Ir al contenido

Héroe de la República de Cuba

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:13 23 sep 2020 por Chitokk (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Héroe de la República de Cuba

La Medalla Estrella de Oro representa el título de Héroe de la República de Cuba.
Otorgada por Cuba Cuba
Tipo Título honorario.
Otorgada por Méritos y hazañas extraordinarios realizados en la defensa de Cuba y las conquistas de la Revolución o por excepcionales aportes a la causa del socialismo y en la lucha contra el imperialismo.
Estado Se entrega actualmente.
Estadísticas
Establecida 1978
Primera otorgada 1980
Otorgadas totales 48
Premiados 48
Precedencia
Siguiente menor Héroe del Trabajo de la República de Cuba

El título Héroe de la República de Cuba es el máximo honor que concede este país del Caribe, equivalente a otros títulos heroicos del campo socialista. La distinción se representa físicamente con la Medalla Estrella de Oro, que pende de una plaquita también de oro esmaltado con los colores de la bandera nacional.

Fue creado por la Ley Nº 17 del 28 de junio de 1978. Pueden ser condecorados individuos civiles o militares cubanos o extranjeros y también ciudades o pueblos.[1]​ El agraciado puede llevar la medalla en el uniforme militar, en caso de llevar vestimenta civil debe utilizar la miniatura que también se le entrega.[2]​ A todo el que recibe este honor también se le impone la Orden Playa Girón.[3]

Lista

Los héroes cubanos son:

Véase también

Referencias

  1. «Acuerdo del Consejo de Estado». Gaceta Oficial de la República de Cuba (La Habana: Zanja) (17 Extraordinaria): 55-72. 10 de diciembre de 1979. 
  2. «Acuerdo del Consejo de Estado». Gaceta Oficial de la República de Cuba (13 Ordinaria): 299-300. 14 de marzo de 2008. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  3. Acosta Álvarez, Homero (25 de febrero de 2015). «Reciban, queridos compañeros, en nombre de este pueblo que les admira, las condecoraciones». Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  4. Urribarres, Rubén. «Aviadores cubanos, III parte». Aviación cubana. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  5. «Юрий Викторович Романенко». Cosmonautas (en ruso). Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  6. «Валерий Викторович Рюмин». Cosmonautas (en ruso). Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  7. «Леонид Иванович Попов». Cosmonautas (en ruso). Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  8. «Леонид Ильич Брежнев». Королевский Альбатрос (en ruso). Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  9. Sotolongo Pérez, José Ángel (Julio-Septiembre de 2003). «El Comandante Pancho». Energía y tú (La Habana: Cubasolar) (23). Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  10. «Santiago de Cuba». Auténtica Cuba. Archivado desde el original el 30 de abril de 2019. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  11. Guevara Núñez, Orlando (31 de diciembre de 2014). «Santiago de Cuba: los héroes son sus hijos». Caribbean News Digital. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  12. Baños Rodríguez, Zoila (2008). «El turismo y los valores patrimoniales en el centro histórico de Santiago de Cuba». Oculum Ensaios (Campinas: Pontifícia Universidade Católica de Campinas) (7-8): 82. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  13. a b c d e f «Miembros del Consejo de Estado». Granma. Latin American Studies. 24 de febrero de 2008. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  14. Celorio, Gonzalo (mayo de 2010). «Abogado del diablo: El juicio al general Arnaldo Ochoa». Letras Libres. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  15. «Asamblea del sindicato y Conversatorio con Harry Villegas». Fiscalía General de la República de Cuba. 9 de mayo de 2015. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  16. Báez, Luis (2006). «Ser cada vez más capaz». Secretos de Generales. Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  17. «Ramón Espinosa Martín». Partido Comunista de Cuba. Editora Política del CCPCC. Archivado desde el original el 24 de enero de 2018. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  18. Pérez, Julio (19 de marzo de 2014). «Falleció el General de División Enrique Carreras, Héroe de la República de Cuba». Radio Habana Cuba. Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  19. Báez, Luis (2006). «Angola fue una escuela». Secretos de Generales. Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  20. Claro, Orlando; Palacios, Luis (2 de agosto de 2010). «Los héroes también lloran». La Damajagua. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  21. «Villavicencio en Etiopía». CubaDebate. 24 de agosto de 2012. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  22. Domínguez Cruz, Ana María (9 de enero de 2012). «La maldad y el crimen». Juventud Rebelde. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  23. «Raúl Castro Ruz, presidente de La República de Cuba (Biografía)». Radio Santa Cruz. 10 de julio de 2012. Archivado desde el original el 18 de mayo de 2015. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  24. «Los candidatos del pueblo». Granma. 11 de marzo de 2014. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  25. Báez, Luis (2006). «Orgullo de ser cubano». Secretos de Generales. Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  26. Amaro Cano, María del Carmen. «Sergio Del Valle Jiménez, Hombre Del Pueblo, Ejemplo de Valentía, Modestia y Fidelidad.». infoMED. Ministerio de Salud Pública. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  27. Giro López, Dalia Isabel (10 de mayo de 2013). «Conmemoran aniversario 68 de la victoria sobre el fascismo». Cuba Defensa. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  28. Báez, Luis (2006). «La calidad humana del jefe del Ejército Central». Secretos de Generales. Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  29. González García, Gilberto (5 de enero de 2015). «Efigenio Ameijeiras, primer jefe de la Policía Nacional Revolucionaria». Radio Coco. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  30. Báez, Luis (2006). «Ocho Leones Feroces». Secretos de Generales. Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  31. Báez, Luis (2006). «El abrazo a los caídos». Secretos de Generales. Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  32. Báez, Luis (2006). «Fidel no abandona a sus hombres». Secretos de Generales. Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  33. «Santiago de Cuba: homenaje de Raúl a los héroes y mártires de la Patria». Escambray. 2 de enero de 2014. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  34. «Vilma Espín Guillois». EcuRed. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  35. «Murió Melba Hernández, la Heroína del Moncada». CubaDebate. 10 de marzo de 2014. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  36. Báez, Luis (2006). «Fidel siempre tuvo fe en la victoria». Secretos de Generales. Granma. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  37. a b c d e Ramírez, Graciela (25 de febrero de 2015). «Raúl Castro otorga a los Cinco el Título de Héroe de la República de Cuba». Resumen Latinoamericano. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  38. «Raúl Castro otorga el título de “Héroe de Cuba” a Machado Ventura». infolatam. 11 de marzo de 2013. Archivado desde el original el 6 de febrero de 2016. Consultado el 10 de mayo de 2015. 
  39. a b c d Luis Grillo, Marylín (12 de noviembre de 2015). «Gloria escrita con sangre angolana y cubana». Juventud Rebelde. Consultado el 5 de febrero de 2016. 

Enlaces externos