Ir al contenido

Juravenator starki

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:17 5 mar 2014 por Rextron (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Juravenator
Rango temporal: 151,5 Ma
Jurásico Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Archosauria
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Familia: Compsognathidae
Género: Juravenator
Göhlich & Chiappe, 2006
Especie tipo
Juravenator starki
Göhlich & Chiappe, 2006

Juravenator ("cazador del Jura") es un género extinto representado por una única especie de dinosaurio terópodo compsognátido, que vivió a finales del período Jurásico (hace aproximadamente 150 millones de años, en el Kimeridgiano), en lo que hoy es Europa. Fue encontrado en las Montañas de Jura en Alemania.

Descripción

Juravenator era un pequeño depredador bípedo de unos 75 cm de largo. De acuerdo con la posición filogenética propuesta inicialmente (la cual lo sitúa como un compsognátido emparentado con el Sinosauropteryx[1]​) y su pequeño tamaño, el Juravenator debería presentar una densa capa de protoplumas, pero ésta no aparece en el fósil. En una zona de la cola donde se ha preservado una impresión de piel, lo que aparece, en realidad, son rastros de escamas, sin asomo de ninguna estructura pilosa. Esto podría deberse a diferentes razones:

  • El juravenator no poseía protoplumas por haberlas perdido previamente.
  • El juravenator sólo poseía recubrimiento en algunas partes de su cuerpo, mientras que otras, como la cola, estaban recubiertas de escamas (algo parecido a lo que ocurre con las ratas actuales).
  • Los antepasados del Juravenator no poseían protoplumas, sino que éstas evolucionaron varias veces de forma independiente en distintos grupos de dinosaurios.
  • El único ejemplar conocido era un individuo joven que aún no había desarrollado el abrigo de los adultos.
  • El Juravenatorposeía protoplumas, pero éstas se perdieron después de la muerte del animal y por tanto no se conservaron.
Comparación de tamaño entre el juravenator y un ser humano.

Estudios posteriores plantearon dudas respecto a la posición filogenética propuesta para el Juravenator. Butler et al. consideran al Juravenator como un miembro basal del clado Maniraptora.[2]​ Los estudios están en conflicto independientemente de si los compsognátidos pertenecen a esto grupo posterior o son más primitivos, aunque el resto de las impresiones de la piel de los maniraptores también muestran la evidencia de plumas. El fósil, encontrado en 1998 por el paleontólogo aficionado Klaus-Dieter Weiß en un hoyo de cal cerca de Eichstätt, había sido apodado Borsti en alemán, un nombre dado comúnmente a los perros de pelo hirsuto, asumiendo que la criatura tenía protoplumas erizadas.

Referencias

  1. Cladograma en Nature.com
  2. Butler, R.J., and Upchurch, P. (2007). "Highly incomplete taxa and the phylogenetic relationships of the theropod dinosaur Juravenator starki." Journal of Vertebrate Paleontology, 27(1): 253-256.
  • Viohl, 1999. Discovery of a new small theropod. Archaeopteryx. 17, 15-19.
  • Gohlich and Chiappe, 2006. A new carnivorous dinosaur from the Late Jurassic Solnhofen archipelago. Nature. 440, 329-332.
  • Göhlich, U. B. & Chiappe, L. M. 2006. Juravenator - new theropod dinosaur from the Upper Jurassic of Southern Germany. The Annual Symposium of Vertebrate Palaeontology and Comparative Anatomy.

Véase también

Enlaces externos