Diferencia entre revisiones de «Club Atlético Huracán (Tres Arroyos)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.0.96.153 a la última edición de Santoycuervo
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de equipo de fútbol |
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Huracán de Tres Arrugas|
Nombre = Huracán de Tres Arroyos |
Nombre Completo = Club Atlético Huracán de Tres Arroyos |
Nombre Completo = Club Atlético Huracán de Tres Arroyos |
Apodo(s) = ''El Globo de Tres Arroyos'', ''Peludos'' |
Apodo(s) = ''El Globo de Tres Arroyos'', ''Peludos'' |

Revisión del 00:52 24 feb 2010

Huracán de Tres Arroyos
Datos generales
Nombre Club Atlético Huracán de Tres Arroyos
Apodo(s) El Globo de Tres Arroyos, Peludos
Fundación 3 de enero de 1923 (101 años)
Presidente argentino José Viejo
Entrenador argentino Víctor Zwenger
Instalaciones
Estadio Roberto Lorenzo Bottino
Tres Arroyos, Argentina
Capacidad 10.000
Inauguración 27 de febrero de 2005 (Reinauguración)
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Torneo Argentino "A"
(Apertura 2009)
Página web oficial

Huracán de Tres Arroyos es un equipo de fútbol argentino de la ciudad de Tres Arroyos, en la Provincia de Buenos Aires, su actividad principal es el fútbol, juega en el Torneo Argentino A. Fue fundado el 3 de enero de 1923. Durante la temporada 2004/2005 compitió en la máxima categoría del futbol argentino, luego de haber quedado en primer lugar en la tabla general en la B Nacional. Tiene el hecho histórico de haber logrado este ascenso con la misma base de jugadores desde el Torneo Argentino B, sumado al apoyo de toda su ciudad, los goles de Claudio García y la ilustre figura de Don Roberto Lorenzo Bottino. Actualmente disputa el Torneo Argentino A, intentando regresar nuevamente al futbol grande de la Argentina.

Historia

1923 - 1994

Archivo:Huracan ta 1928.jpg
Equipo campeón de 1928: Arriba: Quantín, Galinotti, Portillo, Di Giano, Gaztañaga y Martínez, Abajo: Sequeira, Rodríguez, Risso, Cajide y Sanz.

El día 3 de enero del año 1923 en la Biblioteca Publica Sarmiento en la ciudad de Tres Arroyos se realiza una reunión de jóvenes que se habían separado por distintos motivos del Club Atlético Costa Sud de esta misma ciudad y así constituyen una entidad deportiva con el nombre de “Huracán”, cuyo nombre e insignia homenajea a su homónimo de Parque Patricios. El Club Atlético Huracán no posee un escudo, sino una insignia que lo identifica inequívocamente. La misma consiste en un globo rojo sobre fondo blanco y se utilizó con su primera camiseta de color blanco. Se inspiró en el globo aerostático del mismo nombre, propiedad del ingeniero Jorge Newbery, que cobrara notoriedad a fines de 1909 al realizar una travesía considerada una hazaña para la época, cruzando tres países: Argentina, Uruguay y Brasil. Dicha insignia será posteriormente adoptada por innumerables instituciones homónimas a lo largo y ancho del país, e incluso en el exterior, las cuales tuvieron nacimiento inspiradas en la repercusión del Club Atlético Huracán original.

Fundadores

  • Presidente: Norberto A. Poujol
  • Vice Presidente: Isauro Iglesias
  • Secretario: Egidio Naveyra
  • Pro Secretario: Fernando Escujuri
  • Tesorero: Daniel Alonso
  • Pro Tesorero: José Araujo
  • Vocales: Federico S. Sequeira, Julio A: Naveyra, José Di Giano, Raúl Sáenz López, Ismael Del Potro.

Obtuvieron las tierras donde hoy se encuentra el complejo gracias a la donación de Don Juan Bautista Istilart y con un eslogan convocante, llamando a "un ideal en marcha", armaron un club que empezó a participar con éxito en distintos deportes. Inmediatamente comenzó a impulsar la formación de la Liga Regional Tresarroyense de fútbol y desde entonces comenzó a participar en todos los torneos, conquistando 34 torneos oficiales en toda la historia y un récord de 52 fechas invicto entre 1966 y 1969.

Huracán desde 1974 Hasta 1984 contó con figuras que le dieron muchas alegrías a nivel local y provincial entre ellos estaban Justo Bartolomé Flores, Jorge Férez, Miguel Fernández, José Ramón Palacio (Padre de Rodrigo Palacio), José Alonso, Hugo Tenaglia, Claudio Pandolfo, Alejandro Barberón, entre otros.

A principios de los '90 Huracán produce una nueva eclosión en el fútbol tresarroyense armando un equipo de categoría para un proyecto ambicioso con Hugo Zerr como técnico y jugadores como Starópolis, Mario Marcolo, Miguel Fernández Oviedo, los hermanos Domínguez, Franklin Martínez, el chaqueño Bermegui Y Néstor "El Pela" Di Luca, entre otros. Este equipo conquisto varios títulos locales y comenzó a participar del Torneo del Interior, llegando a instancias finales perdiendo la final provincial con Aldosivi de Mar del Plata, pero produciendo una gran campaña.

1994 - Actualidad

Archivo:El Novillo Garcia y Rodrigo Palacio.jpg
Delantera temible: Claudio "El Novillo" García y Rodrigo Palacio.

Equipo que ascendio a 1ra. Div.
Pardal
M. Dragojevich
Goméz
Aguirre
Di Crocce
I. Dragojevich
Izquierdo
Miralles
Natalicchio
García
Galván

El período más glorioso del club es el actual, por el importante ascenso que hubo en los últimos años, cuando se pasó de jugar solo la liga local en 1994 para comenzar a disputar torneos regionales y llegar a la Primera B Nacional en 2001 y a Primera División en 2004, con la misma base de jugadores desde el Torneo Argentino B, un hecho histórico, que lo convierte en un modelo para muchos clubes.

Huracán volvió en 1994 (tras cuatro temporadas de ausencia) a participar del Torneo del Interior, con una derrota ante Azul y la posterior eliminación luego de una serie de partidos donde fue encontrando su ritmo, luego la campaña de 1995 con Barberón como técnico, donde tampoco se llegó, pero se había empezado a caminar y así hasta que en 1998, Huracán puso en marcha la ilusión del Torneo Argentino B. En esta temporada ascendió del Torneo Argentino B al Torneo Argentino A. Después de cuatro fases se ganó este torneo luego de que el 21 de marzo de 1999 saliera a jugarse la clasificación a la última instancia al golear a Yerbatero de Posadas por 4 a 1. Este equipo tenia jugadores como, Roberto Smidt, Jorge Flores, Juan Godoy, Damian Benedetti, José Valverdi, Franklin Martínez, Claudio González, Ariel Díaz, Nestor Loustou, Julio Del Negro, Edgar Baiza, Mario Espinosa, Ignacio Álvarez Castillo y los históricos de siempre, Marcos e Iván Dragojevich, Máximo Di Croce, Gustavo Guevara, Claudio Quintana, Jorge Izquierdo, Claudio García y dirigidos por Hugo Tenaglia.

En la temporada 2000/2001 ganó el Torneo Argentino A al ganarle por 2 a 0 a Cultural Argentino de General Pico, con goles de Claudio García y Gustavo Guevara, así logro el ascenso por primera vez en su historia al Nacional B y tuvo la oportunidad de llegar a la Primera División (El equipo ya era dirigido por el ex futbolista del Real Madrid y River Plate, Eduardo Anzarda) en 2002 al jugar la promoción contra Lanús de la Primera División, perdiendo 2 a 1 de local en partido jugado en Buenos Aires en el estadio de Platense a 500 km de su estadio (poderosas autoridades de la AFA le quitaron la localia), y luego empatando 1 a 1 en Lanús de visitante.

Esa oportunidad se volvió a dar en 2004, cuando luego de quedar primero en la tabla general perdió la final contra Almagro, luego de perder 2:0 de visitante y ganar 2:0 de local en la definición por penales cayó 4:3. Eso le significó jugar por segunda vez la promoción y otra vez de local fuera de su ciudad, esta vez en el estadio Mundialista de Mar del Plata, ganando por 2 a 1 con goles de Claudio García y Ezequiel Miralles ante Atlético Rafaela de la Primera División y sorprendiéndolo en su casa, el 4 de julio, al vencer 3:2 (goles de Galván e Izquierdo -2-) y así se clasificó por primera vez en su historia a la Primera División.

Plantilla:Partidos Clubes

Plantilla:Partidos Clubes

En Primera División tuvo partidos memorables como su victoria en el clásico ante Olimpo de Bahía Blanca por 2:1, el empate de visitante en su primer partido 1:1 contra Estudiantes de La Plata, los empates como local ante San Lorenzo, Racing y River y el partido en que dominó ampliamente al Boca Juniors en la Bombonera, aunque terminó perdiendo 2:1.

Durante el año 2005 descendió de la Primera División al Nacional B y durante el 2007 descendió del Nacional B al Torneo Argentino A, donde compite actualmente. Gracias a su presente y su rica historia, este club es uno de los más importantes del sur del país.

Instalaciones

Archivo:Campo de Deportes Huracan TA.jpg
Puerta de entrada a la sede social y campo de deportes en calle Suipacha.

La Sede Social y el estadio de fútbol, se ubica en la calle Suipacha 351 de Tres Arroyos. También posee el Gimnasio de básquet Mario J. Pérez, el Gimnasio Antonio Vizzolini, utilizado para patín, hockey y espectáculos artísticos con capacidad para 4.000 espectadores, dos canchas de bochas cubiertas, Cancha de paleta cubierta, Sala de ajedrez, tres canchas de tenis, tres piletas de natación y gimnasio. En el predio de ruta 228 y Monteagudo se encuentra la cancha de Hockey sobre césped, tres canchas de fútbol y cancha de rugby.

Sede social:

  • Ubicación: Suipacha 351
  • TE / Fax: 54-2983-427020 ó 54-2983-433539

Estadio de fútbol:

  • Ubicación: Suipacha 351
  • TE / Fax: 54-2983-427020

Complejo Polideportivo:

  • Ubicación: Av. Monteagudo y Ruta Prov. Nro. 228

Estadio

El Estadio de fútbol Roberto L. Bottino, reinaugurado el 27 de febrero de 2005, cuenta con capacidad para 10.000 espectadores. El estadio lleva el nombre del que fue el principal responsable de su remodelación a principios de los '90. En un futuro se culminara con las refacciones de las dos tribunas que no se modificaron después de la última reinauguración y así tendrá una capacidad para 15.000 a 20.000 espectadores aproximadamente.

Plantilla:Partidos Clubes

Hinchada

Archivo:Hinchada huracan ta.jpg
Tribuna local del Roberto Lorenzo Bottino.

La mayoría de la hinchada de Huracán se concentra en la ciudad de Tres Arroyos y en el partido homónimo. Tiene una peña en la ciudad de Mar del Plata que se llama "Adolfo Luna". La vieja barra de Huracán se hacía llamar "Los Pibes del Puente". Actualmente, "Los zurdos" son quienes se encargan de encabezar los cánticos en la tribuna de Constituyentes, ocupando la parte central de dicha bandeja. Huracán posee buena relación con Bella Vista de Bahía Blanca. Su lista de enemigos incluye a todos los equipos de Tres Arroyos, principalmente Quilmes, rivalidad que comenzó con los atrayentes partidos que se daban a finales de los '80 y principios de los '90. También tiene mala relación con Olimpo de Bahía Blanca, Villa Mitre de Bahía Blanca, Aldosivi de Mar del Plata y Santamarina de Tandil.

Comisión Directiva

  • Presidente: José Rubén Viejo
  • Vicepresidente 1º: Alejandro Pérez
  • Vicepresidente 2º: Alberto Bareile
  • Secretario: Omar Noblía
  • Prosecretario: Pablo Bottoni
  • Tesorero: Mario Taraborelli
  • Pro tesorero: Pablo Andrés Quantín
  • Intendente: Humberto Scarabotti
  • Vocales Titulares:
  • Sergio Duchosal
  • Raúl Tolosa
  • Horacio Rodríguez
  • Vocales Suplentes:
  • Alejandro Conti
  • Andrés Quantín
  • Jorge Baratteri
  • Revisores de cuentas:
  • Ricardo Mayer
  • Horacio Caletti
  • Mario Michelli

Dos personajes destacados en la historia

Roberto Lorenzo Bottino

Archivo:Roberto Lorenzo Bottino.jpg
Roberto Lorenzo Bottino

Roberto Lorenzo Bottino, (25 de abril de 1923 - 16 de septiembre de 2005) fue presidente del club de 1959 a 1960, y colaborador inagotable con este club durante toda su vida. El estadio del club, recibe su nombre en honor a él. Roberto L. Bottino ha dedicado su vida a sus dos pasiones el Fútbol y Huracán. De este modo se ha erigido como el símbolo, el emblema de fútbol Huracanofilo. De su mano el Club logro conformar equipos que enorgullecieron primero a toda la ciudad, después a todo el sur bonaerense, y hoy en día es asombran a todo su país. Desde los años 50 integro la Comisión Directiva del Club. En ocasión del 75 Aniversario de nuestro club, y de manera de retribuirle, aunque sea en parte, lo hecho por la institución, fue declarado socio Honorario de la institución. El 16 de septiembre del 2005 dejo de existir y hoy sus restos descansan en la cancha que lleva su nombre

Claudio García

Archivo:Claudio "El Novillo" Garcia.jpg
Claudio "El Novillo" García

Claudio Marcelo García, (nacio el 15 de febrero de 1970 en Energía, Provincia de Buenos Aires. Comenzó su carrera en Huracán de Necochea, también jugo en Santamarina de Tandil, Aldosivi de Mar del Plata, Brown de Arrecifes y en el Real Jaén de España, entre otros, pero se destacó jugando para Huracán de Tres Arroyos donde es considerado para algunos el mejor jugador de la historia de este club, donde jugó 425 partidos y convirtió 285 goles, en el resto de los clubes donde jugó son cerca de 680 partidos jugados con casi 400 goles. Es el máximo goleador de la B Nacional desde el año 2001 en adelante. Se retiró el 17 de agosto de 2008, en un partido homenaje que se jugó en el estadio Roberto Lorenzo Bottino.

Sus goles en Huracán:

  • Torneos locales: 125 goles en 134 partidos (promedio 0,93 por partido).
  • Regional 94: 7 goles en 4 partidos (1,75).
  • Argentino B: 35 goles en 34 partidos (1,029 por partido).
  • Argentino A: 43 goles en 66 partidos (0,65 por partido).
  • Nacional B: 72 goles en 159 partidos (0,45 por partido).

Himno del club

Archivo:Himno Huracan Tres Arroyos.ogg
Himno Huracán de Tres Arroyos

Sopla el viento de triunfos y glorias,
Corazones que vibran de fe,
Ya desfilan los grandes campeones,
Y el concurso aplaude de pie.
En su pecho diviso una insignia
Confundida con el corazón,
Es un globo de fuego que vuela
Rumbo al cielo de la inspiración.
Se oye un grito que se expande
Por los aires con afán
Son millones de gargantas
Las que nombran Huracán
Club Glorioso de Campeones,
Con empuje de titán,
Arrogantes corazones,
¡Huracán! ¡Huracán! ¡Huracán!


Uniforme

  • Uniforme titular: camiseta blanca, pantalón blanco, medias blancas.
  • Uniforme suplente: camiseta roja, pantalón rojo, medias rojas y blancas.
  • Uniforme alternativo: camiseta azul, pantalón azul, medias azules y blancas.

Cronología de marca y auspiciante

Indumentaria
Período Proveedor
2000-2002 Dana
2002-2003 Cat's
2003-2004 Ultra
2004-2006 Atlantic Sport's
2007-2008 Fulvence
2008-presente Ultra
Patrocinador
Período Patrocinador
2000-2003 La Perseverancia Seguros
2003-2004 CAS
2004-2005 La Perseverancia Seguros
2005-2006 Molinos Tres Arroyos
2007-presente Vial Agro

Presidentes

Plantilla:Col-6

Período Presidente
1923/1924 Norberto A. Poujol
1925 Marcos Maceiras
1926/1927 Norberto A. Poujol
1928/1929 Ricardo Rudi
1930 Hugo Cravacuore
1931/1932 Mauricio L. Steimberg
1933/1942 Antonio Orfano
1943/1954 Ricardo Fernández
1955/1956 Antonio Vizzolini
1957 Mario J. Pérez
1957 Isaura J. Iglesias
1958 Antonio Vizzolini
1959/1960 Roberto L. Bottino
1961/1962 Nestor Colantonio
1963/1976 Ricardo Fernández
1977/1990 Roberto Seghezzo
1991/1995 Hugo Aranegui
1996/1997 Alberto Rossi
1998/2002 Mariano Pérez
2002/2006 Alberto Rossi
2007/2009 Jorge Etchegoyen
2009/Actual José Viejo

Jugadores Históricos del Club

  • Adolfo Luna
  • Aquiles Olivieri
  • Ernesto Tiberio
  • Renato Berrino
  • Néstor Loustau
  • Juan Domingo "Chachi" Pérez
  • Rubén Destéfano
  • José Ramón Palacio
  • Miguel Fernández
  • Tito Alonso
  • Jorge Rivada
  • Hugo Tenaglia
  • Alejandro Barberón
  • Néstor "El Pela" Di Luca
  • Franklin Martínez
  • Claudio "El Novillo" García
  • Jorge Izquierdo
  • Marcos Dragojevich
  • Iván Dragojevich
  • Máximo Di Croce
  • Gustavo Guevara
  • Claudio Quintana
  • Rodrigo Palacio
  • Jeremías Caggiano

Máximos Goleadores

Máximos Goleadores en Torneos Nacionales

Goleador Goles Part.
1 Claudio García 160 291
2 Miguel Abad 35 113
3 Jorge Izquierdo 33 166
4 Cristian Galván 26 242
5 Gustavo Guevara 24 153
6 Néstor Di Luca 21 30
7 Gabriel González 20 66
8 Jeremías Caggiano 16 35
9 Rodrigo Palacio 15 53
10 Juan Bermegui 14 26
11 Ricardo Guerrero 14 34
12 José Valverde 14 30

Máximos Goleadores en Torneos Nacionales y Locales

Goleador Goles Part.
1 Claudio García 285 425
2 Rubén Destefano 164 176
3 Carlos Varela 115 134
4 José Palacio 110 197
5 José Alonso 108 80
6 Tarula Vasquez 93 74
7 Ricardo Guerrero 87 150
8 Carlos Rivada 85 137
9 Juan Francese 69 88
10 Alejandro Barberon 65 69
11 Néstor Di Luca 61 109
12 Franklin Martínez 59 198

Jugadores

Plantilla 2009/10

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
Bandera de Argentina 0POR Matinella, Sergio
Bandera de Argentina 0POR Reinoso, Mario Jesús
Bandera de Argentina 0POR Sand, Dario
Bandera de Argentina 0POR Perticarari, Alejandro
Bandera de Argentina 1DEF Mario Farías
Bandera de Argentina 1DEF Heim, Ezequiel
Bandera de Argentina 1DEF Madrid, Manuel
Bandera de Argentina 1DEF Martínez, Alvaro
Bandera de Argentina 1DEF Dalmonego, Lucas
Bandera de Argentina 1DEF Zanell, Mauro
Bandera de Argentina 1DEF Wehrhanhe, Nicolás
Bandera de Argentina 1DEF Uzidinger, Braian
Bandera de Argentina 1DEF Alasia, Cristian
Bandera de Argentina 1DEF Cañete, Mariano
Bandera de Argentina 1DEF Véster, Alan
Bandera de Argentina 1DEF Leguizamón, Fernando
Bandera de Argentina 2MED Galván, Cristian
Bandera de Argentina 2MED Bastianini, Damian
Bandera de Argentina 2MED Zbrun, Maximiliano

Plantilla:Fs mid

Bandera de Argentina 2MED Gómez, Maximilano
Bandera de Argentina 2MED Ceballos, Ezequiel Dario
Bandera de Argentina 2MED Morán, Maximiliano
Bandera de Argentina 2MED Paz, Sebastian
Bandera de Argentina 2MED Pérez Guedes, Martín
Bandera de Argentina 2MED Barroca, Lucio
Bandera de Argentina 2MED Desábato, Diego
Bandera de Argentina 2MED Ciccioli, Martín
Bandera de Argentina 2MED Michelena, José
Bandera de Argentina 2MED Cabral, David
Bandera de Argentina 3DEL Valente, Gastón
Bandera de Argentina 3DEL Tosetto, Sebastian
Bandera de Argentina 3DEL Llanos, Emiliano
Bandera de Argentina 3DEL Videla, Hugo
Bandera de Argentina 3DEL Zbrun, Matías José
Bandera de Argentina 3DEL Becerra, Raúl
Bandera de Argentina 3DEL Scalogna, Paolo
Bandera de Argentina 3DEL Schneider, Jonathan
Entrenador(es)
{{{entrenador}}}

Leyenda


Jugadores Prestados

Apellido, Nombre Club
Marchesín, Agustín (Arquero) Club Atlético Lanús
Moyano, Federico (Delantero) Club Atlético Lanús

Cuerpo Técnico 2010

  • Director Técnico: Zwenger, Victor
  • Ayudante de Campo: Boggio, Alberto
  • Preparador Físico: Di Costa, Sebastian
  • Utilero: Schumacher, Marcelo
  • Masajista: Ruiz Diaz, Ricardo
  • Médico: Martínez, Rubén
  • Kinesiólogo: Perona, Carlos

Otras Disciplinas

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos regionales

Enlaces externos