Ir al contenido

Heroes Comic Con

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:51 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Expocómic
Localización
País EspañaBandera de España España
Lugar Madrid
Datos generales
Estado activo
Tipo feria y Convención de admiradores
Ingreso De pago
Organizador Asociación Española de Amigos del Cómic (AEAC)
Asistencia 30.000+ (2009)
Histórico
Fecha de inicio 1998
Primer evento 1998 (15 ediciones)
Frecuencia Anual
Sitio web oficial

El Salón Internacional del Tebeo de Madrid, más conocido como Expocómic, es un evento de historieta que se celebra anualmente en Madrid desde 1998. Contó con el patrocinio del Ayuntamiento de Madrid y del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes;[1]​ lo organiza la Asociación Española de Amigos del Cómic (AEAC), y ha sido dirigido por Paul de Muck y actualmente por Emilio Gonzalo.

Se le considera el segundo en importancia del medio en España por detrás del Salón de Barcelona y en dura pugna con el de Granada[2]​ y durante el mismo, las editoriales españolas aprovechan para presentar sus novedades invernales.[3]

Trayectoria

La idea partió de Paul de Munck,[4]​ quien dirigió su primera edición en 1998. Intentos anteriores habían fracasado.[5]

  • II: Expocómic 1999

Ante la expectativa de un aumento de público, en 1999 se trasladó al Palacio de Deportes de la Comunidad. Esta segunda edición, aunó Expogames, el Salón del Rol y el Salón de Star Wars y estuvo marcada por el estreno de La amenaza fantasma.[4]

  • Expocómic III, IV, V, VII, VIII, IX...
  • X: Expocómic 2007 (29/11 a 02/12, Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo)

El último día se organizaron actividades relacionadas con el anime y el manga, incluyendo cosplay y karaoke.[6]

  • XI: Expocómic 2008 (27 a 30/11, Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo)

El luchador El Hijo del Santo asistió como invitado especial y se ofrecieron exposiciones monográficas de Kenny Ruiz, Howard Chaykin, Carlos Giménez y Miriam Katin.[7]

  • XII: Expocómic 2009 (10 a 13/12, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo)[8]

El jurado encargado de decidir las nominaciones a los premios correspondientes a esta edición estuvo compuesto por los críticos Toni Guiral y Manuel Barrero; los editores Julian M. Clemente, de Panini Comics, y Javier Zalbidegoitia, de Astiberri; el blogger Pedro García; representantes de la librería especializada "El Mono Araña", la web "Trazos en el Bloc"; el autor de cómic Jordi Bayarri y la propia organización de Expocómic. Los ganadores se determinaron por voto popular a través de la web oficial del evento.[9]

  • XIII: Expocómic 2010 (9 a 12/12, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo)
  • XIV: Expocómic 2011 (1 a 4/12, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo)

Cuenta con un cártel de Émile Bravo, quien acude como invitado.[10]

  • XV: Expocómic 2012 (29/11 a 2/12, Matadero de Madrid)

Con cartel de Max. A un mes escaso de celebrarse, el cierre por parte del Ayuntamiento de Madrid del Pabellón de Cristal,[11]​ obligó a buscar un espacio alternativo en el Centro Cultural Matadero Madrid.

  • XVI: Expocómic 2013 (12 a 15/12, Pabellón de Cristal de la Casa de Campo)

Solventada la situación, Expocomic vuelve a celebrarse en el mismo recinto donde se llevaba celebrando desde 2009.[12]Inaki Miranda es el autor del cartel.[13]

Asistencia

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
1.400 2.800 3.300 5.700 8.400 10.600 15.500 20.000 23.000 27.000[14] 30.000[15] 28.000[16] 30.000[17] 28.500[18] 27.631[19] 28.500[20]

Premios Expocómic

Mejor Obra Nacional
Mejor Obra Internacional
Mejor Guionista Nacional
Mejor Guionista Internacional
Mejor Dibujante Nacional
Mejor Dibujante Internacional
Mejor Autor revelación
Mejor Fanzine
  • 2005: muCHOCOmi[21]
  • 2007: Ojo de Pez
  • 2008: La Parada
  • 2009: Adobo 3
  • 2010: Andergraün 3
  • 2011: WEEzine
  • 2012: Dosdé 4: Espiral
Mejor Cómic On-Line
Mejor web
Premio Oso a la labor de una vida
Premio Oso a la Entidad Apoyo al Cómic
Premio Especial Madroño

Polémica 2011

En 2011, el programa de televisión Tonterías las justas[29]​ realizó un reportaje sobre la edición de ese año, presentando un retrato del evento y sus asistentes duramente criticado por gente del sector[30]​ incluyendo a los organizadores.[31]

Véase también

Referencias

  1. RIVAS, R. (23/11/2002). El mundo del cómic se adueña del Cuartel del Conde Duque, El País.
  2. GRAU, Abel (29/11/2007). Segunda capital del cómic, El País.
  3. PADILLA, Andrés y SILIÓ, Elisa (23/11/2001). Expocómic presenta la primera versión íntegra de 'Maus' en España, El País.
  4. a b MARTÍNEZ, José Antonio (22/05/1999). El regreso de la Guerra de las Galaxias invade Expocómic'99, ABC, p. 67.
  5. CABEZAS, Octavio (09/04/1994). El Primer Salón del Cómic de Madrid calienta motores con ocho muestras, El País.
  6. CANO, Luis (28/11/2007). Todo el mundo tiene su cómic], El Mundo.
  7. GRAU, A. (26/11/2008). Entre Will Eisner y el cómic autobiográfico, El País.
  8. EUROPA PRESS (25/10/2010). Expocomic se celebrará este año en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo del 9 al 12 de diciembre, Europa Press.
  9. Premios Expocómic
  10. EFE (05/10/2011). La próxima edición de Expocómic Madrid tendrá lugar del 1 al 4 de diciembre, "ABC".
  11. [1]
  12. Asociación Española de Amigos del Cómic (18 de octubre de 2013). «Expocómic vuelve Pabellón de Cristal». 
  13. Asociación Española de Amigos del Cómic (26 de septiembre de 2013). «Expocómic ya tiene cartel oficial». 
  14. G.A. (10/05/2008). El dibujante de 'Kill Bill' abre el salón Expomanga, El País.
  15. EFE (01/12/2008). Expocómic al margen de la crisis, El Cultural de EL MUNDO.
  16. (23/12/2009). Málaga pasó por el Expocómic 2009 de Madrid, La Opinión de Málaga.
  17. (13/12/2010). El tebeo no se rinde: Expocómic 2010 cierra con más espacio y más público, ADN.
  18. (04/12/2011) Expocomic cierra con un ligero descenso de visitantes, ABC.
  19. (03/12/2012) Expocómic salva la situación, ABC.
  20. (16/12/2012) Expocómic 2013 se despide con (...) un incremento de visitantes Terra.
  21. L. A. (02/02/2005). Expocómic reconoce a la revista onubense 'muCHOCOmi' como el mejor 'fanzine' de España, El País.
  22. Perdidos.com
  23. Conejo Frustrado
  24. / RIP
  25. Universo Marvel
  26. Zona Negativa
  27. (30/11/2010) José Ortiz, Premio Oso 2010 a la Labor de una Vida
  28. (30/11/2010) José Ortiz, Premio Oso 2010 a la Labor de una Vida
  29. «Viejiliks investiga en Expomanga». 10 de mayo de 2011. Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  30. «El degradante reportaje de Tonterías las justas». 12 de mayo de 2011. Consultado el 12 de mayo de 2011. 
  31. «Comunicado sobre la aparición de Expomanga en Tonterías las Justas». 12 de mayo de 2011. Consultado el 12 de mayo de 2011. 

Enlaces externos