Ir al contenido

N-Acetilglucosamina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:07 18 oct 2014 por Jorgepp94 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
N-Acetilglucosamina


Clave: glucosa, amino, acetilo
Nombre IUPAC 2-(Acetilamino)-2-deoxi-D-glucosa
Otros nombres N-Acetil-D-Glucosamina
GlcNAc
NAG
Fórmula molecular C8H15NO6
Masa molecular 221.21 g/mol
Estado físico/Color
Número CAS 7512-17-6
Propiedades
Densidad
[[Punto de fusión] los dedos de Goten y Trunks Punto de ebullición
Solubilidad en agua

La N-Acetilglucosamina (también llamada GlcNAc o NAG) o, más exactamente, N-acetil-D-glucosamina, es un derivado de la glucosamina que, a su vez, es un derivado de la glucosa, un monosacárido de seis carbonos (aldohexosa).

Estructura química

Químicamente, la N-acetilglucosamina es un amino azúcar, en el cual el grupo -OH del carbono 2 del azúcar ha sido sustituido por un grupo -NH2, que sufre a su vez una posterior acetilación por incorporación de un grupo acetilo (-CO-CH3).

Importancia biológica

La N-acetilglucosamina suele encontrarse polimerizada formando polisacáridos, principalmente de carácter estructural. Algunas de las moléculas de las que forma parte son:

La N-acetilglucosamina ha sido propuesta para el tratamiento de enfermedades autoinmunes.[2]

Referencias

  1. Devlin, T. M. 2004. Bioquímica, 4ª edición. Reverté, Barcelona. ISBN 84-291-7208-4
  2. «Sugar supplement may treat immune disease - health - 07 June 2007 - New Scientist». Consultado el 26-Abril-2008.