Ir al contenido

Elecciones parlamentarias de Chile de 1921

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:44 20 nov 2019 por Sfs90 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
← 1918 • Bandera de Chile • 1924 →
Elecciones parlamentarias de Chile de 1921
Senadores para el período 1921-1927
Diputados para el período 1921-1924
Fecha Domingo 6 de marzo de 1921
Tipo Parlamentaria, nivel nacional
Cargos a elegir 19 senadores
118 diputados
Período Senadores: 15 de mayo de 1921 a 15 de mayo de 1927
Diputados: 15 de mayo de 1921 a 15 de mayo de 1924

Demografía electoral
Población 3 839 000 (est.)
Hab. registrados 380 000[1]
Votantes Diputados: 197 267
Participación
  
51.91 %  0.9 %

Resultados
Alianza Liberal
Senadores obtenidos 9  0
Diputados obtenidos 68  1
Unión Nacional
Senadores obtenidos 10  0
Diputados obtenidos 48  3
Partido Obrero Socialista
Senadores obtenidos 0  
Diputados obtenidos 2  

En las elecciones parlamentarias de 1921, se eligieron 118 diputados y se renovaron solo 19 de 32 senadores. Teniendo esta elección como gran vencedora a la Unión Liberal. En la oportunidad los conservadores y nacionales fueron desplazados por el gran auge de las políticas sociales patrocinadas por el gobierno de Juan Luis Sanfuentes y proseguidas por Arturo Alessandri Palma, a raíz de diferentes conflictos obreros en el norte del país.

El crecimiento poblacional en estos tres años fue mínimo, por lo cual no hubo reparos en la División Electoral de Chile. Asimismo, el crecimiento de votantes también fue lento, manteniendo un promedio estandarizado del universo de ciudadanos.

Elección de la Cámara de Diputados

Resultados

# Pacto o partido Sigla Votos %? Dip.? %? ± %? ± D.?
1 Alianza Liberal 68 57,63 % +1 +1
Partido Radical PR 60 525 20,35 % -1,03% -1,03 %
Partido Liberal[nota 1] PL 56 309 18,93 % 24 20,34 % -10,02% -10,02 % -5 -5
Partido Demócrata PD 23 890 8,03 % 12 10,17 % +3,08% 3,08 % +7 +7
2 Unión Nacional 48 40,68 % -3 -3
Partido Conservador PCon 36 710 26 22,03 % Sin cambios
Partido Liberal Democrático PLD léase nota 1 8 6,78 % -7 -7
Partido Nacional PN 8097 2,72 % 4 3,39 % -6,42% -6,42 % -6 -6
3 Partido Obrero Socialista POS 4814 2,16 % 2 1,69 % +1,52% 1,52 % +2 +2
Total de sufragios emitidos 197 267 100 %

Listado de diputados 1921-1924

Departamentos Diputado Partido
Tarapacá
Pisagua
1
Carlos Briones Luco
PR
2
Luis Cruz Steghmanns
POS
3
Horacio Mujica Mardones
PL
4
Gustavo Silva Campos
PR
Antofagasta
5
Leonardo Guzmán Cortés
PR
6
Luis Emilio Recabarren Serrano
POS
Tocopilla
Taltal
7
Arturo Hiparco Lois Fraga
PR
8
Manuel O'Ryan Carrasco
PD
Copiapó
Chañaral
Freirina
9
Enrique Oyarzún Mondaca
PR
10
Wenceslao Sierra
PR
11
Bruno Sergio Pizarro Espoz
PCon
La Serena
Coquimbo
Elqui
12
Manuel Francisco Barros Castañón[nota 2]
PR
13
Aquiles Vergara Vicuña
PR
14
Oscar Urzúa Jaramillo
PLD
Ovalle
Combarbalá
Illapel
15
Roberto Sánchez García de la Huerta
PLD
16
Joaquín Yrarrázabal Larraín
PCon
17
Ramón Ernesto Videla Cortés
PR
18
José Antonio Echavarría[nota 3]
PN
Petorca
La Ligua
19
Juan Andrés Guerra Toledo
PN
20
Héctor Claro Salas
PL
San Felipe
Los Andes
21
Luis Alberto Cereceda Alfaro
PR
22
Tito Vespasiano Lisoni MacClure
PLD
23
Diego Francisco Bulnes Correa
PL
Valparaíso
Casablanca
24
Elías González Medina
PCon
25
Jaime Larraín García-Moreno
PCon
26
Abraham Leckie Allen
PD
27
Eduardo Germain Köening
PN
28
Arturo Cubillos Pareja
PR
29
Celso Aníbal Cruzat Ortega
PR
30
Luis Antonio González
PR
Quillota
Limache
31
Guillermo Azócar Álvarez
PLD
32
Ramón De La Vega Cortés
PD
33
Eduardo Yrarrázaval Concha
PCon
Santiago
34
Romualdo Silva Cortés[nota 4]
PCon
35
Ramón Herrera Lira
PCon
36
Pablo Marín Pinuer
PCon
37
Vicente Adrián Villalobos
PD
38
Luis Correa Ramírez
PD
39
Ismael Edwards Matte
PL
40
Tomás Ramírez Frías
PL
41
Absalón Valencia Zavala
PLD
42
Miguel Luis Yrarrázaval Smith
PN
43
Jorge Hormann Soruco
PN
44
Santiago Labarca Labarca
PR
45
Víctor Celis Maturana[nota 5]
PR
46
Luis Salas Romo
PR
Melipilla
La Victoria
47
Samuel Claro Lastarria
PL
48
Rafael Gumucio Vergara
PCon
49
Manuel Cruzat Vicuña
PCon
50
Nicolás Cordero Albano
PL
Rancagua
Cachapoal
Maipo
51
Jorge Silva Somarriva
PLD
52
Guillermo Edwards Matte
PL
53
Hernán Correa Roberts
PL
Caupolicán
54
José Exequiel González Cortés
PCon
55
Alfredo Piwonka Gilabert
PR
56
Joaquín Tagle Ruiz
PCon
San Fernando
57
Armando Jaramillo Valderrama
PL
58
José Onofre Bunster Villagra
PL
59
Ismael Pereira Íñiguez
PCon
Curicó
60
Félix Moreno Correa
PLD
61
Luis Alberto Undurraga
PCon
Santa Cruz
Vichuquén
62
Francisco Garcés Gana
PL
63
Francisco Vidal Garcés
PCon
Talca
64
Matías Silva Sepúlveda
PL
65
Luis Ambrosio Concha Rodríguez
PR
66
Guillermo Holman Landerberger
PR
Curepto
Lontué
67
Carlos De Castro Ortúzar
PCon
68
Eduardo Opazo Letelier[nota 6]
PL
Linares
69
Onofre Lillo Aztorquiza
PL
70
Luis Rozas Ariztía
PCon
Parral
Loncomilla
71
Manuel José Correa Núñez
PCon
72
José Alejandro Roselott Frías
PR
Constitución
Cauquenes
73
Alejandro Herquíñigo Gómez
PLD
74
Aníbal Rodríguez Herrera
PN
75
Enrique Rodríguez Mac Iver
PR
Maule
Itata
76
Abaraím Concha Aramburu
PR
77
Tomás Menchaca Lira
PCon
San Carlos
78
Luis Serrano Arrieta
PR
79
Guillermo Cortés Silva
PL
Chillán
80
Roberto Pouchoucq Etchepare
PR
81
Héctor Zañartu Urrutia
PCon
Bulnes
Yungay
82
Manuel Ortíz Espinoza
PR
83
Luis Navarro Ocampo
PCon
Coelemu
Talcahuano
84
Manuel José Navarrete
PD
85
Rafael Torreblanca Campusano
PR
Rere
Puchacay
86
Pedro María Rivas Vicuña
PR
87
José Francisco Urrejola Menchaca
PCon
88
Alberto Collao
PLD
Concepción
Lautaro
89
Francisco Jorquera Fuhrmann
PR
90
Robinson Paredes Pacheco
PD
91
Juan Pradenas Muñoz
PD
Arauco
Lebu
Cañete
92
Juan Bautista González Reyes
PR
93
Remigio Medina Neira
PR
94
Juan Vargas Márquez
PD
La Laja
Nacimiento
Mulchén
95
Carlos Ruiz Bahamonde
PR
96
José Maza Fernández
PLD
97
Julio René De La Jara Zúñiga
PLD
98
Manuel Serrano Arrieta
PR
Angol
Traiguén
99
Oscar Chanks Camus
PD
100
Eulogio Rojas Mery
PR
Mariluán
Collipulli
101
Cornelio Saavedra Montt
PN
102
Miguel Ángel Padilla Anguita
PR
Temuco
Imperial
Llaima
103
Domingo Durán Bernales
PR
104
Braulio Navarro Antonis
PR
105
Pedro Nolasco Mena Larraín
PCon
106
Artemio Gutiérrez Vidal
PD
Valdivia
La Unión
107
Pedro Nolasco Cárdenas Avendaño
PD
108
Domingo Matte Larraín
PL
109
Pedro Duhalde Vásquez
PR
110
Adolfo Oettinger Stegmaier
PR
Osorno
111
Agustín Correa Bravo
PLD
112
Arturo Montecinos Rozas
PR
Carelmapu
Llanquihue
113
Ernesto Escobar Morales
PL
114
Guillermo Förster Gebauer
PCon
Ancud
115
Eduardo Grez Padilla
PR
116
Guillermo Pereira Íñiguez
PCon
Quinchao
Castro
117
José Enrique Balmaceda Toro
PLD
118
Francisco Bórquez Pérez
PR

Presidentes de la Cámara de Diputados

Inicio Término Presidente Partido
15 de mayo de 1921 2 de junio de 1922 Carlos Ruiz Bahamonde
PR
2 de junio de 1922 5 de junio de 1923 Pedro María Rivas Vicuña
PR
5 de junio de 1923 10 de julio de 1923 Remigio Medina Neira
PR
10 de julio de 1923 26 de diciembre de 1923 Víctor Celis Maturana
PR
26 de diciembre de 1923 15 de mayo de 1924 Luis Salas Romo
PR

Elección del Senado

Listado de senadores 1921-1924

El Senado de 1921 se compuso de 32 senadores, 19 de los cuales fueron renovados en esta oportunidad. Los otros 13 mantuvieron su escaño desde la elección anterior, realizada en 1918 para el período (1918-1924). Aquellos senadores marcados en celdas oscuras corresponden a los electos para este período legislativo (1921-1927).

Provincias Senador Partido
Tarapacá
1
Ramón Briones Luco
PR
Antofagasta
2
Héctor Arancibia Laso
PR
Atacama
3
Enrique MacIver Rodríguez[nota 7]
PR
Coquimbo
4
Alfredo Escobar Campaña
PR
5
Rafael Urrejola Mulgrew
PCon
Aconcagua
6
Luis Claro Solar
PL
7
Alberto González Errázuriz[nota 8]
PCon
Valparaíso
8
Luis Garnham Moreno
PL
9
Arturo Lyon Peña
PCon
Santiago
10
Armando Quezada Acharán[nota 9]
PR
11
Ismael Tocornal Tocornal
PL
12
Zenón Torrealba Ilabaca[nota 10]
PD
13
Guillermo Bañados Honorato
PD
14
Francisco Huneeus Gana
PCon
Cachapoal
15
Juan Enrique Concha Subercaseaux
PCon
16
Ricardo Valdés Bustamante[nota 11]
PL
Colchagua
17
Jorge Errázuriz Tagle[nota 12]
PCon
18
Régulo Valenzuela Riveros
PN
Curicó
19
Pedro Opazo Letelier
PL
Talca
20
Arturo Besa Navarro[nota 13]
PN
Linares
21
Alfredo Barros Errázuriz
PCon
Maule
22
Héctor Zañartu Prieto
PLD
Ñuble
23
Luis Enrique Concha González[nota 14]
PD
Concepción
24
Pedro Aguirre Cerda
PR
25
Enrique Zañartu Prieto
PLD
Biobío
26
Fernando Freire García de la Huerta
PL
Arauco
27
Juan Serrano Squella
PL
Malleco
28
Gonzalo Bulnes Pinto
PL
Cautín
29
José Pedro Alessandri Palma[nota 15]
PL
Valdivia
30
Eliodoro Yáñez Ponce de León
PLD
Llanquihue
31
Julio Buschman Von Desauer
PR
Chiloé
32
Rafael Ariztía Lyon
PCon

Presidentes del Senado

Inicio Término Presidente Partido
15 de mayo de 1921 15 de mayo de 1924
Luis Claro Solar
PL

Notas y referencias

Notas

  1. Incluye votación del Partido Liberal Democrático.
  2. En octubre de 1923, el diputado Manuel Francisco Barros Castañón, aceptó un cargo diplomático en el extranjero, debiendo abandonar su sillón en la Cámara de Diputados. Fue reemplazado por Rodolfo Michels Cabero (PR).
  3. José Antonio Echavarría, fue excluido de la Cámara de Diputados por Eduardo Gentoso Gamboa (PD), quien se incorporó el 15 de junio de 1921.
  4. Romualdo Silva Cortés electo diputado, fue elegido senador reemplazante del fallecido Arturo Besa Navarro, debiendo ser reemplazado en la Cámara Baja por Emilio Tizzoni Lucciano (PCon), quien se incorporó el 5 de abril de 1922.
  5. Víctor Celis Maturana electo diputado, fue elegido senador reemplazante de Armando Quezada Acharán, quien fue nombrado Embajador en Francia, debiendo ser reemplazado en la Cámara Baja por Pedro Marín Alemany (PCon), quien se incorporó el 30 de junio de 1922
  6. Eduardo Opazo Letelier fue excluido de la Cámara de Diputados por Luis Ambrosio Concha Rodríguez (PR), quien se incorporó el 20 de junio de 1921. En abril de 1922, Opazo se incorpora al Senado en reemplazo del fallecido senador Jorge Errázuriz Tagle.
  7. Enrique Mac Iver Rodríguez falleció el 21 de agosto de 1922, dentro de la segunda mitad de su período senatorial, por lo que no hubo elección complementaria y el Senado funcionó hasta 1924 con un legislador menos.
  8. Alberto González Errázuriz sucedió a Roberto Lyon Santa María quien falleció el 19 de noviembre de 1919, debiendo mantener el cargo hasta 1924.
  9. Armando Quezada Acharán fue designado embajador y Ministro plenipotenciario en Francia el 26 de junio de 1922, por lo cual fue reemplazado en el Senado por Víctor Celis Maturana (PR).
  10. Zenón Torrealba Ilabaca falleció en septiembre de 1923, casi al terminar su período senatorial, por lo que no hubo elección complementaria y el Senado funcionó hasta 1924 con otro legislador ausente.
  11. Ricardo Valdés Bustamante reemplazó a José María Valderrama Lira quien falleció el 15 de junio de 1920, debiendo mantener el cargo hasta 1924.
  12. Jorge Errázuriz Tagle falleció en junio de 1922, incorporándose en su reemplazo Eduardo Opazo Letelier (PL).
  13. Arturo Besa Navarro falleció el 2 de noviembre de 1921. En su reemplazo se incorporó en abril de 1922 el senador Romualdo Silva Cortés (PCon).
  14. Luis Enrique Concha González reemplazó a Malaquías Concha Ortiz, quien falleció el 5 de agosto de 1921. Se incorporó en octubre de 1921, completando el período en 1924.
  15. José Pedro Alessandri Palma falleció el 14 de noviembre de 1923. En su reemplazo se incorporó en mayo de 1923 el senador Samuel González Julio (PL).

Referencias

  1. Ricardo Nazer, Jaime Rosemblit (2000). «Electores, sufragio y democracia en Chile: una mirada histórica» (PDF). Consultado el 8 de febrero de 2014. 

Bibliografía