Diferencia entre revisiones de «Los Ratones Paranoicos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26521094 de 190.16.248.199 (disc.)
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de artista musical
{{Ficha de artista musical
|nombre = Gabriel duroo
|nombre = Los Ratones Paranóicos
|Fondo = grupo_o_banda
|Fondo = grupo_o_banda
|imagen = Ratones Paranoicos - Girando - Quilmes Rock 04 - Ferro.JPG
|imagen = Ratones Paranoicos - Girando - Quilmes Rock 04 - Ferro.JPG

Revisión del 06:34 21 may 2009

Los Ratones Paranóicos

Los Ratones Paranoicos, Girando, Quilmes Rock 04
Datos generales
Origen Buenos Aires, Argentina
Estado en activo
Información artística
Género(s) Rock and Roll
Período de actividad 1986- actualidad
Web
Sitio web http://www.losratonesweb.com.ar/
Miembros

Juan Sebastian Gutiérrez (Juanse)
Pablo Memi
Pablo "Sarcófago" Cano
Rubén "Roy" Quiroga
Exmiembros

Fabian "Vön" Quintiero (Zorro) (1997-2007)
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Los Ratones Paranoicos.


Ratones Paranoicos (también usado el artículo Los),es una banda de rock argentina, formada en el año 1986 en Buenos Aires, Argentina, estaba formado por Juanse (voz y 1ra. guitarra), Pablo Memi, (bajo), Pablo "Sarcófago" Cano (2da. guitarra), Rubén "Roy" Quiroga (batería). En octubre de 2007 Fabián "Vön" Quintiero se separó de la banda luego de haberla integrado desde 1997.

Historia

Juanse y Pablo Memi tocaban en la banda "La puñalada amistosa" junto a Gabriel Carámbula. Los constantes enfrentamientos entre ellos los condujo a la separación, y fue así como en 1984 convocaron al resto de los Ratones: Sarcófago y Roy.

La estética y el sonido imitando a los Rolling Stones tiene lugar desde el mismo momento en que Juanse decidió dedicarse a la música, y su semejanza con Los Rolling Stones hizo que su sonido fuera particularmente reconocido. Quizás por esa rebeldía (mezcla de su personaje y de su propia personalidad) les constó encontrar una compañía discográfica que estuviera dispuesta a contratarlos. En 1986 logran grabar el primer trabajo, bajo el sello Umbral (que también tenía a Los Violadores y a V8). Este material tuvo una escasísima difusión, aunque incluía temas como "Bailando conmigo" y "Sucia estrella". Luego sería relanzado.

Si bien eran considerados como "ese grupo que imita a los Stones", poco a poco fueron logrando perfilar una personalidad propia. En "Los chicos quieren rock" se profundiza este despegar de la copia, para instalarse más en una herencia musical. Este disco los lanza a la masividad e, incluso a llevarlos al lugar de "Grupo Revelación" en las encuestas.

En un reportaje de Gloria Guerrero (junio de 1988) se le preguntaba a Juanse por qué a ellos se les permitía recrear a los Rolling Stones en un país que se caracteriza por criticar las copias. La respuesta fue: «Lo que pasa es que nosotros no nos manejamos con las réplicas. No nos metimos en un estilo así porque sí; lo asumimos con mucha responsabilidad. Hay mucha gente que siempre dependió de los Stones, la gente se quedó pegada con ese sonido, estaba buscando esa tendencia y la necesita. Yo vengo escuchando a los Rollings desde que tenía seis o siete años; era lo único a lo que me aferraba. Y lo vemos ahora en la gente que va a vernos, todos con sus remeras con las lenguas, su identificación absoluta con la necesidad de un rocanrol que sea más real»

"Furtivos" fue el siguiente álbum en el que se incluía el gran hit "Rock del Gato". Disco que también contenía "Hasta que llegue el dolor" y cuya presentación tuvo lugar en el estadio Obras.

En 1990 los contrata la Sony Music, con lo que aseguraban su permanencia en el "show business". Sin embargo, Juanse declaraba "Nosotros no tenemos nada que ver con el rock nacional. No me siento parte de él: digamos que hago rock n'roll y que soy argentino, que es otra cosa". Es así que el título del siguiente LP cobra vigencia: "Tómalo o déjalo".

El ex productor de los Stones, de Rod Stewart y de Eric Clapton, Andrew Oldham, viajó a Buenos Aires para trabajar en "Fieras Lunáticas". Juanse y Oldham viajaron a Estados Unidos para la mezcla final del material. Un obsequio del productor al grupo es la inclusión de la melodía de "Satisfaction" en "Wah wah". En este disco se destaca "Rock del Pedazo"

El 7 de noviembre de 1992 Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, hacía su presentación en el Coca Cola Rock Festival, junto a su banda, The Expensive Rinos. Como no podía ser de otra manera, el show fue abierto por los Ratones Paranoicos, con Pappo como guitarrista invitado. En diciembre de ese año, los Ratones son convocados para telonear a los Guns N'Roses. En medio del show, Juanse tropieza, cae y se rompe una pierna: es retirado en camilla del escenario, con la multitud del estadio River atónita.

Para "Hecho en Memphis" se dieron otro gran gusto: grabar con Mick Taylor (guitarrista de los Stones a comienzos de los '70). «Tuve una muy buena primera impresión de la banda - comenta Taylor. Realmente suenan muy compactos. Valió la pena».[1]

Su momento de mayor popularidad lo consiguieron con la visita de los Rolling Stones, en febrero de 1995, y sus cinco shows como teloneros en el estadio de River. Hacia fin de año se lanzó un CD en festejo de los diez años de la banda ("Raros Ratones"), que contó con versiones nunca antes editadas de "Sucio gas", "Carol" y "Destruida roll", un tema inédito que había quedado al margen del primer disco.

Juanse editó su primer álbum solista llamado "Expreso Bongo" en 1997 y los rumores sobre la separación de los Ratones corrieron por unas cuantas semanas. De hecho, un show en el estadio Vélez Sársfield tuvo su punto fuerte de publicidad justamente en el hecho de ser "el último". Este disco incluía una versión en castellano de "I Just Want To Make Love To You".

Sin embargo, en 1998 volvieron a la escena porteña en el microestadio de Obras, con la presencia de Fabián Quintiero en lugar de Memi. Al año siguiente lanzaron "Electroshock". Le siguieron "Vivo Paranoico" (una recopilación en vivo) y "x16".

El 14 de Marzo del 2002 tocaron en el Caracas Pop Festival, en Venezuela, donde fueron bajados de la tarima debido a que el publico no paro de lanzarle objetos debido a su pobre presentación, esto se debió principalmente a que fueron ubicados incorrectamente con un publico inadecuado, ya que el publico presente ese día en el festival estaba principalmente por Korn y Papa Roach

A mediados del 2003 editaron "Enigma", un EP de cinco tracks, con dos temas nuevos, dos covers y un remix de Enlace, realizado por Diego Ro-K.

En 2004 editan el álbum "Girando", que contiene el hit "Sigue Girando" entre tantas otras canciones como "No me importa tu dinero", "El balcón de Julieta", "La Fuga" donde los ratones logran un gran sonido manteniendo su estética "Stone" que los caracteriza

"Inyectado de rocanrol vivo" fue registrado durante los shows en el estadio Obras durante 2005. Con producción de Pablo Guyot y Alfredo Toth, el material editado en CD y en DVD resume los veinte años de trayectoria de la banda. El corte difusión elegido fue "El vampiro".

En el año 2006, aparece el programa Peter Capusotto y sus videos, donde el personaje llamado Pomelo aparece como una parodia de Juanse, aunque también toma elementos de la personalidad de Charly García y Andres Calamaro entre otros.

En octubre de 2007 Fabián Quintiero abandonó el grupo siendo sustituído por el bajista original, Pablo Memi.[2]

Discografía

Año de edición Nombre
1986 Ratones Paranóicos

1. Movamos 2. Sedan 1 3. Algo me queda 4. Ahora no es lo mismo 5. Descerebrado 6. Bailando conmigo 7. Primavera nacional 8. Sucia estrella 9. Slide 10.Chica cadáver.

1988 Los Chicos Quieren Rock

1. Carolina 2. Sucio gas 3. El hada violada 4. Radio desorden 5. Ceremonia en el hall 6. Lluvia de héroes 7. Ella está de mi lado 8. Enlace 9. Una noche no hace mal 10. Líder algo especial 11. Rainbow

1989 Enlace

1. Ceremonia en el hall 2.Paren de correr 3.Rock del gato 4. Sucia estrella 5. Enlace 6. Movamos 7. El reflejo 8. El hada violada 9. Rainbow 10. Carolina 11. Slide 12. Ahora no es lo mismo 13. Autocine

1989 Furtivos

1. En la red 2. Pesado burdel 3. Caballos de noche 4. Paren de correr 5. El reflejo 6. Rock del gato 7. Lobo echo (gime) 8. Al fin, nena 9. Hasta que llegue el dolor 10. Hay sábados 11. Encerrado

1990 Tómalo O Déjalo

1. Juana de Arco 2. No quiero estar acá 3. En la alfombra 4. Cabra 5. Damas negras 6. Boogie 7. Verano complicado 8. No me digas que no 9. Solo en la avenida 10. Se acabó nena

1991 Fieras Lunáticas

1. Cowboy 2. La nave 3. Shadow & Thunder 4. Magia negra 5. Charly (stay on the ground) 6. La avispa 7. Ya morí 8. Rock de la calle 9. Wah-wah / (No puedo obtener) Satisfacción 10. Rock del pedazo 11. Mi Argentina

1992 La Nave

1. La nave 2. Cowboy 3. Rock del pedazo 4. Rock del gato

1993 Hecho En Memphis

1. Vicio 2. Cansado 3. Grand Funk 4. Tiffany's 5. Shopping 6. Reina 7. Ciego boogie 8. Isabel 9. Perro loco 10. La guerra del ácido

1994 Éxtasis Vivo

1. Algo mal 2. La calavera 3. Ceremonia en el hall 4. Sucia estrella 5. Descerebrado 6. Wah-wah / (No puedo obtener) Satisfacción 7. La nave 8. Líder algo especial 9. Isabel 10. Rock de la calle 11. Cowboy 12. Enlace 13. Cerebro mágico

1995 Raros Ratones

1. Destruida Roll 2. Rainbow 3. Ahora no es lo mismo 4. Descerebrado 5. Movamos 6. Carolina 7. Chica cadáver 8. Slide 9. Ya no me importa 10. Sucio gas

1996 Planeta Paranóico

1. El centauro 2. Colocado voy 3. Vox Dei 4. La cripta 5. El vampiro 6. Entre abismo 7. Esperándote solo 8. Castillo matinal 9. Terapia intensiva 10. Patrulla juvenil 11. México, México 12. Ahora me voy

1998 Mtv Unplugged Los Ratones Paranóicos

1.El vampiro 2.Damas negras 3.Carolina 4.Regina 5.Juana de Arco 6.El centauro 7.Ya morí 8.Boogie 9.Caballos de noche 10.Rock del gato 11.Rock del pedazo 12.Vicio 13.Sucia estrella 14.Cowboy

1999 Esencial

1.Sedan 1 2.Pesado burdel 3.Caballos de noche 4.El reflejo 5.Rock del gato 6.Sucio gas 7.Carolina 8.El hada violada 9.Sucia estrella 10.Una noche no hace mal 11.Lluvia de héroes 12.Autocine 13.Hay Sábados 14.Descerebrado

1999 Electroshock

1.Ciervomotor 2.El Infierno 3.Mona Lisa 4.Sospecho Frío 5.La Hiedra 6.Me Gusta Ese Tajo 7.Zona Roja 8.Poca Vida 9.Weekend 10.Un Vodka Doble 11.Nada De Nada 12.Estilete Blues 13.Tu Nombre (No Puedo Recordar) 14.Rock Ratón

2000 Vivo Paranóico

1.Líder algo especial 2.Enlace 3.Sucia estrella 4.La nave 5.Carolina 6.Mona Lisa 7.Isabel 8.Descerebrado 9.Lo que doy 10.La avispa 11.Rock del pedazo 12.Ya morí 13.Vodka doble 14.Cowboy 15.Rock del gato 16.Para siempre

2000 X16

1.Rock del pedazo 2.La Calavera 3.Lo que doy 4.Isabel 5.Vicio 6.Juana de Arco 7.La nave 8.Esa chica 9.Tiffany's 10.Sólo en la avenida 11.Grand Funk 12.El rock de la policía 13.Carolina 14.Enlace 15.La avispa 16.Patrulla juvenil

2001 Para Siempre / Diego
2001 Los Chicos Quieren Más

1.No responde 2.Hechizado 3.Confundido 4.Perrita 5.Jóvenes modernos 6.Nieve bonaerense 7.Los diablitos 8.Rock de las venas 9.Gárgolas 10.El bajón de la nena 11.Desconfiado 12.Hot 13.Tomo y obligo 14.Boogie, Boogie, Boogie

2002 Luna Paranóico

1.Destruida Roll 2.Caballos de noche 3.Rainbow 4.Una noche no hace mal 5.Hechizado 6.Ceremonia en el hall 7.El hada violada 8.Los diablitos 9.Wah-wah / (No puedo obtener) Satisfacción 10.Ruta 66 11.Perrita 12.Vicio 13.Juana de Arco 14.Para siempre (Diego)

2003 Enigma

1.Hay que salir 2.Enlace (remix) 3.Paint it black 4.Tomo y obligo 5.Ruta 66

2004 Girando

1.Sigue girando 2.Cristal 3.No me importa tu dinero 4.Simpatía 5.La fuga 6.La banda de rock and roll 7.Balcón de Julieta 8.Es para mí 9.Conexión 10.No hay 11.Solo se 12.Exsitar (instrumental)

2006 Inyectado De Rock & Roll

1. Sucia Estrella 2. El vampiro 3. Cowboy 4. Ruta 66 5. El balcon de julieta 6. Cristal 7. Rock del pedazo 8. No hay 9. Rock de la calle 10. La fuga 11. Simpatia 12. Para siempre 13. Solo se 14. No me importa tu dinero 15. Vicio 16. Tren de las 17. Banda de rock & roll 18. Sigue girando

2007 Obras Cumbres

Referencias

  1. Clarín, 09/11/93
  2. LT24 Radio San Nicolás. «El Zorrito Von Quintiero se va de los Ratones Paranoicos». LT24 Radio San Nicolás, 27 de octubre de 2007. Consultado el 9 de diciembre de 2007. 

Enlaces externos