Ir al contenido

Frente para la Liberación de Palestina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:49 26 nov 2013 por Helmy oved (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Frente por la Liberación de Palestina (en árabe: جبهة تحرير فلسطين) o FLP es un grupo de terroristas palestinos que está activo en Líbano y los territorios de la Autoridad Nacional Palestina. Hay dos versiones del grupo, la formada en 1959, y la formada en 1976.

Primera FLP

Ajmad Yibril, un refugiado palestino y oficial en el ejército sirio fundó la FLP en 1959 con el apoyo del gobierno de la República Unida Árabe. La FLP en esos tiempos era solo uno de los numerosos grupos terroristas que eran llamados los fedayín (los que se sacrifican a sí mismos). En 1967, después de la derrota catastrófica en la Guerra de los Seis Días, la FLP y otros grupos de fedayín se unieron para fundar el Frente Popular para la Liberación de Palestina o FPLP. El jefe de la FPLP era Jorge Jabash, un palestino greco-ortodoxo activo en la causa de panárabisma, que antes de formarse la FPLP era el jefe del Movimiento Nacionalista Árabe o MNA. La FPLP es un grupo miembro de la Organización por la Liberación de Palestina.

La FPLP-CG

Los guerreros más agresivos de la FPLP rápidamente se cansaron de Jabash, especialmente Yibril, que creía que sola una guerra sin pausa contra Israel liberará la tierra de Palestina. Yibril dejó la FPLP en 1968 por fundar la Comanda General. Entonces este grupo luchaba contra Israel con ayuda siria, mientras Jabash trataba de ser lo más indepientiente posible. La Comanda General participó en el Septiembre Negro, el conflicto entre el Reino de Jordania y la OLP en 1970 y luego en 1971 cuando la OLP fue expulsada de Jordania.

En 1974 la Comanda General se unió con la FPLP y otros grupos por formar la Frente Rechazista contra el Programa de los Diez Puntos de Yasser Arafat, presidente de la OLP.

Segunda FLP

En 1976, en el comienzo de la Guerra Civil Libanesa, cuando Yibril hizo una alianza con Siria contra las fuerzas de la OLP, una facción de la Comanda General bajo el mando de Muhammad Zaidan y Tal'at Ya'akub la dejó y formaba la segunda FLP. Esa version luchó contra Siria en la Guerra Civil, del lado de Yasser Arafat.

En 1982, durante la operación israelí en sud-Líbano, los guerreros de la FLP se dividieron en tres facciones:

  • El pro-sirio bajo el mando de Abd al-Fatah Ghanim que luchó por Siria en la Guerra de las Campas en 1983 del lado de Fatah-Intifada. Esa facción se considerada difunta.
  • La neutral bajo el mando de Tal'at Ya'akub, la que quedaba en Líbano y se unió con la facción de Abbas en 1989 después la muerte de Ya'akub.
  • La tercera y mejor contra-sirio bajo el mando de Abu Abbas. Abu Abbas dejó Líbano en 1983 con Arafat por Túnez, aunque después del ataque desde el barco 'Achille Lauro' en 1985 se movió a Irak, su mejor patrón.

Actividades Hoy

En la segunda Intifada(la que ha comenzado en 2000), la FLP no tuvo mucha importancia. En noviembre de 2001, arrestaron a quince personas afiliadas con la FLP por conspirar para atacar objetivos en Tel Aviv, Jerusalén, y el aeropuerto internacional Ben Gurion. Activistas de la FLP han sido incriminados por el asesinato de Yuri Gushstein. Durante la Guerra Iraquí en octubre 2003 Abu Abbas fue capturado por las fuerzas de EEUU, y murió encarcelado.

La FLP es activa en la Autoridad Palestina, con un partido político Martír Abu Abbas y grupos de estudiantes y obreros, aunque es muy débil respecto a grupos como Fatah y Hamás. El jefe contemporáneo del grupo se llama Abu Nidal al-Ashqar, pero la información a cerca de esto es muy rara.

Ataques

  • El ataque desde el barco turístico 'Achille Lauro' en 1985 fue muy notorio por el asesinato de un pasajero inválido judío, Leon Klinghoffer, que fue lanzado del barco por guerreros del FLP. Cuando trataron de pedir asilo en Túnez desde un avión egipcio que el gobierno de Egipto les dio después de que dejaran el barco, aviones de estadounidenses les forzaron aterrizar en Italia, donde les fueron encarcelados por las autoridades italianas, antes de que les liberaran.
  • Un ataque fallido por la playa Nitzanim en Tel Aviv en 1990 que humilló a la OLP durante las negociaciones entre Yasser Arafat y EEUU.
  • Ataque fallido por la playa de Eilat en 1992.

Enlaces externos