Ir al contenido

Libres como el viento (telenovela)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:10 28 oct 2014 por MetroBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.


Libres como el Viento es una telenovela venezolana producida y transmitida por la cadena RCTV en el año 2009. Original de la escritora Pilar Romero, inspirada en la novela Una Brizna de paja en el viento de Rómulo Gallegos en 1952. Está protagonizada por Laura Chimaras y Jonathan Montenegro, y con las participaciones antagónicas de Guillermo Pérez, Juliet Lima y Damián Genovese.

Fue estrenada el 24 de agosto de 2009 a las 09:30 pm. A partir de el capítulo 80 la telenovela cambio de escritora, Iris Dubs la cual le dio un giro a esta historia. Finalizó el 02 de febrero de 2010.

Sinopsis

"Libres como el Viento" es una historia de amor marcada por el acontecer y la actualidad universitaria. Es una visión pragmática y natural de los estudiantes de hoy.

En la historia, Fabiola Azcárate, la menor de la estirpe de cinco hermanos, será enviada al exterior a continuar sus estudios de bachillerato, luego de la muerte de su padre. Pero la nostalgia la obligará a regresar a su país, sin saber que el amor de su infancia estará esperando por ella.

A su llegada, "La Muñeca", como le dicen sus familiares, se encontrará con que sus hermanos han caído en la disputa de qué hacer con la herencia que les dejó su padre: si abandonar el negocio o defenderlo hasta el final. El dilema marcará el inicio de la discordia familiar.

Por su parte, Miguel Ángel "El Potro Marino", hijo del caporal de la hacienda Azcárate, es ahora todo un hombre y, aunque han pasado tres años desde que no ve a "La Muñeca", no la olvida. A su lado se encuentra Tibisay, una sensual mujer, dispuesta a todo con tal de conquistar el amor de Miguel Ángel.

La relación de "La Muñeca" y "El Potro" será una relación marcada por el ímpetu de la juventud y las ansias de libertad, que se afianzará en la Universidad Nicolás Copérnico, en cuyas aulas se viven controversias marcadas por dos bandos que luchan entre si para lograr el control. Uno de los bandos es el dirigido por Diego Bravo, quien busca la división y la confrontación, y el otro, cuyo líder es Reinaldo Torres, que intenta rescatar los valores y consolidar la unión de los estudiantes de la comunidad universitaria.

Junto a los estudiantes, estará el profesor Rogelio Luciente, quien más que un hombre de letras, se convertirá en la conciencia del movimiento estudiantil; y la profesora Ivana Galán, quien será su mano derecha en esta causa. Juntos serán un vivo ejemplo de cuan poderosas pueden resultar las alas del amor, uniendo mundos opuestos en una sola realidad.

Elenco

Curiosidades

Parodia

El programa de comedia del canal, Radio Rochela, realizó su acostumbra paradia al finalizar la telenovela, con el nombre de Pobres ciento por ciento

Producción

Nominaciones

El Galardón 2009

  • Mejor telenovela
  • Mejor actriz protagónica joven: Laura Chimaras.
  • Actuaciones de primer nivel femenino: Ana Castell.
  • Actuaciones de primer nivel masculino: Carlos Márquez, Félix Loreto.
  • Mejor actor protagónico joven: Jonathan Montenegro.
  • Actuación protagónica masculino adulto: Roberto Messuti.
  • Actuación protagónica masculino joven: Néstor Bravo.
  • Mejor actuación especial (actores invitados): Carlos Felipe Álvarez.
  • Mejor villana: Juliet Lima.
  • Mejor villano adulto: Guillermo Pérez.
  • Mejor villano joven: Damián Genovese.
  • Mejor actriz de reparto joven: Gabriela Hernández.
  • Mejor actriz de reparto adulta: Francis Rueda.
  • Mejor actor de reparto adulto: Hernán Marcano.
  • Primer actor del año: Félix Loreto.
  • Mejor tema musical de telenovelas: "Celebra la vida". Axel ("Libres como el viento").
  • Tema de amor de telenovelas: "Libres como el viento" Reinaldo Álvarez ("Libres como el Viento").
  • Productor(a) ejecutivo(a) de dramáticos: Jhonny Pulido Mora ("Libres como el viento").


Predecesor:
Calle Luna, Calle Sol
Telenovela Estelar de
RCTV

24 de agosto de 2009- 2 de febrero de 2010
Sucesor:
Que el Cielo me Explique

Enlaces externos