Diferencia entre revisiones de «Prípiat»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Leugim1972 (discusión · contribs.)
m Revertidas 1 edición por 189.220.18.117 identificadas como vandalismo a la última revisión por Leugim1972. (TW)
Línea 103: Línea 103:


== A largo plazo ==
== A largo plazo ==
Se estima que la zona no será habitable hasta dentro de varios siglos por las concentraciones de elementos radioactivos y la radiación no desaparecerá de forma absoluta hasta dentro de 24 milenios (que es lo que se cree que tarda el [[plutonio]] en extinguirse). Prácticamente, cualquier persona puede entrar a la ciudad, pero es recomendable llevar un [[dosímetro]] y no quedarse de noche. Las puertas y ventanas han sido abiertas para reducir el riesgo a los visitantes. Pese a esta situación, hay quienes han regresado a sus antiguas casas y que, haciendo caso o
Se estima que la zona no será habitable hasta dentro de varios siglos por las concentraciones de elementos radioactivos y la radiación no desaparecerá de forma absoluta hasta dentro de 24 milenios (que es lo que se cree que tarda el [[plutonio]] en extinguirse). Prácticamente, cualquier persona puede entrar a la ciudad, pero es recomendable llevar un [[dosímetro]] y no quedarse de noche. Las puertas y ventanas han sido abiertas para reducir el riesgo a los visitantes. Pese a esta situación, hay quienes han regresado a sus antiguas casas y que, haciendo caso omiso de los peligros en la zona, han vuelto a cultivar el suelo.
[[Archivo:Zone controlee.jpg|54px|thumb|Zona controlada por radiación nuclear.]]


== Videojuegos ==
== Videojuegos ==

Revisión del 05:25 12 abr 2010

La plantilla {{Ficha de localidad}} está obsoleta, debe usarse {{ficha de entidad subnacional}} en su lugar. En caso de problemas con la imagen agregar 320px en el campo "tam_img_panorama_urb"


Prípiat (ucraniano: При́п'ять, Príp”iat’; ruso: При́пять, Prípiat) es una ciudad fantasma en la zona de alienación al norte de Ucrania en la región de Kiev, cercana a la frontera con Bielorrusia. Debe su nombre al río que atraviesa la ciudad.

La antigua ciudad de Prípiat, abandonada.


Acontecimientos relevantes

Esta ciudad es conocida porque sufrió el peor accidente de la historia de la energía nuclear el 26 de abril de 1986 cuando se produjo el sobrecalentamiento y explosión del reactor número 4 de la Central Nuclear de Chernóbil, el cual emitió 500 veces más radiación que la bomba atómica que cayó sobre Hiroshima en 1945, por lo que la ciudad se vio afectada por la radiación y debió ser evacuada.

La evacuación fue llevada a cabo pasados tres días por el ejército ruso, la mayoría de los habitantes fueron evacuados de sus casas para protegerlos de la enorme radiación, y los animales domésticos y el ganado debieron ser sacrificados para evitar la muerte y alteraciones genéticas en sus descendientes.

Historia

Fue fundada en 1970 para dar hogar a los trabajadores de la Central Nuclear de Chernóbil y a sus familias. Debido a su estratégica posición geográfica en un clima relativamente templado y un suelo muy fértil, la ciudad comenzó a desarrollarse, convirtiéndose en una de las zonas más agradables para vivir en toda la antigua URSS. Debido a eso la población en sólo 16 años creció hasta más de 40.000 personas.

Al contrario que ciudades de importancia militar, el acceso a Prípiat no estaba restringido antes del desastre. Antes del Accidente de Chernóbil, las centrales nucleares eran vistas por la Unión Soviética como más seguras que otros tipos de centrales eléctricas. Las centrales nucleares fueron presentadas como un logro de la ingeniería soviética, donde la energía atómica era utilizada para proyectos pacíficos. El eslogan "Átomo Pacífico" (en ruso: мирный атом, mirny atom) era popular en esos tiempos. Inicialmente la construcción de la planta estaba prevista a solo 25 km de Kiev, pero la Academia Ucraniana de las Ciencias, junto con otros cuerpos, expresaron su repulsa a que la central estuviera tan cerca de la ciudad, por lo que la central, junto con Prípiat, fueron construidos en su actual localización, a unos 100 km de Kiev. Tras el desastre, la ciudad de Prípiat fue evacuada en dos días.

En febrero del 1970 en el inicio de su construcción los oficiales cayeron en la conclusión de que la mayor parte de los 10.000 habitantes que tuvieron inicialmente eran de Kiev y pensaron en que para que los habitantes se sintieran más como en casa, plantar un arbusto de rosas por habitante, así que más o menos en 1986 la ciudad tenía 50.000 arbustos de rosas.

La ciudad también tenía una zona más cercana a la central en la que los empleados al salir tenían una zona para relajarse y hacer picnics con sus familias e incluso se hacían competiciones entre los empleados. Ésta ciudad durante su época de gloria, en la Unión Soviética se le conoció como: "La ciudad del futuro".

Tras Chernóbil

Feria abandonada en la ciudad.

En 1986, la ciudad de Slavutich fue construida para reemplazar a Prípiat. Tras la ciudad de Chernóbil, ésta es la segunda mayor ciudad para acomodar a los trabajadores de la planta y los científicos.

Muchos de los edificios de apartamentos han sido casi completamente saqueados. Nada de valor se dejó atras. Algunos edificios continuan sin tocar. Muchos de los interiores de los edificios han sido víctima del vandalismo a lo largo de los años. A causa de que los edificios no son mantenidos, los techos gotean, y en primavera, las habitaciones están inundadas de agua. No es inusual encontrar árboles creciendo en techos e incluso dentro de los edificios. Ésto empeora el deterioro, y debido a esto, un colegio de 4 pisos se derrumbó parcialmente en julio del 2005.

Recientemente

Actualmente no tiene ningún habitante, más que investigadores, científicos y fuerzas de seguridad que custodian la zona de exclusión. La ciudad es ahora un museo de la era soviética tardía, tiene muchos edificios de apartamentos, dentro de los cuales se encuentran abandonadas fotografías, juguetes de niños, ropa y otros objetos personales. También hay restaurantes, plazas de juego, hospitales, escuelas y gimnasios abandonados. Debido al inexistente mantenimiento de las construcciones, dentro de ellas el moho, los hongos y las plantas han crecido gracias a la humedad producida al derretirse la nieve de invierno.

La ciudad de Prípiat; al fondo, la central nuclear de Chernóbil.

Por una larga carretera vacía se llega al puesto de control de la zona de alienación, una zona de seguridad de 30 km a la redonda resguardada por el ejército alrededor del área del accidente. El terreno que rodea al antiguo reactor está cercado también por un nuevo perímetro de 10 km a la redonda, donde se considera que hay más contaminación.

En la zona de 30 km alrededor del reactor había unas 94 aldeas y las ciudades de Prípiat y Chernóbil. Actualmente, tras la masiva evacuación de la población, sólo queda un puñado de aldeas y la pequeña urbe de Chernóbil, donde hay unas 2.000 personas, es decir, menos de 5% de lo que había hace 20 años.

La ciudad quedó totalmente suspendida, una muestra de ello es que aún se encuentran símbolos comunistas en los panoramas; en la casa de voto, todavía están las urnas y los carteles que se mostrarían el 1 de mayo. Sobre el edificio de gobierno, aún están los escudos de la URSS y de la República Socialista Soviética de Ucrania; e incluso partes del himno de la URSS escritas en un edificio.

A largo plazo

Se estima que la zona no será habitable hasta dentro de varios siglos por las concentraciones de elementos radioactivos y la radiación no desaparecerá de forma absoluta hasta dentro de 24 milenios (que es lo que se cree que tarda el plutonio en extinguirse). Prácticamente, cualquier persona puede entrar a la ciudad, pero es recomendable llevar un dosímetro y no quedarse de noche. Las puertas y ventanas han sido abiertas para reducir el riesgo a los visitantes. Pese a esta situación, hay quienes han regresado a sus antiguas casas y que, haciendo caso omiso de los peligros en la zona, han vuelto a cultivar el suelo.

Zona controlada por radiación nuclear.

Videojuegos

La ciudad de Pripyat hace una aparición en el juego Call of Duty 4: Modern Warfare, en una misión de infiltración para evitar un trato con barras de combustible.

También ha sido recreada fielmente por GSC Gaming World figurando parcialmente en el juego STALKER: Shadow of Chernobyl y de forma más completa en STALKER: Call of Pripyat, donde incluso es posible entrar a muchos de los lugares prominentes de la ciudad.

Véase también

Enlaces externos