Ir al contenido

Medalla al Valor en Combate

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:55 19 sep 2020 por REDEFREDEF (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Medalla «La Nación Argentina al Valor en Combate»
Otorgada por Argentina
Tipo Medalla
Elegibilidad Personal militar, policial o civil, argentino o extranjero
Otorgada por Realizar una acción destacada considerablemente respecto de las pautas de conducta correctas
Estadísticas
Otorgadas totales 321
Póstumas 64
Precedencia
Siguiente mayor Cruz al Heroico Valor en Combate
Siguiente menor Medalla al Muerto en Combate

La medalla «La Nación Argentina al Valor en Combate» es la segunda más alta condecoración militar propuesta por la República Argentina. (Ley 24 020/1991[1]​ y Ley 25 576)[2]​ La misma expresa: "Reconócese la actuación en la Guerra del Atlántico Sur por sus relevantes méritos, valor y heroísmo en defensa de la Patria."

La decoración consiste en una medalla circular de bronce que lleva el escudo de armas de la Argentina , rodeado por la leyenda "La Nación Argentina" (arriba) y "al Valor en Combate" (abajo), suspendido de una cinta de pecho de la igualdad de la luz azul-blanco- luz rayas azules.

Personal condecorado por su actuación en la Guerra de las Malvinas

Ejército Argentino

56 Efectivos condecorados (24 Oficiales, 21 Suboficiales y 11 Soldados)[3]

Post mortem

En vida

Armada Argentina

64 efectivos condedorados (28 Oficiales, 22 Suboficiales, 14 Marineros/Infantes de Marina) [4]

Fuerza Aérea Argentina

224 efectivos condecorados (132 oficiales, 81 suboficiales, siete soldados y cuatro civiles)[5][6]

Gendarmería Nacional Argentina

Referencias

Véase también

Enlaces externos