Ir al contenido

La rubia tarada

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:17 21 sep 2014 por 190.173.65.4 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
«La rubia tarada»
Sencillo de Sumo
del álbum Divididos por la felicidad
Formato Disco de vinilo
Grabación 1985
Género(s) Funk rap, funk, rock alternativo
Duración 03:42
Discográfica CBS
Sony Music
Autor(es) Luca Prodan
Germán Daffunchio
Diego Arnedo
Productor(es) Walter Fresco
«La rubia tarada» en YouTube.

La rubia tarada es una canción compuesta por Luca Prodan, Germán Daffunchio y Diego Arnedo. Es el primer tema perteneciente al álbum Divididos por la felicidad del grupo de rock argentino Sumo. Fue grabado y editado en el año 1985.[1]

Historia

La canción iba a llamarse originalmente Una noche en New York city. Con el éxito adquirido con este tema y al igual que el disco; la banda pudo salir del circuito under y dejaron de tocar en pubs, para ya tocar en grandes estadios.[2]

La rubia tarada (frag.)

Basta me voy,
rumbo a la puerta.
Y después a un boliche,
a la esquina;
A tomar una ginebra,
con gente despierta;
Esta si que es, Argentina.

.

Interpretación

La canción encarna la posición mercantilista y superficial de la sociedad moderna, lo dérmico, y se contrasta con la gente despierta. Es una visión de la rubia plástica, la chica dorada. Aunque sea de oropel porque no todo lo que brilla es oro. Haciendo así un típico estereotipo de la rubia blonda, tonta e ingenua. En la letra, Prodan denunciaba la frivolidad y el doble discurso de una generación a la cual el pertenecía y criticaba, pero a la que no homogeneizaba porque sabía que también había "gente despierta", esa gente inseparable de la Argentina que él músico apreciaba.[3]

Músicos

Véase también

Referencias

  1. Discogs. «Sumo (8) – Divididos Por La Felicidad» (en inglés). Consultado el 6 de abril de 2014. 
  2. «Historia de La Rubia Tarada». Consultado el 6 de abril de 2014. 
  3. La Nación (Argentina) (15 de diciembre de 2007). «Profeta lejos de su tierra». Consultado el 6 de abril de 2014. 

Enlaces externos