Ir al contenido

Hadewijch de Amberes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:42 6 jul 2020 por BenjaBot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Hadewijch de Amberes
Información personal
Nacimiento Siglo XIIIjuliano Ver y modificar los datos en Wikidata
Ducado de Brabante (Sacro Imperio Romano Germánico) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Ducado de Brabante (Sacro Imperio Romano Germánico) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritora, poeta, místico, música y beguina Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Poesía, actividad literaria y misticismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información religiosa
Festividad 22 de abril Ver y modificar los datos en Wikidata

Hadewijch de Amberes o Hadewijch de Brabante (Ducado de Brabante, s. XIII - ibídem, 1248) fue una poetisa y escritora mística cristiana perteneciente al movimiento de las beguinas.

Datos biográficos

Poema de Hadewijch (manuscrito medieval).

Existen pocos datos biográficos de Hadewijch, pero probablemente nació hacia finales del siglo XII en Amberes, Brabante que todavía formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Su muerte se señala pasada la primera mitad del siglo XIII, hacia 1260 en Nivelles.[1]

Perteneció a la comunidad de mujeres laicas católicas conocidas como beguinas, que se sometían a la vida de comunidad sin constituirse en conventos ni tener jerarquía entre ellas, se dedicaban a la contemplación y a realizar obras de caridad entre pobres y enfermos.[2]​ Igualmente realizaban votos de castidad de duración anual.[3]

Obra

Puesta en relación con otras escritoras beguinenses, como Beatriz de Nazareth y Matilde de Magdeburgo, con sus escritos quiso compartir sus propias experiencias místicas ("Visiones"), aunque también se conservan escritos de carácter epistolar ("Cartas") y poesías ("Mengeldichten").[4]

A diferencia de la costumbre culta de la época no escribió en latín sino en la lengua vulgar de su región, esto es, neerlandés medio. No obstante, parecía tener conocimientos de latín, además de dominar de manera culta su propia lengua, lo que hace suponer un origen noble para Hadewijch.[5]

Entre las influencias que se han identificado en su obra y pensamiento, destaca sobre todo San Bernardo de Claraval, pero parece haber conocido además las obras de Guillermo de Saint Thierry y Ricardo de San Víctor.[5]

Véase también

Referencias

  1. Zolla, 2000.
  2. Melloni, 2009.
  3. Pyke, 2001.
  4. AVENATTI DE PALUMBO, CECILIA INÉS (2009). «DESBORDE Y HERIDA DE AMOR EN LA POESÍA MÍSTICA DE HADEWIJCH DE AMBERES». Revista Teología. Consultado el 14 de junio de 2020. 
  5. a b Cirlot, 2008.

Bibliografía

Obras de Hadewijch

  • El lenguaje del deseo. Poemas de Hadewijch de Amberes. María Tabuy (edit. y trad.). España: Trotta. 1999. ISBN 84-8164-357-2. 
  • Flores de Flandes. Madrid: Biblioteca de Autores Cristianos. 2001. ISBN 9788479145149. 
  • Dios, amor y amante. Madrid: Ediciones Paulinas. 2004. ISBN 9788428510943. 

Sobre Hadewijch:

Enlaces externos