Ir al contenido

Frejol colado

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:31 21 jun 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El frejol colado es un dulce típico de la gastronomía del Perú, tradicional de los pueblos del sur de Lima como Cañete o Chincha, aparentemente creado por afrodescendientes al igual que muchos dulces limeños.

Procedimiento

Antes de preparar

La variedad de frejol que se emplea es el frejol negro. Estos se tienen que remojar en agua un día antes de la preparación.

En la cocina

El frejol tiene que ser remojado, pelado, cocinado y licuado, después de todo esto se adquiere una especie de puré el cual se llevara a la olla para preparar, luego se va mezclando con la azúcar, leche y chancaca.

Al final se adquiere un puré en donde el sabor propio del frejol se habrá perdido y poseerá un sabor dulce.

Presentación

Para la presentación se sirve en una dulcera, ya sea en una sola grande o individuales y comúnmente se esparce encima con ajonjolí tostado, aunque también hay personas que prefieren esparcirle canela molida.

Véase también