Ir al contenido

Línea 15 (EMT Madrid)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:46 23 ago 2014 por 83.39.213.38 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG 15 Sol (Sevilla) - La Elipa
paradas de ida 19
paradas de vuelta 21
km ida 6,4
km vuelta 6,3
Distrito(s) Centro, Salamanca,
Retiro y Ciudad Lineal
Circula todos los días
primera expedición 7:00 Ida
6:32 Vuelta
última expedición 23:30 Ida
23:02 Vuelta

La línea 15 de la EMT de Madrid, une la Puerta del Sol con el barrio de La Elipa.

Características

La primitiva línea 15 de la EMT, creada en septiembre de 1955, tenía el itinerario Pza. Santo Domingo - Gta. Cuatro Caminos, sustituyendo a la línea 6 de tranvías.

En 1962 se amplió su recorrido a la Plaza de San Amaro por Bravo Murillo, y a principios de los años 70 absorbe el recorrido de la entonces línea 11 Puerta del Sol - Doctor Esquerdo, quedando como Pza. San Amaro - Doctor Esquerdo.

A mediados de los años 80, se peatonalizó parte de la calle Preciados, por lo que la línea vio recortado su recorrido a Puerta del Sol - Doctor Esquerdo, absorbiendo su recorrido entre Cuatro Caminos y San Amaro la línea 3 y quedando su cabecera en las dársenas de la Puerta del Sol.

A finales de los años 80, la línea prolongó su recorrido por la calle Alcalde Sainz de Baranda y pasó al otro lado de la M-30 entrando en el barrio de La Elipa. Al mismo tiempo, se creó una variante (15 tachado con raya roja) que partía de la Avenida de Felipe II (a mitad del recorrido de la línea 15) y se desviaba al final de Alcalde Sainz de Baranda para atender la parte norte del barrio de Estrella situada en torno al Parque de Roma.

Con la reorganización de la nomenclatura debida a la instalación generalizada de teleindicadores electrónicos en lugar de tablillas, la variante de la línea 15 se convirtió en la línea 215, que sigue complementando a la 15 entre la Avenida de Felipe II y la calle Alcalde Sainz de Baranda.

En abril de 2006, la cabecera central se desplazó de las dársenas de la Puerta del Sol a la calle Sevilla debido a las obras para la construcción de una estación de cercanías, la denominación sin embargo se mantiene, y sigue siendo una línea radial que une el centro de Madrid con La Elipa pasando por el área intermodal de la Avenida de Felipe II.

El 26 de mayo de 2014, cambia el nombre de la cabecera de Sol por "Sol-Sevilla".[1][2]

Frecuencias

ambos sentidos
de lunes a viernes laborable
de 7:00 a 10:00 5-8 min
de 10:00 a 23:00 7-10 min
sábados laborables
de 7:00 a 9:00
de 22:00 a 23:00
14-20 min
de 9:00 a 22:00 10-15 min
domingos y festivos
de 7:00 a 11:00 18-28 min
de 11:00 a 23:00 12-17 min

Recorrido

Dirección La Elipa

La línea inicia su recorrido en la calle Sevilla, cerca de la Puerta del Sol. Al final de esta calle, llega a la plaza de Canalejas, gira a la izquierda por la Carrera de San Jerónimo y de nuevo a la izquierda por la calle Cedaceros hasta salir a la calle de Alcalá.

Por la calle de Alcalá baja hasta la Plaza de Cibeles, la atraviesa, después pasa junto a la Puerta de Alcalá (Plaza de la Independencia) y sigue adelante por la calle de Alcalá penetrando en el distrito de Salamanca.

Recorre esta calle hasta la intersección con la Avenida de Felipe II, donde gira a la derecha para incorporarse a la misma y poco después de nuevo para tomar la calle Narváez, por la que circula hasta la intersección con la calle Alcalde Sainz de Baranda, por la que circula a continuación.

Al final de la calle Alcalde Sainz de Baranda, continúa por la Avenida del Marqués de Corbera tras cruzar el puente sobre la M-30. Al final de dicha avenida gira por la calle Santa Prisca y acaba su recorrido en la Avenida de Daroca junto a la plaza de Agustín González.

Dirección: La Elipa
código parada común con: conexión Metro otros
3691 SEVILLA (nº3) 20 Sevilla Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
2002 ALCALÁ-CEDACEROS (nº26) 5 9 20 51 52 53 150
90 ALCALÁ-CÍRCULO DE BELLAS ARTES (nº32) 5 9 20 51 52 53 146 150 Banco de España
70 PZA. DE CIBELES (dársenas junto a Pº Prado) 1 2 9 20 51 52 74 146 Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
162 PUERTA DE ALCALÁ (junto acceso Parque del Retiro) 1 2 9 19 20 51 52 74 146 Retiro[3] Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
751 ALCALÁ-AV. MENÉNDEZ PELAYO (nº70) 52 146 Príncipe de Vergara
2152 AV. FELIPE II-ALCALÁ (nº4) C1 Goya Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
2154 NARVÁEZ-O'DONNELL (nº22) 26 61 63 215 C1
2156 NARVÁEZ-IBIZA (nº64) 26 61 63 215 C1 Ibiza
2158 SAINZ DE BARANDA-NARVÁEZ (nº18) 215
2160 SAINZ DE BARANDA-MAIQUEZ (nº40) 215
2162 SAINZ DE BARANDA-DR. ESQUERDO (nº62) 215 Sainz de Baranda Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
2164 SAINZ DE BARANDA-MARQUÉS DE LOZOYA (nº72) 215
2166 SAINZ DE BARANDA-JUAN ESPLANDIÚ (nº86)
2168 SAINZ DE BARANDA-R.T.V.E. 28 71
958 AV. MQUES. CORBERA-R. ORTIZ (nº8) 28 110 210
960 AV. MQUES. CORBERA Nº 30 28 110 210
962 AV. MQUES. CORBERA Nº 46 28 110 210
4369 SANTA PRISCA (nº2) La Elipa
4474 AV. DAROCA-LEDESMA (Pza. Agustín González) Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG

Dirección Sol-Sevilla

La línea inicia su recorrido en la Plaza de Agustín González, desde la cual toma la Avenida de Daroca para girar enseguida a la izquierda a la calle Santa Prisca.

Desde este punto el recorrido es igual al de la ida pero en sentido contrario hasta llegar a la calle de Alcalá pasada la Plaza de Cibeles, donde sube directamente por la misma hasta girar a la izquierda por la calle Sevilla, donde está su cabecera.

Dirección: Sol-Sevilla
código parada común con: conexión Metro otros
4474 AV. DAROCA-LEDESMA (Pza. Agustín González) Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
4370 SANTA PRISCA Nº1 La Elipa
965 AV. MQUES CORBERA-SANTA FELICIDAD (nº63) 28 110 210
963 AV. MQUES. CORBERA Nº47 28 110 210
961 AV. MQUES. CORBERA Nº 28 28 110 210
959 AV. MQUES. CORBERA-R. ORTIZ (nº3) 28 110 210
2169 SAINZ DE BARANDA-R.T.V.E. 28 71
2167 SAINZ DE BARANDA-JUAN ESPLANDIÚ (nº107)
2165 SAINZ DE BARANDA-MARQUÉS DE LOZOYA (nº85) 215
2163 SAINZ DE BARANDA-DR. ESQUERDO (nº59) 215
2161 SAINZ DE BARANDA-MAIQUEZ (nº59) 215
2159 SAINZ DE BARANDA-NARVÁEZ (nº39) 215
2157 NARVÁEZ-IBIZA (nº53) 26 61 63 215 C2 Ibiza
3905 NARVÁEZ-O'DONNELL (nº31) 26 61 63 215 C2
2153 INTERCAMBIADOR FELIPE II (Av. Felipe II nº3) 152 215 Goya Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
778 ALCALÁ-PRÍNCIPE DE VERGARA (nº129) 146 152 Príncipe de Vergara
752 ALCALÁ-CASTELLÓ (nº101) 52 146
160 ALCALÁ-CLAUDIO COELLO (nº73) 2 20 28 52 146 Retiro
161 PUERTA DE ALCALÁ (Pza. Independencia nº3) 1 2 9 20 51 52 74 146 Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
69 PZA. DE CIBELES (dársenas junto a Pº Recoletos) 1 2 9 20 51 52 53 74 146 Banco de España Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG
3691 SEVILLA (nº3) 20 Sevilla Archivo:Madrid-MetroEMT.PNG

Galería de imágenes

Referencias

  1. Administrador (27 de mayo de 2014). «Nombres de ubicación de cabecera más compresibles en EMT Madrid». Blog oficial de la EMT Madrid. Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  2. Ayuntamiento de Madrid (27 de mayo de 2014). «La EMT cambia el nombre de 19 líneas». Consultado el 27 de mayo de 2014. 
  3. El acceso está en la calle Alcalá próximo esquina Claudio Coello, a 100-200 m de la parada

Enlaces externos