Ir al contenido

Jacques Delors

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:35 20 may 2020 por Echando una mano (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Jacques Delors

Jacques Delors en 1993


7.° presidente de la Comisión Europea
1 de enero de 1985-1 de enero de 1995
Predecesor Gaston Thorn
Sucesor Jacques Santer

Información personal
Nombre de nacimiento Jacques Lucien Jean Delors Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo L'architecte de l’Union européenne contemporaine Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 20 de julio de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
XIV Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 27 de diciembre de 2023 Ver y modificar los datos en Wikidata (98 años)
V Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura cimetière de Fontaine-la-Gaillarde (fr) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Familia
Padres Louis Delors Ver y modificar los datos en Wikidata
La mou Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos Martine Aubry Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Economista, político, sindicalista, banquero, alto cargo y alcalde Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Paris-Dauphine Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Roger Jacques Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Socialista Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de

Jacques Delors (París, 20 de julio de 1925) es un político francés. Miembro del Partido Socialista francés, fue presidente de la Comisión Europea entre 1985 y 1995. De origen humilde, Delors fue funcionario del Banco de Francia en 1945, tras el final de la Segunda Guerra Mundial y de haber estudiado economía en La Sorbona. Es padre de la política socialista Martine Aubry.

Trayectoria

En 1969, el primer ministro francés Jacques Chaban-Delmas incluyó a Delors en su gabinete. En 1974, Delors se afilió al Partido Socialista francés. En 1979, consiguió un escaño tras presentarse en las primeras elecciones por sufragio universal al Parlamento europeo.

En 1981 fue nombrado ministro de Economía y Finanzas de Francia. En enero de 1985 asumió el cargo de presidente de la Comisión Europea (CE), gracias al apoyo de François Mitterrand y Helmut Kohl. En 1989, Delors fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional. En 1998 recibió de la Generalidad de Cataluña el Premio Internacional Cataluña.

El 1 de noviembre de 1993 entró en vigor el Tratado de Maastricht, que supuso la creación de la Unión Europea (UE). Delors había trabajado decididamente en el proyecto. En enero de 1995 terminó su periodo como presidente de la Comisión Europea. Aquel mismo año declinó presentarse como candidato a la presidencia de Francia, en parte para no interferir en la carrera política de su hija Martine Aubry. En 1997 la UNESCO encargó a Delors un estudio sobre la perspectiva de la educación en el mundo de cara al siglo XXI. Este informe se tituló La educación encierra un tesoro.

Véase también

Enlaces externos


Predecesor:
René Monory

Ministro de Economía y Finanzas de Francia

1981-1984
Sucesor:
Pierre Bérégovoy
Predecesor:
Gaston Thorn

Presidente de la Comisión Europea

1985-1995
Sucesor:
Jacques Santer


Predecesor:
Óscar Arias Sánchez

Premio Príncipe de Asturias
de Cooperación Internacional

junto con Mijaíl Gorbachov

1989
Sucesor:
Hans-Dietrich Genscher

Referencias