Ir al contenido

Grupo Aéreo Europeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:48 11 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Grupo Aéreo Europeo
European Air Group (EAG)

Escudo del Grupo Aéreo Europeo
Activa 1997-Actualidad
País Alemania Alemania
Bélgica Bélgica
EspañaBandera de España España
Bandera de Francia Francia
Países Bajos Países Bajos
Italia Italia
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Fidelidad  Unión Europea
Tipo organización internacional
Acuartelamiento Wycombe, Reino Unido Bandera del Reino Unido
Alto mando
Cmdte. Actual Bandera de España Fco. Javier García Arnáiz
Cultura e historia
Lema Improved capability through interoperability
(en español: Mejorar la capacidad a través de la interoperabilidad)
https://www.euroairgroup.org/

El Grupo Aéreo Europeo es una asociación de cooperación multinacional de fuerzas aérea europeas fundado en 1997 en la base de la Royal Air Force en el distrito de Wycombe del condado de Buckinghamshire (Reino Unido). Actualmente lo forman un total de 7 Estados de la Unión Europea: Alemania, Bélgica, España, Francia, Holanda, Italia y Reino Unido.

Los Estados miembros trabajan entre ellos para la promoción conjunta del desarrollo y la mejora de las capacidades de la Fuerza Aérea. Uno de los pilares del grupo se basa en la interoperabilidad de las fuerzas aéreas a través de su sede central que cuenta con una tecnología muy avanzada.

Los miembros llevan a cabo ejercicios regulares de sus Fuerzas Aéreas, que son designados VOLCANEX. Estos ejercicios se realizan un mínimo de una vez por año.

El actual Director del Grupo Aéreo Europeo es el Gral. Fco. Javier García Arnaiz (Jefe de Estado Mayor del Aire), quien sustituyó a Sir Andrew Pulford, Mariscal en Jefe dl Estado Mayor del Aire (Royal Air Force) el 11 de enero de 2016.[1]

Historia

El precedente del Grupo Aéreo Europeo se fundó en 1995 como el Grupo Aéreo Europeo Franco-británico (FBEAG, por sus siglas en inglés).

Después de la guerra del Golfo en 1991 y después de varias operaciones en los Balcanes durante la crisis de esa región se formó una estrecha cooperación entre los británicos de la Royal Air Force (RAF) y los franceses de la Armée de l'air (FAF), y se vio la necesidad de tener mayor coordinación y mejorar la cooperación las Fuerzas Aéreas (ya conscientes a nivel europeo).

El resultado fue el Grupo Aéreo Europeo (EAG, por sus siglas en inglés, GAE, por sus siglas en francés y español) en 1997.

Miembros

Hasta la actualidad, el Grupo Aéreo Europeo tiene 7 miembros:

Socios

Los siguientes países mantienen una asociación con el GAE para los ejercicios VOLCANEX:

Asociados

Los siguientes países tienen algún tipo de cooperación con el GAE:

Instalaciones adjuntas

El GAE fundó el Centro de Coordinación Europeo para los Puentes Aéreos (EACC, por sus siglas en inglés) en el aeropuerto de Eindhoven en Holanda el 1 de septiembre de 2001, cuya necesidad se derivaba del Estudio Europeo sobre Puentes Aéreos de mayo de 2000. Por esto inicialmente se desarrolló el Centro Europeo de Puentes Aéreos (EAC), que también fue complementado con un Centro de Coordinación de Transporte Marítimo (SCC), en Eindhoven.

En 2007, los dos centros se combinaron en el Centro Europeo de Coordinación del Transporte (Movement Coordination Centre Europe, MCCE), actualmente 15 países (Alemania, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Eslovenia, España, Francia, Holanda, Hungría, Italia, Letonia, Noruega, Reino Unido, Suecia y Turquía). El objetivo era agrupar todas las rutas de transporte por ferrocarril, carretera, vías fluviales y vías aéreas en un centro y ponerlas a disposición de los 22 Estados miembros activos de la UE en 2010.

Al mismo tiempo, 2007 vio el establecimiento de un Centro de Comando ampliado para coordinar las flotas aviones de largo recorrido en los países. Sin embargo, la implementación de este centro fue difícil, se llevó a cabo únicamente la puesta en marcha de los Comandos de Transporte Aéreo Europeo (European Air Transport Commands, EATC) con la participación de Alemania, Bélgica, Francia y Holanda el 1 de julio de 2010, con el fin de coordinar el transporte aéreo común y las unidades de reabastecimiento en vuelo.

Referencias

  1. Redacción (13 de enero de 2016). «El JEMA dirigirá el Grupo Aéreo Europeo por los próximos dos años». InfoDefensa.