Liceo emblemático

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:39 5 nov 2014 por 179.9.15.214 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Instituto Nacional General José Miguel Carrera.
Liceo Manuel Barros Borgoño.
Liceo de Aplicación.
Liceo N°1 de Niñas Javiera Carrera.
Internado Nacional Barros Arana.

Se denomina liceo emblemático al colegio que obtiene un reconocimiento en Chile por su excelencia, tradición y prestigio. Son considerados los mejores liceos estatales y/o municipales además de que guardan un sentido republicano y dan el valor de movilidad social y la democracia.[1]​ Estos son los liceos 'municipalizados' que mejor resultados obtienen en la PSU y los cuales obtienen mejor promedio NEM, por ende entran a mejores universidades.

Historia

Desde la fundación del Internado Nacional y la desvinculación con el Instituto Nacional ambos liceos decidieron seguir unidos por un lazo, y aquel lazo fue autodenominarse e incluirse al grupo de "Liceos Emblemáticos", fueron los dos primeros y los mas importantes en esos tiempos en Chile, al cual se fueron integrando a la lista diversos liceos que cumplian los requisitos de excelencia, prestigio y tradición. El Instituto de Señoritas de Santiago (Liceo N1 Javiera Carrera), el Liceo Manuel Barros Borgoño, aquellos fueron los mas antiguos que se adhirieron

Texto en subíndice

==Lista de liceos emblemáticos== La siguiente lista de Liceos Emblemáticos de Chile, está ordenada con respecto a la fecha desde que asumen el rango de Liceo Emblemático:


Aquellos Liceos que tienen un asterisco (*) a su lado ya no tienen el reconocimiento de Liceo Emblemático.

Referencias

Enlaces externos