Ir al contenido

Hemitragus jemlahicus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:54 18 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Tar del Himalaya
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Artiodactyla
Familia: Bovidae
Subfamilia: Caprinae
Género: Hemitragus
Especie: H. jemlahicus
(Smith, 1826)
Tar del Himalaya.
Joven tar del Himalaya.

El tar del Himalaya (Hemitragus jemlahicus) es un mamífero artiodáctilo emparentado con la cabra salvaje. Habita en las montañas del Himalaya, desde la India al Tíbet.

Características

Mide entre 120 y 170 cm y entre 60 y 100 cm de altura. Pesa entre 135 y 180 kg. El tar posee cuernos, que van hasta atrás de la cabeza y tiene un abrigo magnífico de invierno, y su melena como la de un león. Un thar maduro es un animal realmente imponente.

Comportamiento

Su capacidad de subir sobre la roca y la nieve es magnífica. El tar anda sobre la roca sin ninguna preocupación. Cuando es molestado o lo asustan simplemente se escapan, por las rocas sin medir ningún peligro perceptible. Es herbívoro y se alimenta de los árboles y la hierba.

Los machos viven solos y las hembras con su cría y se reúnen solamente en la época de celo. La gestación dura 7 meses, las hembras pare una sola cría que amamantan durante 6 meses: la madurez sexual ocurre a los 18 meses. Puede vivir hasta 15 años, aunque en promedio viven 10 años.

El tar del Himalaya es considerado vulnerable por el World Conservation Union (IUCN). En áreas de introducción, como Nueva Zelandia, Nuevo México, California, Sudáfrica, y Ontario, sus únicos predadores son los humanos que lo cazan para alimento, deporte, y trofeos.

Referencias

  1. Bhatnagar, Y.V. & Lovari, S. (2008). «Hemitragus jemlahicus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 24 de agosto de 2015. 

Enlaces externos