el Parque Natural de la Sierra de Huétor.

En cuanto a gastronomía se refiere, el aceite de oliva ocupa un papel vital, ofreciendo la posibilidad de degustar algunas de las variedades de más calidad del mundo. Platos típicos, muchos de ellos de origen árabe, buenos vinos (denominación de origen Montilla - Moriles y vinos de jaén) y una amplia repostería completan la oferta gastronómica de este recorrido.

Las localidades por las que transcurre esta ruta son:

Aguilar de la Frontera, Alcalá la Real, Alcaudete, Alfacar, Baena, Cabra, Carcabuey, Castillo de Locubín, Castro del Río, Cogollos Vega, Colomera, Córdoba, Espejo, Fernán Núñez, Granada, Güevéjar, Lucena, Luque, Moclín, Montemayor, Montilla, Pinos Puente, Priego de Córdoba, Víznar, Zuheros.

Otras rutas de Al-Ándalus

El resto de Rutas de Al-Andalus:

Rutas

Dependiendo de donde se parta se pueden seguir diferentes rutas. Todas las rutas Córdoba y Granada, dos tierras importantes de la época musulmana en España.

Ruta desde Córdoba

Si la Ruta del Califato se inicia en Córdoba, se pueden seguir dos rutas principales. La ruta sur y la norte.

Norte

Tanto la ruta sur como la norte dura 2-3 días, dependiedo del ritmo y la visita a los diferentes atractivos. La extensión es de 180 kilómetros. Los enclaves que forman esta ruta son: Fernán Núñez, Montemayor, Montilla, Aguilar de la Frontera, Lucena, CabraCarcabuey, Priego de Córdoba.

Sur

Como se ha comentado antes la duración es de 2-3 días, como ocurría en el caso de la ruta norte. En cuanto a la extensión, es de 195 kilómetros. Parajes de esta ruta son: Espejo, Castro del Río, Baena, Zuheros, Luque, Alcaudete, Castillo de Locubín, Alcalá la Real, Pinos Puente.

Enlaces externos