Rising (álbum de Rainbow)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:51 20 sep 2014 por Aacugna (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Rising
Álbum de estudio de Rainbow
Publicación 17 de mayo de 1976
Grabación Febrero de 1976, Musicland Studios, Múnich, Alemania
Género(s) Heavy metal
Metal neoclásico
Hard rock
Duración 33:40
Discográfica Polydor - Oyster
Productor(es) Martin Birch
Calificaciones profesionales
Cronología de Rainbow
Ritchie Blackmore's Rainbow
((1975))
Rising
((1976))
On Stage
((1977))

Rising (también conocido como Rainbow Rising) es el segundo álbum de Rainbow, publicado en 1976. Ritchie Blackmore, conservó únicamente a Ronnie James Dio de la formación anterior, incluyendo a Tony Carey, Jimmy Bain y Cozy Powell para completar la nueva formación. Grabado en Múnich en menos de un mes, el álbum fue supervisado por el ingeniero de Deep Purple y productor de rock Martin Birch.

Rising es una pieza clave dentro del heavy metal neoclásico, con líricas de carácter épico, riffs y melodías densas, una de las más impresionantes portadas y una de las mejores formaciones que se puedan recordar. Cuenta con grandes temas como "Starstruck", "A Light in the Black", "Tarot Woman" o "Stargazer". La canción más recordada del álbum es sin duda esta última, uno de los temas más reconocidos de Rainbow y considerada por muchos como su mejor canción. Cuenta con la participación de la Orquesta Filarmónica de Múnich.

En el Reino Unido el álbum alcanzó el #6 del ranking. En la primera edición de la Revista "Kerrang!", en Junio de 1981, Rising fue votado como el álbum #1 de todos los tiempos.

Lista de canciones

  • Todas las letras fueron escritas por Ronnie James Dio, y la música compuesta por Ritchie Blackmore y Ronnie James Dio.
Lado A
  1. "Tarot Woman" - 6:04
  2. "Run with the Wolf" - 3:43
  3. "Starstruck" - 4:08
  4. "Do You Close Your Eyes" - 3:02
Lado B
  1. "Stargazer" - 8:32
  2. "A Light in the Black" - 8:11

Versiones

  • Bible of the Devil, banda estadounidense de heavy metal, versionó "Starstruck" en 2004 en un disco "split" junto a The Last Vegas.
  • Dream Theater incluyó una versión de "Stargazer" en su álbum Black Clouds & Silver Linings.
  • La banda de folk metal de las Islas Feroe, Týr, versionó "Stargazer" en su álbum The Lay of Thrym, la cual fue incorporada a sus conciertos.
  • Adrián Barilari, cantante de Rata Blanca, realizó una versión de "Stargazer" (Titulada "Astrónomo") en castellano en su disco Barilari lanzado en 2003 y posteriormente en un disco en vivo.

Personal

Con

Referencias