Ir al contenido

Nervio lingual

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:16 13 jun 2014 por 186.178.247.24 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Nervio lingual

Nervio lingual
Latín [TA]: nervus lingualis
TA A14.2.01.081
Proveniente de nervio mandibular
Enlaces externos
Gray pág.895

El nervio lingual es una rama del nervio mandibular, a su vez rama del nervio trigémino, que provee de inervación sensitiva a la lengua.

Función

El nervio tiene fibras sensitivas somáticas que inervan la mucosa de la lengua, que son las que provienen del trigémino. Pero también lleva fibras del nervio facial, de la cuerda del tímpano, que reciben la información del gusto de los dos tercios anteriores de la lengua, así como fibras parasimpáticas y simpáticas

Trayecto

El nervio parte detrás del músculo pterigoídeo lateral, medial y frente al nervio alveolar inferior.

La cuerda del tímpano se une a medio camino, trayendo consigo las fibras del gusto y las parasimpáticas para el ganglio submandibular.

Pasa entre el músculo pterigoídeo medial y la rama de la mandíbula, y cruza oblicuamente hasta el lado de la lengua; sobre el músculo constrictor superior de la faringe y el estilogloso, y entre el hiogloso y la glándula submandibular. Finalmente va de lateral a medial e inferior, cruzando el conducto de la glándula submandibular, hasta la lengua, donde se transforma en el nervio sublingual, ubicado inmediatamente por debajo de la mucosa.