Ir al contenido

José Pedro Varela (Uruguay)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:58 27 ago 2014 por Delotrooladoo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Pedro Varela
Ciudad

José Pedro Varela ubicada en Uruguay
José Pedro Varela
José Pedro Varela
Localización de José Pedro Varela en Uruguay
Coordenadas 33°27′00″S 54°32′00″O / -33.45, -54.533333333333
Entidad Ciudad
 • País Uruguay
 • Departamento Lavalleja
 • Municipio José Pedro Varela
Alcalde Darío Amaro
Altitud  
 • Media 140 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 5118[1]​ hab.
Gentilicio varelense
Huso horario UTC-3
 • en verano UTC-2
Código postal 30300[3]
Prefijo telefónico +598 4455 XXXX

José Pedro Varela es una ciudad uruguaya del departamento de Lavalleja, y es sede del municipio homónimo.

Ubicación

La localidad se encuentra situada en la zona norte del departamento de Lavalleja, sobre las costas del arroyo Corrales, el cual sirve de límite con el departamento de Treinta y Tres, y junto a la ruta 8. Dista 136 km de la capital departamental Minas y 256 km de Montevideo.[4]

Historia

El origen de esta ciudad data de 1870 cuando se formaron las primeras agrupaciones de casas, lo que derivó en el año 1904 al desarrollo del pueblo entonces denominado Corrales, impulsado por parte de Ceferino Lenú. En 1912 fue fundado formalmente al producirse el fraccionamiento de los campos de Bernardo Coya.[5]

José Pedro Varela, debe su nombre al máximo reformador de la educación del país, nombre que recibió a través de la ley 5639 de 1 de febrero de 1918 y que además le dio la categoría de pueblo. Más tarde por ley 12 553 de 16 de octubre de 1958 fue elevado a la categoría de villa[6]​ y finalmente a la categoría de ciudad el 29 de noviembre de 1967 por ley 13 631.[7]

Esta localidad se encuentra en una zona de producción agropecuaria; su ubicación sobre la ruta 8 es estratégica. Se proyecta construir una terminal de ómnibus de transporte de pasajeros.[8]

Población

Según el censo de 2011 la localidad de José Pedro Varela contaba con una población de 5118 habitantes.

Evolución demográfica de José Pedro Varela
1917196319751985199620042011
1200298235434077498353325118
(Fuente: INE[1][7]​)

Municipio

Por Ley 18.653 del 15 de marzo de 2010 se creó el municipio de José Pedro Varela perteneciente al departamento de Lavalleja comprendiendo al distrito electoral SHD de ese departamento.[9]

El municipio incluye la planta urbana de José Pedro Varela y las localidades de Retamosa, 19 de Junio, Etiopía y poblado Alonso.[10]

Referencias

  1. a b Instituto Nacional de Estadística. «Resultados Censo 2011-Departamento de Lavalleja». Consultado el 27 de enero de 2013. 
  2. El Correo Uruguayo. «Códigos Postales de Lavalleja». Consultado el 27 de mayo de 2012. 
  3. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 30300.
  4. Instituto Nacional de Estadística. «Índice toponimico de entidades de población» (doc). Consultado el 31 de diciembre de 2013. 
  5. Intendencia de Lavalleja. «Localidades: José Pedro Varela». Consultado el 23 de abril de 2012. 
  6. Parlamento.gub.uy (16 de octubre de 1958). «Ley 12.553 - José Pedro Varela». Consultado el 8 de noviembre de 2013. 
  7. a b Instituto Nacional de Estadísticas. «Toponimia y categorización jurídica oficial de las localidades urbanas de Uruguay» (pdf). Consultado el 23 de abril de 2012. 
  8. «Proyectan nueva terminal». EL PAIS. 25 de marzo de 2013. 
  9. Poder Legislativo (15 de marzo de 2010). «Ley 18.653». Montevideo. Consultado el 26 de mayo de 2012. 
  10. Observa.com (7 de mayo de 2010). «Municipales 2010». Consultado el 27 de mayo de 2012. 

Enlaces externos