Diferencia entre revisiones de «Mise en place»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.130.27.213 a la última edición de 200.37.166.132
Línea 8: Línea 8:
* [[Servicio a la rusa]]
* [[Servicio a la rusa]]
* [[Checklist]]
* [[Checklist]]
karolina me encantas demasaido
desde q te conosco as dado un giro espectacular en mi vida te kiero demasiado
mil besos chikita linda
att:juan k.xv3


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:50 12 abr 2010

Mise en place de un gazpacho, todos los ingredientes listos para ser cocinados.

El término francés Mise en place (lit. puesto en el lugar) se emplea en gastronomía para definir el conjunto de ocupaciones realizados, bien sea en la cocina o el comedor, justo antes de la elaboración de un plato u alimento.[1]​ En la cocina se traduce en recopilar los ingredientes de los diversos cajones o recipientes, medir su cantidad y picarlos convenientemente, adquirir los utensilios de cocina (cuchillo, tenedores, ... cubertería). En el comedor se traduce en la disposición de mesas, cubertería, mantelería, etc. La mise en place es una de las descripciones que aparece en los libros acerca de las recetas de cocina.

El cocinero que prepara una adecuada mise en place puede realizar las labores de cocinado y ensamblaje de platos sin estress. Es casi obligado en cocinas profesionales donde los platos necesitan de elaboración en tiempos determinados. El concepto nace de la época de Auguste Escoffier y algunos cocineros modernos dicen del mise en place ser su religión: Anthony Bourdain.[2]

Véase también

Referencias

  1. "Larousse Gastronomique", Pri. Ed. 1961, Crown Publishers, (Trad del francés, Librairie Larousse, Paris (1938))
  2. "A Man’s Man’s World,", Steven Shapin, London Review of Books, Nov 30, 2000

Enlaces externos