Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Eduardo Castillo Pino»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
plagio http://arquidiocesisdeportoviejo.org/mons-eduardo-castillo-pino/
Etiqueta: Revertido
Marium Alberto (discusión · contribs.)
Fue el acto de posesión, no hay porque eliminar una información valiosa
Etiquetas: Deshecho Revertido
Línea 125: Línea 125:
==== Nombramiento ====
==== Nombramiento ====
El [[2 de octubre]] de [[2019]], el [[papa Francisco]] lo nombró 3° [[Arquidiócesis de Portoviejo|Arzobispo de Portoviejo]].<ref name=ae>{{cita web|título=Eduardo Castillo, arzobispo electo de Portoviejo|url=https://conferenciaepiscopal.ec/mons-eduardo-jose-castillo-pino-arzobispo-electo-de-portoviejo/|idioma=|fechaacceso=11 de enero de 2021}}</ref><ref name=af>{{cita web|título=Eduardo Castillo, arzobispo de Portoviejo|url=https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/10/02/rem.html|idioma=|fechaacceso=11 de enero de 2021}}</ref>
El [[2 de octubre]] de [[2019]], el [[papa Francisco]] lo nombró 3° [[Arquidiócesis de Portoviejo|Arzobispo de Portoviejo]].<ref name=ae>{{cita web|título=Eduardo Castillo, arzobispo electo de Portoviejo|url=https://conferenciaepiscopal.ec/mons-eduardo-jose-castillo-pino-arzobispo-electo-de-portoviejo/|idioma=|fechaacceso=11 de enero de 2021}}</ref><ref name=af>{{cita web|título=Eduardo Castillo, arzobispo de Portoviejo|url=https://press.vatican.va/content/salastampa/es/bollettino/pubblico/2019/10/02/rem.html|idioma=|fechaacceso=11 de enero de 2021}}</ref>

==== Toma de posesión canónica ====
En horas de la mañana del sábado [[30 de noviembre]] de [[2019]], salió de la casa Arzobispal, con dirección a la puerta principal de la [[Catedral Metropolitana de Portoviejo|Catedral Metropolitana]], donde fue recibido por el [[Cabildo catedralicio]] para darle el saludo de bienvenida.

El [[Deán]], P. Vicente Saltos, le ofreció el Crucifijo para que lo bese, y luego le presentó el aspersorio, con agua bendita, con el cual el [[Obispo]] se asperjo a sí mismo y a los presentes.

Luego el [[Obispo]] abrió las puertas de la [[Catedral Metropolitana de Portoviejo|Catedral]] y se dirigió a la capilla del Santísimo, donde hizo adoración brevemente de rodillas, mientras tanto se cantó el [[Te Deum]].

Acabada la recepción del [[arzobispo]] en la [[Catedral Metropolitana de Portoviejo|Catedral]], se trasladó en procesión junto al pueblo, hasta la Iglesia de La Merced, donde al llegar besó el suelo y saludó a las autoridades allí presentes. Luego se acercó paternalmente a los [[sacerdote]]s. Posteriormente cumplió una obra de caridad, al visitar un enfermo cerca de la iglesia.

Después de realizada la obra de caridad, se dirigió hasta el altar, donde se revestió con los Ornamentos Sagrados, ahí ubicados.

Por último, se trasladó a la sacristía donde se encontró con los [[Obispo]]s revestidos para dar inicio a la celebración de la Santa Misa.

Dentro de los ritos iniciales, por pedido del [[Nuncio Apostólico]], [[Andrés Carrascosa Coso]], el P. Marcelo García, [[Vicario general]] del [[Arquidiócesis de Portoviejo|Arzobispado]], mostró al Colegio de consultores las Letras Apostólicas (nombramiento) y dió lectura de las mismas. Inmediatamente, ''Mons. Eduardo'' hizo, ante toda la asamblea, la profesión de fe solemne y el juramento de fidelidad, concluyendo este momento con la firma del acta de posesión.

Firmada el acta de posesión, el [[Nuncio Apostólico]] le entregó el báculo, como signo de su misión de buen pastor y de la labor pastoral.

El [[Nuncio Apostólico]], cedió la sede presidencial al señor [[arzobispo]], quien siguió presidiendo la celebración eucarística.

Ya ubicado en su sede, recibió la manifestación de obediencia y reverencia por parte de miembros del Colegio de consultores y [[Vicario]]s, como representantes del clero; un representante de la vida consagrada y un representante de los fieles laicos del [[Arquidiócesis de Portoviejo|Arzobispado]].

Terminados los saludos, el [[Arzobispo]] se puso de pie e introdujo el [[Gloria in excelsis Deo|Gloria]], continuando así el rito habitual de la Misa.


==== Palio arzobispal ====
==== Palio arzobispal ====

Revisión del 02:14 12 ene 2021

Eduardo José Castillo Pino


Arzobispo de Portoviejo
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de octubre de 2019
Predecesor Lorenzo Voltolini


Administrador Apostólico de Portoviejo
14 de septiembre de 2018-2 de octubre de 2019 (1 año)
Predecesor Lorenzo Voltolini
(como Arzobispo de Portoviejo)


Obispo Auxiliar de Portoviejo

Obispo Titular de Tarasa en Byzacena
14 de marzo de 2012-2 de octubre de 2019 (7 años)
Predecesor Peter Hundt
Sucesor Gregory Studerus

Otros títulos Presidente de la Comisión del Magisterio de la Iglesia en la CEE
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 20 de noviembre de 1994 (29 años)
Ordenación episcopal 1 de junio de 2012 (12 años)
por Lorenzo Voltolini
(Co-consagrantes: Giacomo Ottonello y Antonio Arregui)
Iglesia Católica
Información personal
Nombre secular Eduardo José Castillo Pino
Nombre religioso Mons. Eduardo Castillo
Nacimiento 21 de marzo de 1970 (54 años)
Bandera de Guayaquil Guayaquil Bandera de Guayas Guayas
Bandera de Ecuador Ecuador
Estudios Filosofía y Teología
Alma máter Universidad de la Santa Cruz

Plantata Iuxta Rivos

Eduardo José Castillo Pino (Guayaquil, 21 de marzo de 1970) conocido como Mons. Eduardo Castillo Pino, es un sacerdote y arzobispo ecuatoriano que actualmente se desempeña como 3° Arzobispo de Portoviejo.[1]

Biografía

Primeros años y formación

Eduardo José nació el día 21 de marzo de 1970, en Guayaquil, Provincia del Guayas, Ecuador.

Realizó su formación primaria y secundaria en el Colegio Javier, de los padres jesuitas.

Su vocación sacerdotal despertó a los 11 años, el día en que se celebraba el 75º aniversario del milagro del cuadro de la Madre Dolorosa del Colegio San Gabriel de Quito, frente al cuadro auténtico que visitaba su parroquia (Los Ceibos) en Guayaquil.

Realizó sus estudios eclesiásticos en el Colegio Internacional Pontificio Sedes Sapientiae, en Roma (19901994)

Realizó sus estudios de filosofía y teología en la Universidad de la Santa Cruz en Roma (19962000), donde también hizo su tesis doctoral en el 2000 y por la cual obtuvo el título de doctor en Teología Dogmática.

Sacerdocio

Su ordenación sacerdotal fue el 20 de noviembre de 1994, en la festividad de Cristo Rey, para la Arquidiócesis de Guayaquil.

En esa misma circunscripción eclesiástica se incardinó.

Como sacerdote desempeñó los siguientes ministerios:

Publicó algunos libros y artículos sobre temas teológicos, históricos, catequéticos y sobre la formación sacerdotal.

Episcopado

Obispo Auxiliar de Portoviejo

Nombramiento

El 14 de marzo de 2012, el papa Benedicto XI lo nombró 3° Obispo Titular de Tarasa en Byzacena y Obispo Auxiliar de Portoviejo.[2]

Ordenación episcopal

Fue consagrado el 1 de junio del mismo año, en la Catedral Metropolitana de Portoviejo, a manos su predecesor y del por entonces Arzobispo de Portoviejo, Lorenzo Voltolini Esti.

Sus co-consagradores fueron el por entonces Nuncio Apostólico en Ecuador, Giacomo Guido Ottonello y el por entonces Arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui Yarza.

Cargos como Obispo Auxiliar

  • Vicario General, particularmente para la zona Norte-Manabí.
  • Presidente de la Comisión de Ministerios y Vida Consagrada.
  • Presidente de la Subcomisión para la Doctrina de la Fe (20122014).
  • Director del "Centro de Ética y Pensamiento Social de la Iglesia Católica" (CEPSIC) (2015).
  • Profesor de filosofía y teología en el Seminario Mayor de Portoviejo.

Arzobispo de Portoviejo

Administrador Apostólico

El 14 de septiembre de 2018, el papa Francisco lo nombró Administrador Apostólico de Portoviejo.[3]

Nombramiento

El 2 de octubre de 2019, el papa Francisco lo nombró 3° Arzobispo de Portoviejo.[4][5]

Toma de posesión canónica

En horas de la mañana del sábado 30 de noviembre de 2019, salió de la casa Arzobispal, con dirección a la puerta principal de la Catedral Metropolitana, donde fue recibido por el Cabildo catedralicio para darle el saludo de bienvenida.

El Deán, P. Vicente Saltos, le ofreció el Crucifijo para que lo bese, y luego le presentó el aspersorio, con agua bendita, con el cual el Obispo se asperjo a sí mismo y a los presentes.

Luego el Obispo abrió las puertas de la Catedral y se dirigió a la capilla del Santísimo, donde hizo adoración brevemente de rodillas, mientras tanto se cantó el Te Deum.

Acabada la recepción del arzobispo en la Catedral, se trasladó en procesión junto al pueblo, hasta la Iglesia de La Merced, donde al llegar besó el suelo y saludó a las autoridades allí presentes. Luego se acercó paternalmente a los sacerdotes. Posteriormente cumplió una obra de caridad, al visitar un enfermo cerca de la iglesia.

Después de realizada la obra de caridad, se dirigió hasta el altar, donde se revestió con los Ornamentos Sagrados, ahí ubicados.

Por último, se trasladó a la sacristía donde se encontró con los Obispos revestidos para dar inicio a la celebración de la Santa Misa.

Dentro de los ritos iniciales, por pedido del Nuncio Apostólico, Andrés Carrascosa Coso, el P. Marcelo García, Vicario general del Arzobispado, mostró al Colegio de consultores las Letras Apostólicas (nombramiento) y dió lectura de las mismas. Inmediatamente, Mons. Eduardo hizo, ante toda la asamblea, la profesión de fe solemne y el juramento de fidelidad, concluyendo este momento con la firma del acta de posesión.

Firmada el acta de posesión, el Nuncio Apostólico le entregó el báculo, como signo de su misión de buen pastor y de la labor pastoral.

El Nuncio Apostólico, cedió la sede presidencial al señor arzobispo, quien siguió presidiendo la celebración eucarística.

Ya ubicado en su sede, recibió la manifestación de obediencia y reverencia por parte de miembros del Colegio de consultores y Vicarios, como representantes del clero; un representante de la vida consagrada y un representante de los fieles laicos del Arzobispado.

Terminados los saludos, el Arzobispo se puso de pie e introdujo el Gloria, continuando así el rito habitual de la Misa.

Palio arzobispal

El lunes 29 de junio de 2020, en la Solemnidad de los Apóstoles Pedro y Pablo, en una ceremonia en la Basílica de San Pedro, el papa Francisco le bendijo el palio arzobispal.[6]

El sábado 15 de agosto de 2020, día de la Asunción de María, en la ordenación episcopal del Obispo Auxiliar de Portoviejo, en una ceremonia en la Iglesia San Cayetano de Chone, recibió la imposición del palio arzobispal de manos del Nuncio Apostólico en Ecuador, Andrés Carrascosa Coso.[7]

Cargos en el Arzobispado

  • Preside el Centro de formación en Doctrina Social de la Iglesia CEPES.
  • Es el obispo vínculo para la Fraternidad entre la Arquidiócesis de Múnich y la Iglesia en Ecuador, de acuerdo al comunicado de la CEE.
  • Presidente de la Comisión del Magisterio de la Iglesia en la CEE, desde 2020.

Sucesión


Predecesor:
Lorenzo Voltolini
Arzobispo de Portoviejo

2 de octubre de 2019 – presente
Sucesor:
En el cargo
Predecesor:
Lorenzo Voltolini
(como Arzobispo de Portoviejo)
Administrador Apostólico de Portoviejo

14 de septiembre de 2018 – 2 de octubre de 2019
Sucesor:
Predecesor:
Obispo Auxiliar de Portoviejo

14 de marzo de 2012 – 2 de octubre de 2019
Sucesor:
Predecesor:
Peter Hundt
Obispo Titular de Tarasa en Byzacena

14 de marzo de 2012 – 2 de octubre de 2019
Sucesor:
Gregory Studerus

Véase también

Referencias

  1. «Archbishop Eduardo José Castillo Pino» (en inglés). Catholic-Hierarchy.org. Consultado el 11 de enero de 2021. 
  2. «Ordenación de Mons. Eduardo Castillo Pino». Consultado el 11 de enero de 2021. 
  3. «Mons. Eduardo Castillo, administrador de Portoviejo». Consultado el 11 de enero de 2021. 
  4. «Eduardo Castillo, arzobispo electo de Portoviejo». Consultado el 11 de enero de 2021. 
  5. «Eduardo Castillo, arzobispo de Portoviejo». Consultado el 11 de enero de 2021. 
  6. «El papa, bendice los palios». Consultado el 11 de enero de 2021. 
  7. «El nuncio le impone el palio al Arzobispo de Portoviejo». Consultado el 11 de enero de 2021. 

Enlaces externos