Línea Pinto-San Martín de la Vega

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:01 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cercanías Madrid
Línea C-3a
PintoLínea C-3Parque de Ocio*San Martín de la Vega
(*) Solo mientras está abierto Parque Warner.

La línea C-3a de Cercanías Madrid recorría hasta el 4 de abril de 2012,[1]​ los 15 kilómetros entre las estaciones de Pinto y San Martín de la Vega a lo largo de la Comunidad de Madrid. A su paso, la infraestructura, que ahora se ha quedado sin tráficos, discurre por los términos municipales de Pinto, Valdemoro, y San Martín de la Vega, efectuando una parada en Pinto, y dos en San Martín de la Vega, una situada a un kilómetro del casco urbano y otra en Parque Warner.

Con sólo tres estaciones, fue la línea más corta de todo el núcleo de Cercanías Madrid.

Recorrido

Viaducto de la línea C-3a sobre la A-4.

La línea C-3a se pensó como un ramal independiente de la C-3, con la que se conectaba en la estación de Pinto. Es por ello que los viajeros procedentes de Atocha-Cercanías debían llegar primero a Pinto y cambiar de andén para efectuar trasbordo. Sin embargo, en temporada alta del Parque Warner se fletan algunos trenes Charter que, partiendo de Chamartín, realizan paradas exclusivamente en Nuevos Ministerios, Sol, Atocha-Cercanías, El Casar, Pinto, Parque de Ocio y San Martín de la Vega, sin necesidad de realizar cambio de tren.[2]

El trayecto entre Pinto y San Martín de la Vega se efectuaba en 13 minutos.

Historia

La creación de la línea C-3a está íntimamente relacionada con la construcción de un parque temático en la Comunidad de Madrid. Los primeros estudios que proponían la construcción de un monorrail desde la estación de Valdemoro fueron rechazados por la Consejería de Obras Públicas,[3]​ y finalmente se optó por construir una nueva línea de Cercanías desde Pinto financiada por la Comunidad de Madrid, para facilitar así el acceso desde la capital. La línea fue inaugurada en abril de 2002,[4]​ un mes antes de la apertura del Parque Warner.

Debido a la baja demanda de viajeros que tiene esta línea, el Consorcio Regional de Transportes decidió su cierre definitivo a finales de diciembre de 2011, siendo efectivo el 4 de abril del 2012.

Desde noviembre del 2013 está siendo desmantelada por completo, siendo ordenado el levantamiento de vías, postes y demás infraestructura por parte de la Comunidad de Madrid a ADIF, descartándose definitivamente su posible reapertura en el futuro.

El ahorro que supone para las arcas públicas suprimir el ramal que comunicaba Pinto con San Martín de la Vega —con parada intermedia en el parque de atracciones— es de 3,3 millones de euros al año. El servicio, aseguró un portavoz de la Consejería de Transportes e Infraestructuras, no se reanudaría en primavera con el comienzo de la nueva temporada de la Warner.[5]

A pesar de recogidas de firmas, junto a las protestas vecinales y de los usuarios de cercanías, en primavera de 2012 se confirmó la baja definitiva del servicio de Cercanías y dicho desmantelamiento en otoño del 2013.[6][7]

Referencias

Véase también

Enlaces externos