Ragnar Lodbrok

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:09 24 sep 2014 por Gilwellian (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Ragnar Lodbrok

Ragnar en el pozo de las serpientes según el artista Hugo Hamilton.
Información personal
Nombre en nórdico antiguo Ragnarr Loðbrók Sigurdsson Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo IXjuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Escandinavia (Dinamarca) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. Siglo IXjuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Reino de Northumbria (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad SueciaSuecia y DinamarcaDinamarca
Familia
Familia Skjöldung y Casa de Munsö Ver y modificar los datos en Wikidata
Padre Sigurd Ring Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge
Hijos
Información profesional
Ocupación Vikingo Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Rey Ver y modificar los datos en Wikidata

Ragnar Lodbrok (nórdico antiguo: Ragnarr Loðbrók Sigurdsson, antes de 755 - ca. 865) fue un rey semilegendario de Suecia y Dinamarca que reinó en el siglo IX (c. 840). Según el cronista danés Saxo Grammaticus, Ragnar pertenecía a la línea real de la casa de los Ynglings. Ahí, junto a las sagas islandesas, se le considera hijo de Sigurd Ring, rey de Suecia y conquistador de Dinamarca, y su concorte Alfhild Gandolfsdatter (n. 710), hija de Gandalf Alfgeirsson. No hay acuerdo de cuál era la capital de sus dominios, ni en que país residía normalmente.[1]

A pesar de aparecer como un héroe local, no hay muchas biografías suyas, apenas se pueden hallar algunas menciones en las sagas. La datación de su reinado es incierta: algunas fuentes lo sitúan entre 750 y 794, otras de 860 a 865 y otras más probables entre 835 y su muerte en 865. Tampoco se sabe si fue reconocido como rey durante todo ese tiempo.[2][3]

Vida

Ilustración de Las Crónicas de Núremberg.

Ragnar era pagano devoto y, de acuerdo a las leyendas nórdicas, pretendía ser descendiente del dios Odín. Por ello no tenía reparos en atacar a las ciudades cristianas en fiestas sagradas (de hecho lo prefería, pues la sorpresa era mayor y los soldados solían estar en el templo). Se le ha vinculado en matrimonio con dos famosas guerreras skjaldmö, Lathgertha en Gesta Danorum, y la reina Aslaug (Aslög), la hija de Sigurd y Brynhildr, según la saga Völsunga.

Incursiones

Pasó buena parte de su vida en expediciones vikingas arrasando ciudades de la Europa cristiana y solía aceptar el pago de un rescate o tributo (danegeld) para dejar en paz a los pueblos atacados y abandonar sus tierras.

Báltico

Saxo Grammaticus en su Gesta Danorum cita dos importantes incursiones a principios de la década de 840 de Ragnar en el mar Báltico, el primero contra los dominios de los semigalianos que Saxo denomina «hellespontianos», y el segundo contra curonios y sambianos.[4]​ Tras vencer a los semigalianos, de regreso a Dinamarca, atacó las costas de Sambia y el reino de los curonios forzando a sus habitantes a reconocerle como conquistador para evitar la devastación.[5]

Francia

Aproximadamente en 845, era ya uno de los mayores caudillos vikingos, preocupado por la falta de ocupación de sus hijos. Temía que los hombres de armas de su reino, sin enemigos, cometieran alguna estupidez que fuera contraproducente para su reinado. Por ello lanzó una ofensiva con 120 barcos y 5.000 hombres contra el reino de Francia. Probablemente desembarcó en el estuario del Sena y asoló la parte occidental del Imperio franco.

Un histórico Ragnar Lodbrok aparece como jarl de la corte de Horik I (814-854) de Dinamarca, participó en el asedio de París el 28 de marzo de 845.[6]Carlos el Calvo, nieto de Carlomagno, tuvo que pagar por la ciudad un danegeld (tributo) de 7.000 libras de oro y plata para evitar el pillaje.

Este acuerdo no le impidió atacar otras partes de Francia, siendo ardua la tarea de expulsarle.

Inglaterra

Tras Francia, las Islas Británicas atrajeron su atención. En 865, desembarcó en Northumbria, en la costa noreste de Inglaterra, donde fue derrotado por Ælla de Northumbria. Fue atrapado por el rey de los anglos, y ejecutado de manera horrible, arrojado a un pozo de serpientes venenosas. Sus últimas palabras fueron que sus cachorros lo vengarían. Estos eran sus hijos Björn, Ivar, Halfdan y Ubbe.

Herencia

De su relación con diversas mujeres se le imputa la paternidad de varios hijos según las sagas nórdicas:

Véase también

Referencias

  1. The Viking Age: the Early History, Manners, and Customs of the Ancestors of the English-speaking Nations: Illustrated from the Antiquiites Discovered in Mounds, Cairns, and Bogs as Well as from the Ancient Sagas and Eddas, Du Chaillu, Paul B. (Paul Belloni), (2 volumes. London : John Murray, 1889), FHL book 948 H2d; FHL film 1440113 items 1-2., vol. 2 p. 450-459.
  2. A History of the Vikings, Kendrick, Thomas Downing, (New York: Charles Scribner's Sons, 1930), FHL book 948 H2k; FHL microfilm 896938 item 1., p. 203, 207, 231, 279-283, 285, 287, 304, 308.
  3. Våre Forfedre, Bugge, Mogens Fraas, (Olso: I kommisjon hos Cammermeyers Boghandel, 1939), FHL book 929.2481 B865b., p. 25, 56.
  4. Saxonis Gesta Danorum, t. 1, p. 257 (IX, 4:20–24), 259–260 (IX, 4:29–32).
  5. Saxonis Gesta Danorum, t. 1, p. 257 (IX, 4:23).
  6. Mawer, Allen. The Cambridge Medieval History vol. III, Cambridge University Press, 1922. p. 319

Enlaces externos

  • [1] Ulrike Strerath-Bolz, Rezension von Rory McTurk, Studies in "Ragnars saga loðbrókar" and Its Major Scandinavian Analogues, Alvíssmál 2 (1993): 118–19.



Predecesor:
Sigurd Ring
Rey vikingo de Suecia
Sucesor:
Björn Ragnarsson