Ir al contenido

Módulo Arquitectura CUC

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:04 28 ago 2020 por Elías (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Módulo Arquitectura CUC
País Colombia Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Español, inglés y portugués
Categoría Arquitectura
Especialidad Arquitectura, arte y diseño
Fundación 1993
Desarrollo
Editor Mauricio Ricardo Cabas García
Publicador Editorial Universitaria de la Costa
Compañía Universidad de la Costa
Circulación
Frecuencia Semestral
ISSN 0124-6542
[revistascientificas.cuc.edu.co Página web oficial]

Módulo Arquitectura CUC es una revista digital científica editada y publicada por la Editorial Universitaria de la Costa (EDUCOSTA), de la Universidad de la Costa. Esta publicación es financiada por la universidad, además es revisada por pares, editada y revisada por Mauricio Ricardo Cabas García, quien es el editor principal junto a un comité editorial y científico. Módulo Arquitectura CUC está clasificada en la categoría «C» de Publindex y forma parte de las más de 200 revistas indexadas en Colombia.[1]

La revista posee un alcance nacional e internacional y su contenido va dirigido a específicamente a los campos de la arquitectura, el arte y el diseño, así como también a diversos profesionales, investigadores y docentes que tengan relacionan directa con estas disciplinas.[2]​ Los contenidos de la revista son publicados en tres idiomas: español, inglés y portugués.[2]

En agosto de 2020, la revista Módulo Arquitectura CUC fue indexada a la base de datos bibliográfica Scopus como una publicación científica de alto impacto, siendo de esta manera la primera revista especializada en Arquitectura en entrar a Scopus en Colombia, séptima en América del Sur y veinte en Iberoamérica.

Áreas de interés

  • Urbanismo (historia, teoría y diseño)
  • Diseño Urbano
  • Diseño Arquitectónico
  • Tecnología en la Arquitectura
  • Diseño Estructural en la Arquitectura
  • Desarrollo Sostenible (territorio, sociedad, economía, política, cultura)
  • Construcción Sostenible
  • Bioclimática
  • Paisajismo,
  • Eco-diseño
  • Espacio Público
  • Arte Público
  • Diseño Participativo
  • Planeación Urbano-Regional (planes, programas y proyectos)
  • Gestión del Hábitat
  • Derecho Urbano.

Referencias

  1. Base de datos Publindex Archivado el 23 de junio de 2018 en Wayback Machine. Colciencias. Consultado el 23 de junio de 2018.
  2. a b Módulo Arquitectura CUC Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico (REDIB). Consultado el 28 de agosto de 2020.

Enlaces externos