Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Omar Geles»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 37: Línea 37:


En 2018, Omar participó junto a los [[Los K Morales|K Morales]] en la categoría folclórica de la [[LIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|LIX edición del Festival de Viña de Mar]] con el tema "El Fulano", resultando finalista en dicha edición.<ref>{{Cita noticia|título=Omar Geles y Los K Morales se lucieron en el Festival de Viña del Mar|url=https://www.noticiasrcn.com/entretenimiento-musica/omar-geles-y-los-k-morales-se-lucieron-el-festival-vina-del-mar|fecha=22 de febrero de 2018|fechaacceso=20 de mayo de 2018|periódico=Noticias RCN|idioma=es}}</ref>
En 2018, Omar participó junto a los [[Los K Morales|K Morales]] en la categoría folclórica de la [[LIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar|LIX edición del Festival de Viña de Mar]] con el tema "El Fulano", resultando finalista en dicha edición.<ref>{{Cita noticia|título=Omar Geles y Los K Morales se lucieron en el Festival de Viña del Mar|url=https://www.noticiasrcn.com/entretenimiento-musica/omar-geles-y-los-k-morales-se-lucieron-el-festival-vina-del-mar|fecha=22 de febrero de 2018|fechaacceso=20 de mayo de 2018|periódico=Noticias RCN|idioma=es}}</ref>



=== Compositor ===
=== Compositor ===
Línea 42: Línea 43:


== Muerte ==
== Muerte ==
Geles murió el 21 de mayo de 2024 en [[Valledupar]] por problemas cardiacos. Había sido internado pocas semanas antes en Estados Unidos tras presentar un dolor en el pecho.<ref>{{Cita web|url=http://44.242.77.112/murio-el-cantautor-omar-geles-en-valledupar/|título=Murió el cantautor Omar Geles en Valledupar|fechaacceso=2024-05-22|apellido=Periodista|fecha=2024-05-22|sitioweb=El Pilón {{!}} Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://zonacero.com/entretenimiento/luto-en-el-vallenato-fallecio-el-cantautor-omar-geles|título=Luto en el vallenato: falleció el cantautor Omar Geles|fechaacceso=2024-05-22|sitioweb=ZONA CERO|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/luto-en-la-musica-de-acordeon-fallecio-en-valledupar-el-compositor-y-acordeonero-omar-geles-3345073|título=Fallece el cantautor vallenato Omar Geles: esto es lo que se sabe de las causas de la muerte|fechaacceso=2024-05-22|apellido=Ospino|nombre=Flor Alicia Díaz|fecha=2024-05-21|sitioweb=El Tiempo|idioma=spanish}}</ref>
Geles murió el 21 de mayo de 2024 en [[Valledupar]] por problemas cardiacos. Había sido internado pocas semanas antes en Estados Unidos tras presentar un dolor en el pecho. Siendo este una gran pérdida para el Vallenato, genero muy acabado con los años. <ref>{{Cita web|url=http://44.242.77.112/murio-el-cantautor-omar-geles-en-valledupar/|título=Murió el cantautor Omar Geles en Valledupar|fechaacceso=2024-05-22|apellido=Periodista|fecha=2024-05-22|sitioweb=El Pilón {{!}} Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano|idioma=en}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://zonacero.com/entretenimiento/luto-en-el-vallenato-fallecio-el-cantautor-omar-geles|título=Luto en el vallenato: falleció el cantautor Omar Geles|fechaacceso=2024-05-22|sitioweb=ZONA CERO|idioma=es}}</ref><ref>{{Cita web|url=https://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/luto-en-la-musica-de-acordeon-fallecio-en-valledupar-el-compositor-y-acordeonero-omar-geles-3345073|título=Fallece el cantautor vallenato Omar Geles: esto es lo que se sabe de las causas de la muerte|fechaacceso=2024-05-22|apellido=Ospino|nombre=Flor Alicia Díaz|fecha=2024-05-21|sitioweb=El Tiempo|idioma=spanish}}</ref>


== Discografía ==
== Discografía ==

Revisión del 02:37 22 may 2024

Omar Geles
Información personal
Nombre de nacimiento Omar Antonio Geles Suárez
Nacimiento 15 de febrero de 1967
Mahates, Bolívar, Colombia
Fallecimiento 21 de mayo de 2024 (57 años)
Valledupar, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Familia
Padres Roberto Geles
Hilda Suárez
Información profesional
Ocupación Cantante, compositor, y acordeonero
Años activo 1985 - 2024
Género Vallenato
Instrumento Acordeón
Discográficas Codiscos, Sony Music
Artistas relacionados Los Diablitos, La Gente de Omar Geles

Omar Antonio Geles Suárez (Mahates, 15 de febrero de 1967-Valledupar, 21 de mayo de 2024)[1]​ fue un acordeonero y compositor colombiano de vallenato.

Biografía

Nació el 15 de febrero de 1967 en Mahates, Bolívar, y se radicó en Valledupar, Cesar.[2]

Carrera musical

Geles y el cantante Miguel Morales conformaron la agrupación "Los Diablitos" en 1985. Morales se retiró del grupo en 1991 y fue reemplazado por Jesús Manuel Estrada.

Omar Geles resultó ganador del Festival de la Leyenda Vallenata en las categorías semiprofesional (1985 y 1987) y profesional en 1989. Quedó en segundo puesto en el segundo Festival Rey de Reyes en 1997.

En abril de 2010, Geles -aunque continuó trabajando de cerca con Los Diablitos (rebautizado el grupo en 2004 como "La Gente de Omar Geles")- inició una carrera en solitario que tiene como primer resultado el disco “Una Historia cantada” bajo la dirección de Britt Fernando Amador y la colaboración de los acordeoneros Romario Munive y Andrés “Nene” Beleño.

“Parrandeando con Omar Geles” fue el primer corte de difusión, donde Omar canta los temas de su propia inspiración, que fueron interpretadas también por Jorge Celedón, Silvestre Dangond, Nelson Velásquez, Felipe Peláez, Diomedes Díaz, Iván Villazón entre otras figuras del folclor vallenato.[3]

Recibió un homenaje por parte de reconocidos cantantes y compositores vallenatos, a sus 25 años de vida artística, en el programa Día a día de Caracol Televisión, el 20 de enero de 2011.[4]

En 2015, reaparece con La Gente de Omar Geles y nuevos integrantes, es el caso de Eduar González de Maracaibo (Venezuela), Pedro García, más conocido como Drogger, en reemplazo de Álex Manga, y en el acordeón ingresó su sobrino Sergio Geles. Se destaca la canción "Cuando te apareces", combinando elementos del llamado Vallenato Nueva Ola con algunos arreglos electrónicos.[5]​De esta manera, se desliga totalmente del vallenato de corte romántico que impuso con Los Diablitos.

En 2018, Omar participó junto a los K Morales en la categoría folclórica de la LIX edición del Festival de Viña de Mar con el tema "El Fulano", resultando finalista en dicha edición.[6]


Compositor

Geles fue compositor de importantes éxitos como "No intentes" y "No puedo vivir sin ti", grabados por Diomedes Díaz; "Los caminos de la vida" y "Cómo le pago a mi Dios", interpretados por Los Diablitos; "Cuatro rosas", grabado por Jorge Celedón, entre otras.

Muerte

Geles murió el 21 de mayo de 2024 en Valledupar por problemas cardiacos. Había sido internado pocas semanas antes en Estados Unidos tras presentar un dolor en el pecho. Siendo este una gran pérdida para el Vallenato, genero muy acabado con los años. [7][8][9]

Discografía

Los Diablitos

(Canta: Miguel Morales)

  • 1985 - De Verdad, Verdad
  • 1986 - Especiales
  • 1987 - Candente
  • 1988 - Primera Clase
  • 1989 - Nuestra Música
  • 1990 - Tentación
  • 1991 - Futuro

(Canta: Jesús Manuel Estrada)

  • 1992 - Como Los Dioses
  • 1993 - Sorpresa Caribe
  • 1994 - Tocando El Cielo

(Canta: Alex Manga)

  • 1995 - 10 Años De Historia
  • 1996 - Están De Moda
  • 1997 - Lenguaje Universal
  • 1998 - Corazón De Ángel
  • 1999 - Más Vallenato
  • 2000 - Máxima Expresión
  • 2001 - Uniendo Corazones
  • 2001 - Juntos (con Los Gigantes Del Vallenato)
  • 2002 - Versión Original
  • 2003 - Una Canción Diferente

Omar Geles

(como Solista)

  • 1993 - Quien Quiere, Puede...
  • 1997 - Nace Del Alma
  • 2001 - Natural
  • 2010 - Una Historia Cantada
  • 2012 - Histórico ( A dúo con los grandes)

O G.

(Canta: Andre & Giova)

  • 2005 - El vallenaton de Omar Geles

(Canta: Alex Manga)

  • 2004 - Gente como tú...
  • 2006 - Chao amor
  • 2007 - Se siente el vallenato
  • 2009 - Prueba superada

(Canta: José Darío Orozco)

  • 2004 - Gente como tú...

(Canta: Drogger & Eduar)

  • 2015 - Cuando te apareces...

Composiciones

Composiciones de Omar Geles y los artistas que grabaron la canción:

Filmografía

Referencias

  1. Juan Manuel Arias Montenegro (21 de mayo de 2024). «Murió el compositor Omar Geles en Valledupar: esto es lo que se sabe». Infobae. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  2. Kisay Machacón Arias (21 de mayo de 2024). «Omar Geles: 4 cosas que no sabías del artista en su cumpleaños». El Universal. Consultado el 21 de mayo de 2024. 
  3. http://intervallenato.com/inicio/omar-geles-celebra-las-fiestas-de-independencia-de-colombia-en-riobamba-ecuador-y-caracas-venezuela/
  4. «Copia archivada». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de diciembre de 2013. 
  5. http://elpilon.com.co/aparecio-omar-geles-y-su-gente/
  6. «Omar Geles y Los K Morales se lucieron en el Festival de Viña del Mar». Noticias RCN. 22 de febrero de 2018. Consultado el 20 de mayo de 2018. 
  7. Periodista (22 de mayo de 2024). «Murió el cantautor Omar Geles en Valledupar». El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano (en inglés). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  8. «Luto en el vallenato: falleció el cantautor Omar Geles». ZONA CERO. Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  9. Ospino, Flor Alicia Díaz (21 de mayo de 2024). «Fallece el cantautor vallenato Omar Geles: esto es lo que se sabe de las causas de la muerte». El Tiempo (en spanish). Consultado el 22 de mayo de 2024. 
  10. Gómez, Roman (18 de marzo de 2014). «Anécdotas de Diomedes Díaz para lanzar el Festival Vallenato». kienyke.com. Consultado el 2 de junio de 2016. 
  11. «Maria Full of Grace (2004) - Soundtracks» (en inglés). imdb.com. Consultado el 12 de mayo de 2016. 

Enlaces externos