Ir al contenido

Provincia de Utcubamba

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:53 12 ago 2014 por Miguel Chong (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Provincia de Utcubamba
Provincia
Utcubamba Amazonas Perú


Bandera

Escudo

Coordenadas 5°45′22″S 78°26′28″O / -5.756, -78.441
Capital Bagua Grande
Idioma oficial español
 • Co-oficiales quechua chachapoyano
Entidad Provincia
 • País Perú
 • Departamento Amazonas Amazonas
Alcalde Milecio Vallejos (2011-2014)
Distritos 7
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley 23843 del 30 de mayo de 1984 (40 años de creada)
Superficie  
 • Total 3860 km²
Población (2007)  
 • Total 109 043 hab.
 • Densidad 27,78 hab./km²
Huso horario UTC-05:00
Ubigeo 0107
Sitio web oficial
Población en Utcubamba.
Archivo:San Juan Bautista en el río Utcubamba.jpg
Fiesta de San Juan en Utcubamba.

La Provincia de Utcubamba es una de las siete que conforman el Departamento de Amazonas en la zona nororiental del Perú, bajo la administración del Gobierno regional de Amazonas. Limita por el norte con la Provincia de Bagua y con la Provincia de Condorcanqui; por el este con la Provincia de Bongará; por el sur con la Provincia de Luya; y por el oeste con el Departamento de Cajamarca.

Historia

La provincia fue creada mediante Ley Nº 23843 del 30 de mayo de 1984, durante el segundo gobierno del Presidente Fernando Belaúnde Terry.

Geografía

Tiene una extensión de 3 859.93 km² que representan el 9.83% del territorio de la Región Amazonas y se ubica entre las coordenadas 77º51'7 y 78º42'12 longitud Oeste y, 5º23'25 y 6º10'53 latitud Sur.

División administrativa

Esta provincia se divide en siete distritos:

  1. Bagua Grande
  2. Cajaruro
  3. Cumba
  4. El Milagro
  5. Jamalca
  6. Lonya Grande
  7. Yamón

Capital

La Capital de esta provincia es la ciudad de Bagua Grande

Autoridades

Regionales

  • Consejero Regional
    • 2011-2014: Elmer Soto Monje, Movimiento Independiente Surge Amazonas.

Municipales

  • 2011-2014[1]
    • Alcalde: Milecio Vallejos Bravo, Movimiento Independiente Surge Amazonas (MISA).
    • Regidores: Arístides Huamán Pérez (MISA), Nirsa Herrera Carranza (MISA), Benigno Román Díaz Irigoin (MISA), Víctor Julián Torres Bernal (MISA), Isidro Calderón Díaz (MISA), Zarela Abad Zevallos (MISA), Eduard Fernández Centurión (MISA), Feliberto Fernández Medina (Energía Comunal Amazónica), Marco Antonio Marquina Cabanillas (Energía Comunal Amazónica), Teófilo Rojas Román (Unidos Al Campo), Jorge Jhony Mera Alarcón (Juntos Por Amazonas).

Religiosas

  • Obispo de Chachapoyas: Monseñor Emiliano Amtonio Cisneros Martínez, OAR.[2]
  • Párroco: Pbro. Castinaldo Ramos García (Parroquia Santiago Apóstol).

Festividades

Referencias

Véase también

Enlaces externos