Ir al contenido

Elecciones estatales de Oaxaca de 2007

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:05 30 oct 2014 por CEM-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
← 2004 • Bandera de México • 2010 →
Elecciones estatales de Oaxaca de 2007

Las Elecciones estatales de Oaxaca de 2007 se llevaron a cabo en dos jornadas, la primera ocurrió el domingo 5 de agosto de 2007, y en ella se fueron electos:

Y la segunda tuvo lugar el 7 de octubre de 2007, en la que fueron electos:

  • 146 ayuntamientos. Regidos por el sistema de partidos, de un total de 570 (los restantes se rigen por usos y costumbres) compuestos por un Presidente Municipal y regidores, electos para un periodo de tres años no reelegibles para el periodo inmediato.

Reforma electoral previa

A finales de 2006 el Congreso de Oaxaca llevó a cabo una reforma electoral por iniciativa enviada por el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, con la intención de hacer concurrentes las elecciones estatales con las federales. Mediante esta reforma, los Ayuntamientos y la Legislatura del congreso vigentes prorrogarían sus periodos constitucionales un año más, sin embargo, el 9 de enero de 2007 la Suprema Corta de Justicia de la Nación declaró inconstitucional esta reforma, invalidándola, y ordenando que se celebren elecciones el día 5 de agosto, como se preveía antes de la reforma.[1]

Resultados electorales

Distribución de Ayuntamientos por partido político

Ayuntamientos

Partido/Alianza Municipios
Partido Acción Nacional 6
Partido Revolucionario Institucional 90
Partido de la Revolución Democrática 43
Partido del Trabajo 3
Partido Verde Ecologista de México 2
Convergencia 5
Partido Nueva Alianza 0
Partido Alternativa Socialdemócrata 0
Partido Unidad Popular 0
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.[2]

Ayuntamiento de Heroica Ciudad de Huajuapan de León

Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Alfredo Loranca Abad 6,593
 36.54 %
Partido Revolucionario Institucional Martha Elsa García Manzanares 6,989
 38.74 %
Partido de la Revolución Democrática Pedro Marcelino Silva Salazar 4,160
 23.06 %
No registrados 41 0.23
Nulos 262
 1.46 %
Total 18,045
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.[2]

Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza

Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Xicoténcatl Mendoza Ferra 1,413
 4.11 %
Partido Revolucionario Institucional Guadalupe López Lena 12,189
 35.44 %
Partido de la Revolución Democrática Manuel Vázquez Nicolás 2,225
 6.47 %
Partido del Trabajo Mariano Santana López Santiago 17,495
 50.87 %
Convergencia Rogelio Gómez Peralta 243 0.71%
Partido Unidad Popular Pedro Valdivieso Toledo 387
 1.13 %
Partido Nueva Alianza Virginia Matus Estudillo 24 0.08%
No registrados 19 0.06
Nulos 402
 1.17 %
Total 34,397
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.[2]

Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez

Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Guillermo Zavaleta Rojas 15,544
 17.49 %
Partido Revolucionario Institucional José Antonio Hernández Fraguas✓ Hecho 34,412
 38.70 %
Partido de la Revolución Democrática Lenin López Nelio 5,172
 5.82 %
Convergencia Humberto López Lena 30,381
 34.17 %
Partido Unidad Popular José María Yáñez Gatica 899
 1.02 %
No registrados 694 0.79%
Nulos 1,819
 2.05 %
Total 88,921
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.[2]

Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec

Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Alfredo Rodas Cartas 1,935
 10.27 %
Partido Revolucionario Institucional Raúl Ávila Ortíz 6,671
 35.47 %
Partido de la Revolución Democrática Luis Felipe Celaya Guerra 1,724
 4.09 %
Partido Verde Ecologista de México Lázaro Aquino Sosa 309
 1.65 %
Convergencia Diego Santos Díaz 7,394
 39.32 %
Partido Unidad Popular Alfredo Paz López 218
 1.16 %
Partido Nueva Alianza Raúl Morales Ordaz 167 0.89%
No registrados 6 0.04%
Nulos 405
 2.16 %
Total 18,829
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.[2]

Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec

Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Faustino Mendoza Hernández 4,259
 8.28 %
Partido Revolucionario Institucional Gustavo Pacheco Villaseñor 21,290
 40.94 %
Partido de la Revolución Democrática Gustavo Adolfo Bravo Ahuja 2,256
 4.37 %
Partido del Trabajo Teresita de Jesús Ahuja Pérez 3,762
 7.29 %
Partido Verde Ecologista de México Jorge Osorio Velázquez 2,207
 4.22 %
Convergencia José Soto Martínez 16,575
 31.89 %
Partido Nueva Alianza Álvaro Díaz Azamar 763
 1.48 %
Partido Alternativa Socialdemócrata 184 0.36%
No registrados 38 0.08%
Nulos 597
 1.14 %
Total 51,931
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.[2]


Ayuntamiento de Loma Bonita

Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Acción Nacional Elizabeth Lara Rodriguez 862
 5.71 %
Partido Revolucionario Institucional Raul Jimenez Gómez 4,335
 28.72 %
Partido de la Revolución Democrática Ruben Hernandez Copto 3,274
 21.69 %
Partido del Trabajo Ofelia Jarquin 63
 0.41 %
Partido Verde Ecologista de México Felipa Fernandez Salcedo 585
 3.87 %
Convergencia Victor Lagunes Cervantes 4,854
 32.16 %
Partido Nueva Alianza Abraham Hernandez Jacome 313
 2.07 %
Partido Unidad Popular Miguel Bernardi Aquino 590
 3.90 %
No registrados 13 0.08%
Nulos 204
 1.35 %
Total 15,093
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.[2]

Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec

Partido/Alianza Candidato Votos Porcentaje
Partido Revolucionario Institucional Mario Gregorio Jiménez Zacarias 1,507
 44.95 %
Partido de la Revolución Democrática Librado Arias Galindo 1,613
 48.12 %
Convergencia Wenceslao Pelaez Ramos 185
 5.51 %
No registrados 1 0.02%
Nulos 46
 1.37 %
Total 3,352
 100.00 %
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Oaxaca.[2]


LX Lesgilatura del Congreso del Estado de Oaxaca

Partido/Coalición Mayoría relativa Proporcional Total
Partido Acción Nacional
0
4
4
Partido Revolucionario Institucional
25
0
25
Partido de la Revolución Democrática
0
6
6
Partido del Trabajo
0
1
1
Convergencia
0
3
3
Nueva Alianza
0
1
1
Archivo:Unidad Popular (Mexico).JPG
Partido Unidad Popular
0
1
1
Partido Social Demócrata
0
1
1

Diputados por mayoría relativa

Distrito Partido Diputado
I Oaxaca de Juárez (Zona Sur)
Paola España López
II Villa de Etla-Zaachila
Isabel Carmelina Cruz Silva
III Ixtlán de Juárez
Adrián Méndez Cruz
IV Tlacolula de Matamoros
Agustín Aguilar Montes
V Ciudad Ixtepec
Saulo Chávez Alvarado
VI Santo Domingo Tehuantepec
Sofía Castro Ríos
VII Miahuatlán de Porfirio Díaz
Francisco Javier Vera Méndez
VIII San Pedro Pochutla
José Humerto Cruz Ramos
IX San Pedro Mixtepec
Etelberto Gómez Fuentes
X Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo
Heraclio Juárez Martínez
XI Santiago Pinotepa Nacional
José Antonio Yglesias Arreola
XII Putla Villa de Guerrero
Silvia Estela Zárate González
XIII Heroica Ciudad de Tlaxiaco
Rogelio Sánchez Cruz
XIV San Pedro Y San Pablo Teposcolula
Héctor Hernández Guzmán
XV Heroica Ciudad Huajuapan de León
Javier Sergio Mendoza Aroche
XVI Asunción Nochixtlán
Hermino Manuel Cuevas Cháves
XVII Teotitlán de Flores Magón
Jorge Octavio Guerrero Sánchez
XVIII San Juan Bautista Tuxtepec
Jaime Aranda Castillo
XIX Ocotlán de Morelos
Eva Diego Cruz
XX San Pedro y San Juan Pablo Ayutla de Mixes
Floriberto Vásquez Vásquez
XXI Santiago Juxtlahuaca - Coixtlahuaca
José Marcelo Mejía García
XXII Oaxaca de Juárez (Zona Norte)
Claudia del Carmen Silva
XXIII Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza
Daniel Gurrión Matías
XXIV Matías Romero Avendaño
Germán Juárez Mendoza
XXV Acatlán de Pérez Figueroa
Antonio Amaro Cansino

Diputados por representación proporcional

Lista Partido Diputado Propietario
1
GERARDO GARCÍA HENESTROZA
2
DAGOBERTO CARREÑO GOPAR
3
ALFREDO AHUJA PÉREZ
4
PERLA MARISELA WOOLRICH FERNÁNDEZ
5
FÉLIX ANTONIO SERRANO TOLEDO
6
AMADOR JARA CRUZ
7
WILFREDO FIDEL VÁSQUEZ LÓPEZ
8
GUADALUPE RODRÍGUEZ ORTIZ
9
FRANCISCA PINEDA VERA
10
JOSÉ DE JESÚS ROMERO LÓPEZ
11
ZENÉN BRAVO CASTELLANOS
12
GUSTAVO VELÁSQUEZ LAVARIEGA
13
ÁNGEL BENJAMÍN ROBLES MONTOYA
14
CRISTÓBAL CARMONA MORALES
15
Archivo:Unidad Popular (Mexico).JPG
MAGDIEL HERNÁNDEZ CABALLERO
16
JUAN BAUTISTA OLIVERA GUADALUPE
17
JOSÉ VÁSQUEZ MORALES

Abstencionismo

En la primera jornada electoral, que se llevó a cabo el domingo 5 de agosto, se registró un elevado abstencionimos que llegó a niveles del 60%, lo cual según han declarado opositores políticos del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz ha sido por el rechazo de la población a las organizaciones políticas tradicionales.[3]

Por el contrario, en la segunda, el 7 de octubre, el abstencionismo fue de 45.37%, con lo cual se superó las previsiones de la jornada anterior.[4]

Impugnaciones

El 9 de octubre Convergencia anunció el desconocimiento de los resultados electorales proporcionados por el Programa de Resultados Electorales Preliminares en las elecciones a Ayuntamientos de Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Ocotlán y Teotitlán de Flores Magón que le fueron adversos,[5]​ esto fue ratificado el 10 de octubre por la dirigencia nacional del partido, que acusó al gobernador Ulises Ruiz Ortiz de interferir en el proceso electoral.[6]

Véase también

Referencias

  1. Propina Corte revés a reformas electorales de Oaxaca El Universal, 9 de enero de 2007.
  2. a b c d e f g h Instituto Estatal Electoral de Oaxaca. «Resultado de los cómputos municipales, elección de concejales a los Ayuntamientos». Consultado el 12-10-2007|fechaacceso= y |Añoacceso= redundantes (ayuda). 
  3. Gana abstencionismo en Oaxaca El Universal, 5 de agosto de 2007.
  4. Jorge Octavio Ochoa (9 de octubre de 2007). Y en Oaxaca gobernará en 90 municipios. El Universal. Consultado el 12-10-2007. 
  5. Jorge Octavio Ochoa (9 de octubre de 2007). Exige Convergencia repetir elecciones en Oaxaca. El Universal. Consultado el 09-10-2007. 
  6. Notimex (10 de octubre de 2007). Reafirma Convergencia que impugnará triunfos del PRI en Oaxaca. Milenio. Consultado el 10-10-2007. 

Enlaces externos