Ir al contenido

Las Caletillas

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:42 23 ago 2014 por Elimedina (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Las Caletillas
Vista de Las Caletillas con la central térmica en primer plano.
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Canarias Canarias
• Provincia Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Candelaria
Ubicación 28°22′17″N 16°21′43″O / 28.37138889, -16.36194444
• Altitud 16 msnm
• Distancia 2,7 km del centro
Superficie 1,07 km²
Límites Norte: Igueste y Barranco Hondo
Este: Océano Atlántico
Sur: Candelaria
Oeste: Igueste
Población  
• Total 3.601 hab. (2013)
• Densidad 3365,42 hab./km²
Código postal 38530
Día del barrio último sábado de agosto
Patrón Santa María Magdalena

Las Caletillas es una entidad de población perteneciente al municipio de Candelaria, en la isla de Tenerife —Canarias, España—.

Carcaterísticas

Las Caletillas se encuentra situada en la costa del extremo nordeste del valle de Güímar, a aproximadamente tres kilómetros del centro municipal y a una altitud media de 16 msnm.[1]

El barrio cuenta con varias plazas públicas y parques infantiles, instalaciones deportivas —cancha municipal Los Geranios—, una entidad bancaria, un parque para perros, farmacias, una gasolinera, así como con bares y restaurantes concentrados sobre todo en la avenida Marítima, y con comercios a lo largo de la Rambla de los Menceyes. Cuenta además con una oficina de información turística en la plaza de Las Caletillas.[1]

Toda la línea costera de la localidad se encuentra repleta de pequeñas calas —La Arenita, Puntagorda, Las Arenas, Las Caletillas, de Cho Víctor y del Charco del Musgo—.[1]

En este núcleo se encuentra la Central Térmica de Las Caletillas.

La vía principal de la localidad es la Rambla de Los Menceyes, donde se encuentran las antiguas estatuas de piedra volcánica de los menceyes que estaban situadas en la plaza de la Patrona de Canarias hasta 1993.

Demografía

Variación demográfica de Las Caletillas[2]
Año
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Habitantes
1.880 1.995 1.623 1.954 2.294 2.600 2.648 2.773 2.908 3.089 3.340 3.514 3.551 3.601

Historia

En la década de 1960 se trataba de un pequeño caserío con pocas viviendas, pero a partir de ahí se desarrolló una urbanización, en principio turística, pero que terminó siendo un área dormitorio para las personas que trabajan en Santa Cruz de Tenerife.

Fiestas

El último sábado de agosto celebra Las Caletillas sus fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena y a la Virgen del Mar. El acto principal de estas fiestas es la procesión y posterior encuentro de las dos imágenes en la plaza de Las Caletillas seguida de la Santa Eucaristía, y a continuación la exhibición pirotécnica. Tras esto, ambas imágenes regresan a sus respectivas parroquias.

Comunicaciones

Se llega al barrio a través de la Autopista del Sur TF-1.

Transporte público

Posee una parada de taxi en la avenida Marítima, frente al Hotel Punta del Rey.

En autobús —guagua— queda conectada mediante las siguientes líneas de TITSA:

Línea Trayecto Recorrido
111
Sta. Cruz - Aeropuerto Sur - Los Cristianos - Costa Adeje
Horario/Línea
112
Sta. Cruz - Arona (por Costa del Silencio)
Horario/Línea
115
Sta. Cruz - Las Galletas - Costa del Silencio
Horario/Línea
116
Sta. Cruz - Granadilla (por El Médano)
Horario/Línea
120
Sta. Cruz - Güímar (por Candelaria y Puertito de Güímar)
Horario/Línea
121
Sta. Cruz - Güímar (por Arafo)
Horario/Línea
124
Sta. Cruz - Güímar (por Candelaria y Polígono I. de Güímar)
Horario/Línea
126
Candelaria - Guajara (Universidad) - H. U. La Candelaria - Intercambiador SC
Horario/Línea
131
Sta. Cruz - Igueste de Candelaria (por Las Caletillas)
Horario/Línea

Lugares de interés

  • Hotel Catalonia Punta del Rey****
  • Zona Recreativa Playas de Puntalarga

Referencias

  1. a b c Infraestructura de Datos Espaciales de Canarias Fuente: Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad. Gobierno de Canarias.
  2. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional. CALETILLAS (LAS) Fuente: Instituto Nacional de Estadística.

Enlaces