Hōshin Engi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:52 1 ago 2013 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Hōshin Engi
封神演義
(Hōshin Engi)
CreadorRyū Fujisaki
GéneroFantasía
Manga
Creado porRyū Fujisaki
EditorialShūeisha
Publicado enShōnen Jump
DemografíaShōnen
Primera publicación
  1. 28 de 1996[1]
Última publicación
  • 47 del 2000[1]
  • Volúmenes23[2]
    Ficha en Anime News Network
    Anime
    Senkaiden Hōshin Engi
    DirectorJunji Nishimura
    EstudioStudio DEEN
    Cadena televisivaTV Tokyo
    Primera emisión3 de julio de 1999
    Última emisión25 de diciembre de 1999
    Episodios26[3]
    Ficha en Anime News Network

    Hōshin Engi (封神演義?) es un manga y anime de Ryū Fujisaki, está basado en la novela china Fengshen Yanyi El manga fue publicado en la revista Shōnen Jump entre 1996 y el 2000 y fue compilado en 23 Tankōbon. En 1999 fue adaptado en un anime de 26 episodios llamado Senkaiden Hōshin Engi (仙界伝 封神演義?), llamado también Soul Hunter, el anime fue transmitido por Locomotion y Animax en América Latina.[4][5]

    Argumento

    La serie se encuentra ligeramente basada en la historia china Fengshen Yanyi, al igual que esta cuenta la caída de la Dinastía Yin, pero da mayor énfasis a la cacería de los seres sobrenaturales.

    Dakki, una sen'yo, ha encantado al emperador Chūō y utiliza su poder para su propio beneficio mientras el pueblo sufre de altos impuestos. Taikōbō, el discípulo del jefe de la montaña Kongrong es enviado con la lista de los Hōshin a sellar a todos los demonios que acechan la tierra. En el transcurso del viaje, Taikōbō logra conseguir compañeros poderosos y se embarca en su aventura de sellar a los demonios, lo cual lo llevará eventualmente a enfrentarse con Dakki.

    Personajes principales

    • Taikōbō (太公望?): Es el protagonista de la serie. Es el mejor discípulo de Genshitenson en la montaña Kongrong, recibe de su parte la lista de los Hōshin y se convierte en el estratega que ayuda a los Dinastía Zhou al poder. Utiliza el intelecto y la astucia para vencer a sus enemigos. A pesar de su apariencia juvenil, su gusto por los melocotones y caramelos, y su odio hacia las medicinas e inyecciones, Taikōbō tiene 72 años de edad, lo cual demuestra su modo de hablar y manerismos.
    • Sibuxiang (四不象 Sūpūshan?): Es el reijū que acompaña Taikōbō, parece un hipopótamo blanco con un poco de cabello gris y que siempre tiene una esfera azul en sus manos.
    • So Dakki (蘇妲己?): Es una sen'yo que poseyó a una mujer y con ayuda de su paopei controla a los hombres para que le den lo que desee, de este modo llegó hasta el emperador Chūō y controla todo el reino. Disfruta del sufrimiento de la gente por lo que crea distintas nuevas formas de tortura.

    Obra

    Manga

    El manga fue escrito y dibujado por Ryū Fujisaki para la revista semanal Shōnen Jump, y fue publicado desde la edición #28 de 1996 hasta la edición #47 del 2000,[1]​ con un total de 204 capítulos que fueron luego compilados en 23 volúmenes,[2]​ entre el 2005 y el 2006 se publicó en 18 Kanzenban.[6][7]

    Anime

    El anime fue producido por Studio DEEN y se presentó en TV Tokyo desde el 3 de julio de 1999 hasta el 25 de diciembre del mismo año, fueron producidos 26 episodios para la televisión.[3][8]​ La serie fue trasmitida por Locomotion y Animax en América Latina.[4][5]​ El anime adapta la historia del manga de una manera diferente.

    Banda sonora

    El anime, como tema de apertura (también conocido como opening), usa la canción Will por Chihiro Yonekura. Asimismo, usa como tema de clausura (o ending) la melodía Friends, del mismo interprete. La música de fondo fue compuesta por Ryō Sakai. Basada en esta música se compilaron dos CD, además se lanzaron otros dos CD con Image Songs y cuatro CD dramas.

    Videojuegos

    Se crearon 5 videojuegos basados en la serie dos de WonderSwan, uno de Game Boy Color y dos PlayStation. Además de los videojuegos basados en la serie varios personajes fueron incluidos en el juego Jump Ultimate Stars, Taikōbō incluso es personaje controlable, también aparecen Dakki como personaje de soporte y Sibuxiang y Ōtenkun como ayudantes.

    • Senkaiden ~TV Animation Hōshin Engi yori~ (仙界伝~TVアニメーション仙界伝封神演義より~ Senkaiden ~TV Animēshon Senkaiden Hōshin Engi yori~?) es el primer videojuego para Wonderswan, fue lanzado el 24 de febrero del 2000, exclusivamente en Japón. Es un RPG desarrollado por Bandai.[9]
    • Senkai Taisen ~TV Animation Hōshin Engi yori~ (仙界大戦~TVアニメーション仙界伝封神演義より~ Senkai Taisen ~TV Animēshon Senkaiden Hōshin Engi yori~?) es el primer videojuego para Playstation, fue lanzado el 29 de julio del 2000, exclusivamente en Japón. Es un RPG aventura desarrollado por Bandai[10]
    • Senkai Ibunroku Juntei Taisen ~TV Animation Hōshin Engi yori~ (仙界異聞録 準提大戦~TVアニメーション仙界伝封神演義より~ Senkai Ibunroku Juntei Taisen ~TV Animēshon Senkaiden Hōshin Engi yori~?) es el único videojuego para Gameboy Color, fue lanzado el 24 de noviembre del 2000, exclusivamente en Japón. Es un RPG Estratégico desarrollado por Banpresto.[11]
    • Sekaiden Ni ~TV Animation Hōshin Engi yori~ (仙界伝弍~TVアニメーション仙界伝封神演義より~ Sekaiden Ni ~TV Animēshon Senkaiden Hōshin Engi yori~?) es el segundo videojuego para Wonderswan, fue lanzado el 21 de diciembre del 2000, exclusivamente en Japón. Es un RPG desarrollado por Bandai.[12]
    • Senkai Tsūroku Seishin ~TV Animation Hōshin Engi yori~ (仙界通録正史~TVアニメーション仙界伝封神演義より~ Senkai Tsūroku Seishin ~TV Animēshon Senkaiden Hōshin Engi yori~?) es el segundo videojuego para Playstation, fue lanzado el 29 de marzo del 2001, exclusivamente en Japón.[13]

    Terminologia

    • Islas Kingō (金鰲列島 Kingō Rettō?): Una de las grandes construcciones flotantes que conforman el mundo sen'nin, de aquí es donde proviene la gran mayoría de yōkai sen'nin.
    • Montañas Kongrong (崑崙山脈 Konron Sanmyaku?): Una de las grandes construcciones flotantes que conforman el mundo "sen'nin". Basada en las montañas Kunlun.
    • Paopei (宝貝?): Son armas de ataque utilizadas por los sen'nin que funcionan a base del poder de los mismos.
    • Reijū (霊獣?): Son bestia mágicas que acompañan y sirven de transporte a los sen'nin.
    • Sen'nin (仙人?): se llama así a los que poseen sen'nin kotsu y han concluido su entrenamiento como dōshi y objetos que han vivido por más de cien años y pueden tomar forma humana.
    • Sen'yo (仙女?): La manera de designar una sen'nin femenina.
    • Yōsei (妖精?): Son animales u objetos que han pasado más de mil años bajo la luz del sol y la luna sin descanso con el fin de convertirse en sen'nin de las islas Kingō.
    • Dōshi (道人?): se llama así a los que están en proceso de entrenamiento para convertirse en sen'nin.
    • Ten'nen Dōshi|天然道人}}: son humanos nacidos con sen'nin kotsu que por razón u otra no fueron llamados para convertirse en dōshi, pero debido a tener sen'nin kotsu, son poseedores de una gran fuerza y habilidad.
    • Sen'nin Kotsu (仙人骨?):es una clase de esqueleto, cráneo alargado, huesos fuertes, etc. Todo el que nazca con este esqueleto puede convertirse en sen'nin, se dice que de cien millones de personas solo una nacerá con sen'nin kotsu.

    Referencias

    Bibliografía

    Enlaces externos