Ir al contenido

José Bohr

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:43 24 jul 2020 por InternetArchiveBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
José Bohr

José Bohr en 1930
Información personal
Nombre de nacimiento Yopes Böhr Elzer Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de septiembre de 1901 Ver y modificar los datos en Wikidata
Bonn (Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de mayo de 1994 Ver y modificar los datos en Wikidata (92 años)
Oslo (Noruega) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Eva Limiñana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de cine, pintor, actor, cantante, actor de cine, guionista, compositor y editor de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1919
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata

Yopes Böhr Elzer conocido como José Bohr (Bonn, 3 de septiembre de 1901-Oslo, 29 de mayo de 1994) fue un director de cine, compositor musical, actor, productor, guionista y director de fotografía chileno nacido en Alemania, que ejerció su labor en Argentina, Chile, Estados Unidos y México.

Vida temprana

Fue su padre el veterinario Daniel Böhr, que al poco tiempo de nacido Yopez (que después castellanizó a José), viajó para hacerse cargo de las caballerizas del sultán de Turquía Abdul Hamid II, pero tras un atentado al sultán y un fuerte sentimiento antialemán hizo que Daniel y su familia se trasladaran a Marsella (Francia), para de ahí embarcarse a Buenos Aires, donde trabajó en una cervecería. Finalmente en 1904 se trasladó al sur de Chile, a la zona del Estrecho de Magallanes para establecerse como colonos.[1]

Bohr desde temprano se vio atraído por el arte, por lo que con un amigo, adquirió una cámara con la que se dedicaba a filmar todo.

Carrera

Cámara en mano, sus primeras obras fueron cortos imitando a Charles Chaplin, filmando su primer largometraje El desarrollo de un pueblo, en 1920.

En 1923 viajó a Buenos Aires, donde desarrolló una prolífica carrera como compositor de tangos, entre los que se destacan: "Farolito", "Pero hay una melena", "Y tenía un lunar", "Cascabelito", y unos 200 temas más.[2]​ Varias de ellas interpretadas por Carlos Gardel.

En 1925, en Broadway, (EUA), participó en la obra Gaucho. Participó como protagonista en la primera película hablada en español realizada en Nueva York, titulada Sombras de gloria (1928). Luego vendrían 8 películas más, tras las cuales abandonó Estados Unidos.

Se trasladó a México donde participó en 15 películas más, junto a los más destacados actores del medio. Ahí trabó amistad con Mario Moreno Cantinflas, Jorge Negrete y Luis Buñuel.[3]

De regreso en Chile, filmó en una veintena de películas, entre las que se destacan Si mis campos hablaran, Uno que ha sido marino, El Gran Circo Chamorro y Mis espuelas de plata. En todas no sólo dirigió, sino que también compuso la música, dirigió la fotografía y la edición. En 1940 fue nombrado presidente de Chilefilms.

En 1976 se le concedió el reconocimiento de "Hijo Ilustre de Punta Arenas" y el régimen militar de Augusto Pinochet le concedió la orden al mérito de Bernardo O'Higgins.

En la década de los años 1980 se radicó junto a sus hijos en Noruega, donde murió el 29 de mayo de 1994.

Su hijo Daniel es un destacado director teatral de prolongada trayectoria en Europa.[4]​ El otro hijo de José Bohr, Eduardo es un destacado músico de una importante trayectoria en Noruega y Dinamarca[5]

Filmografía

Películas[6]
Año Título País Función
1919 Noticiero actualidades magallánicas Chile Director
1919 Morvello, como un tubo Chile Director
1920 Mi noche alegre (los parafinas) Chile Director y actor
1920 El desarrollo de un pueblo (Magallanes ayer y hoy) Chile Director
1921 Esposas certificadas Chile Director
1928 The big drive Estados Unidos Director
1929 Sombras de gloria Estados Unidos Actor
1929 Estudio en blanco y negro Estados Unidos Actor
1929 Una noche en Hollywood Estados Unidos Actor
1929 Heart Strings Estados Unidos Actor
1930 Así es la vida (What a Man) Estados Unidos Actor
1930 Rogue of the Rio Grande Estados Unidos Actor
1930 Ex-Flame Estados Unidos Actor
1931 Hollywood, ciudad de ensueños Estados Unidos Actor
1933 La sangre manda México director, actor, productor, guionista (argumento), editor y compositor
1934 ¿Quién mató a Eva? México director, actor, productor, guionista (adaptación) y compositor
1934 Tu hijo (Amor de madre) México director, productor, guionista (adaptación), editor y compositor
1935 Sueño de amor México director, productor, guionista (adaptación) y editor
1935 Luponini de Chicago México director, actor, productor, guionista y compositor
1936 Así es la mujer México director, actor, productor, guionista, editor y compositor
1936 Marihuana México director, actor, productor, guionista (adaptación) y compositor
1938 Por mis pistolas México director, productor, guionista, editor y compositor
1938 El látigo México director, actor, productor, guionista, editor y compositor
1938 Canto a mi tierra (México canta) México director, editor y compositor
1938 El rosario de Amozoc México director
1938 Una luz en el camino México director y guionista (adaptación)
1939 La traicionera (Herencia macabra) México director, guionista (argumento), editor y compositor
1939 Borrasca humana México director, actor, editor y compositor
1942 P'al otro lao (27 millones) Chile y Argentina director
1943 El relegado de Pichintún Chile director
1944 Flor del Carmen Chile director
1944 Bajo un cielo de gloria Chile director
1945 Casamiento por poder Chile director
1947 La dama de las camelias Chile director
1947 El amor que pasa Chile director
1947 Si mis campos hablaran Chile director
1947 27 millones Chile director
1948 Tonto pillo Chile director y productor
1948 Mis espuelas de plata Chile director y productor
1948 La mano del muertito Chile director y productor
1949 La cadena infinita Chile director y productor
1951 Uno que ha sido marino Chile director y productor
1951 Mujeres sin mañana México compositor
1955 El Gran Circo Chamorro Chile director y productor
1962 Un chileno en España Chile y España director y productor
1969 Sonrisas de Chile Chile director y productor

Referencia

  1. Todotango.com Archivado el 12 de septiembre de 2011 en Wayback Machine. Semblanza de José Bohr
  2. Todotango.com La obra musical de José Bohr en Argentina
  3. MemoriaChilena.cl Biografía de José Bohr
  4. danielbohr.com Biografía de Daniel Bohr
  5. eduardobohr.com Archivado el 14 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. Página de Eduardo Bohr (en danés)
  6. cinemexicano.mty.itesm.mx Archivado el 4 de septiembre de 2011 en Wayback Machine. Filmografía de José Bohr

Fuentes