Ir al contenido

Primera División de México 1991-92

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:33 24 sep 2020 por Rodpractice (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Primera División de México 1991-92
Datos generales
Sede Bandera de México México
Fecha 14 de septiembre de 1991
7 de junio de 1992
Palmarés
Primero León
Segundo Puebla
Datos estadísticos
Participantes 20
Goles 931
Campeón de goleo individual Bandera de México Luis García (24)
Líder general Atlante (50 pts.)
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Atlante
Descenso(s): Club de Fútbol Cobras
Cronología
Primera División 1990-91 Primera División de México 1991-92 Primera División 1992-93

La Temporada 1991-92 es la edición LI de la Primera División Mexicana; se jugó entre el 14 de septiembre de 1991 y el 10 de mayo de 1992. El equipo ascendido para este torneo fue Atlante al coronarse campeón de la Segunda División, superando al Pachuca 9 a 8 en penales, y ocupó el lugar que dejó el descendido Irapuato.

El Atlante consiguió algo inédito en la historia del fútbol mexicano, al lograr se el líder del torneo regular, en su temporada de regreso a la Primera División.

Los 20 equipos se dividieron en 4 grupos de 5 equipos cada uno. El torneo se desarrolló a partidos de visita recíproca por lo que cada club jugó 38 partidos, donde clasificaban los 2 mejores de cada grupo a la liguilla; si un tercer lugar superaba en puntos a un segundo lugar, jugaban una repesca a partidos de visita recíproca a modo de copa; los ganadores pasaban a la liguilla, donde se enfrentaban en un sistema de copa a partidos de visita recíproca. El campeón fue el Club León, superando en la final por marcador global de 2-0 al Puebla FC.

Sistema de competencia

Los veinte participantes fueron divididos en cuatro grupos de cinco equipos cada uno; todos disputan la fase regular bajo un sistema de liga, es decir, todos contra todos a visita reciproca; con un criterio de puntuación que otorga dos unidades por victoria, una por empate y cero por derrota.

Clasifican a la disputa de la fase final por el título, el primer y segundo lugar de cada grupo (sin importar su ubicación en la tabla general). Los equipos clasificados son ubicados del 1 al 8 en duelos cruzados (es decir 1 vs 8, 2 vs 7, 3 vs 6 y 4 vs 5), se enfrentaban en rondas ida-vuelta o eliminación directa.

La definición de los partidos de fase final tomarían como criterio el Gol de visitante, es decir el equipo que en la serie ida y vuelta anotara más goles en calidad de visitante. Se procedía a tiempo extra y tiros penales en caso de tener la misma cantidad de goles en ambos partidos; los goles en tiempo extra no eran válidos para el criterio de gol de visitante, en virtud de la justicia deportiva que debía imperar, ya que en una serie a visita reciproca, solo los juegos de vuelta tienen tiempos extras.

En caso de existir uno o dos equipo que superen la puntuación de uno o dos sublíderes de grupo se procederá a jugar una reclasificación; el formato consiste en series a visita reciproca entre aquellos equipos involucrados con las condicionantes mencionadas, es decir, el sublider de grupo se enfrentaría a aquel club que lo hubiera superado en puntos en otro grupo, y no fuera el sublider de este; todo ello respetando la posición en la tabla general para la definición del rol de juegos, y considerando los mismo criterios de desempate vigentes de las rondas subsecuentes.

En la definición del descenso el club con menor cociente en la tabla de porcentajes descendería a segunda división y considerando los criterios de desempate de la fase regular. Este se obtendría de sumar los puntos obtenidos en las temporadas 1990-91 y 1991-92, y dividiéndolo entre los partidos disputados en ese lapso.[1]

Equipo Participantes

Ascensos y descensos

Pos Ascendido de la Segunda División 1990-91
Atlante
Pos Descendido en la Primera División 1990-91
20° Irapuato

Equipos por Entidad Federativa

En la temporada 1991-1992 jugaron 20 equipos que se distribuían de la siguiente manera:

Entidad Federativa N.º Equipos
Bandera de Ciudad de México Distrito Federal 5 América, Atlante, Cruz Azul, Necaxa y UNAM
Jalisco 4 Atlas, Guadalajara, UAG y U de G
Bandera de Nuevo León Nuevo León 2 Monterrey y UANL
Bandera de Tamaulipas Tamaulipas 1 UAT
Bandera de Guanajuato Guanajuato 1 León
Bandera de Estado de México Estado de México 1 Toluca
Bandera de Puebla Puebla 1 Puebla
Bandera de Michoacán Michoacán 1 Morelia
Bandera de Coahuila de Zaragoza Coahuila 1 Santos Laguna
Bandera de Chihuahua Chihuahua 1 Cobras
Bandera de Veracruz de Ignacio de la Llave Veracruz 1 Veracruz
Bandera de Querétaro Queretaro 1 Queretaro

Información sobre equipos

Equipo Ciudad Estadio Capacidad
América México, D. F. Azteca 110,000
Atlante México, D.F. Azulgrana 36,000
Atlas Guadalajara, Jalisco Jalisco 56,000
Cobras Ciudad Juárez, Chihuahua Olímpico Benito Juárez 21,000
Cruz Azul México, D. F. Azteca 110,000
Guadalajara Guadalajara, Jalisco Jalisco 56,000
León León, Guanajuato Nou Camp 30,000
Monterrey Monterrey, Nuevo León Tecnológico 38,000
Atlético Morelia Morelia, Michoacán Morelos 39,000
Necaxa México, D. F. Azteca 110,000
Puebla Puebla, Puebla Cuauhtémoc 36,000
Querétaro Santiago de Querétaro, Querétaro Corregidora 38,000
Santos Laguna Torreón, Coahuila Corona 18,000
Tecos UAG Zapopan, Jalisco Tres de Marzo 25,000
Tigres UANL Monterrey, Nuevo León Universitario 44,000
Toluca Toluca, Estado de México La Bombonera 27,000
Correcaminos UAT Ciudad Victoria, Tamaulipas Marte R. Gómez 17,000
U. de G. Guadalajara, Jalisco Jalisco 56,000
Pumas UNAM México, D. F. Olímpico Universitario 66,000
Veracruz Veracruz, Veracruz Luis Pirata Fuente 30,000

Torneo Regular

Primera Vuelta

Segunda Vuelta

Clasificación final

Tabla de grupos

Grupo 1
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Pumas UNAM 38 15 14 9 53 41 12 44 C
2 Veracruz 38 16 8 14 53 44 9 40 R
3 Atlas 38 9 17 12 37 38 −1 35
4 Tecos UAG 38 8 13 17 35 47 −12 29
5 Cobras 38 5 10 23 33 60 −27 20 D
Grupo 2
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Guadalajara 38 13 19 6 41 31 10 45 C
2 Puebla 38 13 15 10 44 42 2 41 C
3 Correcaminos UAT 38 12 14 12 47 43 4 40 R
4 Monterrey 38 12 13 13 41 49 −8 37
5 Querétaro 38 9 13 16 37 50 −13 31
Grupo 3
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Necaxa 38 16 14 8 67 46 21 46 C
2 León 38 15 15 8 47 38 9 45 C
3 Cruz Azul 38 15 14 9 60 52 8 44 R
4 Toluca 38 13 12 13 47 49 −2 38
5 Santos 38 12 10 16 42 51 −9 34
Grupo 4
Po. Equipo J G E P GF GC Dif Pts
1 Atlante 38 19 12 7 65 47 18 50 C
2 América 38 13 14 11 46 45 1 40 R
3 Tigres UANL 38 14 11 13 53 51 2 39
4 Atlético Morelia 38 10 15 13 41 47 −6 35
5 U. de G. 38 8 11 19 42 60 −18 27

Tabla General

Equipos PJ G E P GF GC Dif. Pts.
1. Atlante 38 19 12 7 65 47 18 50
2. Necaxa 38 16 14 8 67 46 21 46
3. Guadalajara 38 13 19 6 41 31 10 45
4. León 38 15 15 8 47 38 9 45
5. UNAM 38 15 14 9 53 41 12 44
6. Cruz Azul 38 15 14 9 60 52 8 44
7. Puebla 38 13 15 10 44 42 2 41
8. Veracruz 38 16 8 14 53 44 9 40
9. Correcaminos UAT 38 12 14 12 47 43 4 40
10. América 38 13 14 11 46 45 1 40
11. Tigres UANL 38 14 11 13 53 51 2 39
12. Toluca 38 13 12 13 47 49 −2 38
13. Monterrey 38 12 13 13 41 49 −8 37
14. Atlas 38 9 17 12 37 38 −1 35
15. Atlético Morelia 38 10 15 13 41 47 −6 35
16. Santos Laguna 38 12 10 16 42 51 −9 34
17. Querétaro 38 9 13 16 37 50 −13 31
18. Tecos UAG 38 8 13 17 35 47 −12 29
19. U. de G. 38 8 11 19 42 60 −18 27
20. Cobras 38 5 10 23 33 60 −27 20

     Líder general.      Clasificado a la liguilla.      Clasificado al repechaje.      Descendido a la Segunda División.

Po.:Posición, J:Jugados, G:Ganados, E:Empatados, PPerdidos, GF:Goles a Favor, GC:Goles en Contra, Pts:Puntos, C:Calificado a la liguilla, R:Calificado a la repesca, D: Descenso

Fase Final

Repechaje

Liguilla

Reclasificación Cuartos de final Semifinales Final
13 de mayo de 1992 (ida)
16 de mayo de 1992 (vuelta)
20 y 21 de mayo de 1992 (ida)
23 y 24 de mayo de 1992 (vuelta)
27 y 28 de mayo de 1992 (ida)
31 de mayo y 1 de junio de 1992 (vuelta)
4 de junio de 1992 (ida)
7 de junio de 1992 (vuelta)
                    
4   León  1 1     2    
5   UNAM  0 0 0
4   León (v.)  1 2     3    
6   Cruz Azul  3 0 3
1   Atlante  3 2 5
6   Cruz Azul (v.)  1 4 5
6   Cruz Azul  4 0     4    
10   América  0 2 2
4   León (t.s.)  0 2     2    
7   Puebla  0 0 0
2   Necaxa  2 4 6
8   Veracruz  2 0 2
8   Veracruz  0 4     4    
9   Correcaminos UAT  2 1 3
2   Necaxa  2 0 2
7   Puebla  3 0 3
3   Guadalajara  1 2 3
7   Puebla  3 1 4


Campeón Primera División 1991/92
León
5.o título
  1. Ramírez, Carlos F. (junio de 2010). 11 décadas de fútbol mexicano (Primera edición). México: Octavio Antonio Colmenares y Vargas. ISBN 978-607-00-3118-2.