Ir al contenido

Peña Trevinca

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:08 12 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Peña Trevinca

Vista de Peña Trevinca
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Macizo Galaico-Leonés
Sierra Montes de Trevinca
Coordenadas 42°14′34″N 6°47′46″O / 42.2427, -6.796
Localización administrativa
País EspañaBandera de España España
División La Vega
Porto
Características generales
Tipo Montaña
Altitud 2127 m
Prominencia 881 m
Mapa de localización
Peña Trevinca ubicada en España
Peña Trevinca
Peña Trevinca
Ubicación en España.

Peña Trevinca es la cumbre más elevada de los "montes de Trevinca" o "macizo de Trevinca", a su vez perteneciente al conjunto montañoso de los montes de León, en el macizo Galaico-Leonés (España). Se encuentra en el límite provincial de Orense y Zamora, con una altitud según el Instituto Geográfico Nacional de 2127 msnm, lo que le sitúa como el pico de mayor altitud de Galicia y de la provincia de Zamora en Castilla y León.

Situación

Peña Trevinca se encuentra ubicada en el este de la provincia de Orense, en la comarca de Valdeorras, y en el noroeste de la provincia de Zamora, en la comarca de Sanabria. Con sus 2.127 m de altitud, es la cota más alta de la sierra a la que da nombre, los denominados "montes de Trevinca", o "macizo de Trevinca", conformados por montañas con una cota media de aproximadamente 1.600 m. Sus inmediaciones están protegidas, en la provicia de Zamora con el parque natural del lago de Sanabria y en la de Orense como espacio natural protegido bajo varias figuras legales[1]​ que aún no han cuajado en la de parque natural.

Accesos

La «lagartija leonesa» (Iberolacerta galani) es una especie de lagartija de la familia Lacertidae, endémica de los Montes de León.

Por la vertiente orensana existe una doble opción de acceso, siendo la más cómoda la que parte de la localidad de Sobradelo. Desde allí parte la carretera provincial OU-122 a Casaio. Una vez pasada esta localidad la carretera asciende hasta el Puerto de Fonte da cova a 1800 msnm, límite entre Galicia y León. Allí se ubicaba la antigua estación de esquí de Trevinca ya abandonada. En su lugar hay un hotel de montaña. Esta es una zona apropiada para el esquí de fondo y travesía en invierno. Desde allí, en un trayecto de unos 10 km, primero por una pista minera y después a pie se puede alcanzar la cumbre. Existe una segunda opción de acceso, practicable desde el valle del Xares, en el municipio de A Veiga. Una carretera local acaba en la aldea de A Ponte (1100 m ) desde donde comienza una ruta popular de ascenso a Peña Trevinca.

Por la vertiente zamorana, la referencia más clara es la localidad de Puebla de Sanabria, a la que se puede acceder por la autovía A-52. Desde allí tomaremos la ZA-104 en dirección al parque natural del Lago de Sanabria. Tras unos 15 km nos desviaremos por la ZA-103 hacia San Martín de Castañeda para continuar por la carretera que asciende hasta el aparcamiento de la laguna de los Peces.

Véase también

Referencias

Enlaces externos