Ir al contenido

Liga de las Familias Polacas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:30 6 ago 2014 por UAwiki (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Liga Polskich Rodzin
Liga de las Familias Polacas
Presidente Witold Bałażak
Fundación 30 de mayo de 2001
Ideología Socialconservadurismo, Nacionalismo, Socialcristianismo, Altermundismo, Euroescepticismo, Identitarismo, Anticomunismo, Populismo, Proteccionismo
Posición Extrema derecha[1]
Sede Varsovia
País Polonia
Sitio web www.lpr.pl

La Liga de las Familias Polacas (en polaco: Liga Polskich Rodzin) es un partido político de Polonia de derecha, nacionalista y de carácter euroescéptico. Fue fundado el 30 de mayo de 2001.

Sus consignas repudian el comunismo y el capitalismo financiero.

Durante las elecciones generales de 2001 la Liga de las Familias Polacas obtuvo un 7,87% y 38 escaños en el Parlamento polaco y 2 escaños en el Senado. En las generales de 2005 obtuvo un 7,97% y 34 escaños en el Parlamento y 7 escaños en el Senado. Tras las elecciones generales de 2007 el partido perdió toda su representación parlamentaria e institucional al obtener solo un 1,30% de los votos y no superar el 5% mínimo exigido por la ley.

La LPR ocupó las carteras ministeriales de Pesca y Educación, esta última dirigida por su líder Roman Giertych, en el gobierno de coalición que formó con los partidos Ley y Justicia y Autodefensa de la República de Polonia durante la legislatura 2005-2007.

Críticas

Representa, en cualquier caso, a un catolicismo muy conservador, manteniendo una posición contraria al aborto y la eutanasia. Su partido está vinculado a la emisora radiofónica católica Radio Marja, cuyo carácter supuestamente xenófobo habría sido desaprobado por el propio Vaticano.

Referencias

  1. Stefan Auer (2004). «Nationalism in Poland». Liberal Nationalism in Central Europe (en inglés). Consultado el 5 de julio de 2014. 

Enlaces externos