Zizifina

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Zizifina
General
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C51H80O18 
Identificadores
Número CAS 73667-51-3[1]
ChEBI 10120
ChemSpider 390526
PubChem 441957
C[C@H]1[C@@H]([C@H]([C@H]([C@@H](O1)O[C@H]2CO[C@H]([C@@H]([C@H]2O)O)O[C@H]3CC[C@@]4([C@H]5CC[C@@H]6[C@H]7[C@@](C[C@@H](O[C@@]78C[C@]6([C@@]5(CC[C@H]4C3(C)C)C)CO8)C=C(C)C)(C)O[C@H]9[C@@H]([C@@H]([C@H]([C@@H](O9)C)O)OC(=O)C)OC(=O)C)C)O)O)O
Propiedades físicas
Masa molar 981.17 g/mol g/mol
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

La zizifina es un glucósido triterpénico que presenta propiedades modificadores del sabor, se ha aislado de las hojas de Ziziphus zizyphus (Rhamnaceae).

Entre los homólogos conocidos de la zizifina que se encuentran en esta planta, es el más antidulce. Sin embargo, su actividad antidulzor es menos eficaz que la del ácido gimnémico, otro compuesto antiglucósido dulce aislado de las hojas de Gymnema sylvestre (Asclepiadaceae).[2]

La zizifina reduce la dulzura percibida de la mayor parte de los hidratos de carbono (por ejemplo glucosa, fructosa), edulcorantes a granel, edulcorantes intensos (naturales: esteviósido - artificial: sacarina de sodio y aspartamo) y aminoácidos dulces (por ejemplo, glicina). Sin embargo, no tiene ningún efecto sobre la percepción de los otros gustos, amargor, acidez y salinidad.[3]

Referencias[editar]

  1. Número CAS
  2. Kinghorn, A.D. and Compadre, C.M. Alternative Sweeteners: Third Edition, Revised and Expanded, Marcel Dekker ed., New York, 2001. ISBN 0-8247-0437-1
  3. Kurihara, Y. (1992). «Characteristics of antisweet substances, sweet proteins, and sweetness-inducing proteins». Crit. Rev. Food Sci. Nutr. 32 (3): 231-252. PMID 1418601. doi:10.1080/10408399209527598.