Ir al contenido

El Triunfo (Buenos Aires)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:44 27 oct 2020 por 200.114.85.2 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El Triunfo
Ciudad
El Triunfo ubicada en Provincia de Buenos Aires
El Triunfo
El Triunfo
Localización de El Triunfo en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 35°06′00″S 61°31′00″O / -35.1, -61.5167
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Lincoln
Delegado Municipal Sergio Fabián Blanco (UCR)
Eventos históricos  
 • Fundación 9 de septiembre de 1909 (Manuel Antas García)
Altitud  
 • Media 90,59 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1543 hab.
Gentilicio triunfense
Código postal B6073
Prefijo telefónico 02355

El Triunfo es una localidad del Partido de Lincoln, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Características

EL TRIUNFO es un pueblo ubicado en el partido de Lincoln, en la provincia de Buenos Aires y está a 346 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su único acceso es mediante la Ruta Provincial 50 y está a 25 km de Lincoln, la capital del partido. Cuenta con los servicios públicos básicos, construcciones tanto modernas como antiguas.

Economía, Educación y Salud

A pesar de ser pequeño, es la localidad más progresista del partido, y actualmente su economía gira en relación a las actividades agropecuarias. La educación es privilegiada (se puede notar tranquilamente con las creaciones de escuelas últimamente.). Entre las instituciones que se encuentran las más destacadas son: El jardín de infantes N° 903, la Escuela 24, el Club Atlético Y Social El Triunfo, la Cooperativa eléctrica, la delegación municipal, etc.

En salud se encuentra funcionando la Unidad Sanitaria

Historia

El primer asentamiento humano tuvo su origen con la construcción del Fuerte Triunfo. El remate de solares, quintas y chacras fue realizado por el martillero Rómulo García Piñeiro, el 18 de abril de 1909, fecha que el Archivo Público General, estima fundacional. El plano urbano fue realizado por el agrimensor Antonio Carvalho, ese mismo año. En agosto de 1909 fue habilitada la estación ferroviaria. A partir de este hecho fue desarrollándose una población, la cual basó su economía en las actividades agropecuarias. El 20 de febrero de 1916 la firma Adolfo Bullrich y Cía. efectuó el remate judicial del establecimiento "El Moro", a pocas cuadras de la estación y del casco original del pueblo, dando lugar a otro fraccionamiento y a la construcción de viviendas, afianzando al pueblo en expansión. En la década de 1940 funcionaban la Escuela Nº 24, la Sociedad General M. Balcarce, el Club Atlético y Social El Triunfo y la Sociedad de Socorros Mutuos Italiana. También progresaron el comercio y la industria. En las tierras circundantes prosperaron agricultores de cereales, papas y alfalfa, las estancias y la actividad tambera.

Población

Cuenta con 1,543 habitantes (Indec, 2010), lo que representa una disminución del 1,08% frente a los 1,560 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior.

Gráfica de evolución demográfica de El Triunfo entre 1991 y 2010

Fuente de los Censos Nacionales del INDEC

Deporte

El Pueblo Cuenta con el Club Atlético Y Social El Triunfo, donde se encuentra el equipo de fútbol, que actualmente juega en la Liga Regional De Lincoln

Música

El pueblo tiene su propia banda, de folklore: "Los Huilquis", actualmente tienen un disco de 10 canciones llamado "Tan Sencillo"

Personas notables nacidas en El Triunfo

Pablo Ramuzzi: Coreógrafo y Bailarín. Nacido en El Triunfo el 11 de Agosto de 1989. Actualmente radicado en la ciudad de La Plata, lugar donde ha participado de varios espectáculos de teatro musical. Es desde el año 2015, Coreógrafo y Director de VOZ EN ACCIÓN, el único grupo de Show Choir de la ciudad de La Plata. Dicho Grupo, compuesto por más de 70 personas, combina las disciplinas del canto y del baile en un mismo show donde representan temas de cantantes como Gustavo Cerati, Shakira, Britney Spears, Lady Gaga, Madonna, entre otros.

Hermann Müller: Actor. Nacido en El Triunfo el 24 de Agosto de 1987. Da sus primeros pasos en el teatro junto a los integrantes de GIDI, de la ciudad de Lincoln. Actualmente se encuentra radicado en la Ciudad de La Plata, en donde además de formarse como actor, forma parte de la compañía teatral "LA PUERTA DEL FONDO", con la que ha presentado varios espectáculos teatrales entre los años 2017, 2018 y 2019.


Fabiana Beatriz Etcheverry: cantante folclórica radicada en la vecina ciudad de Junin, destacada por sus recitales "Callejeros" con su conjunto "Seguidores del Atardecer", de más de 20 años de trayectoria. Suegra de Rodo.

Miguel Ángel Figueiras: Poeta y Escritor.

Miguel Ángel Figueiras Giménez Nacido en El Triunfo el 22 de noviembre de 1949. Es “Poeta Embajador de Paz” Distinción recibida el 13 de julio de 2015 en el Salón Azul del Honorable Senado de la Nación, reconocimiento otorgado por Mil Milenios de Paz y Fundación PEA por su obra literaria en defensa de la PAZ.

    • Varios de sus libros fueron publicados recientemente por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, como así Declarados de Interés Legislativo por dicha cámara. También Declarados de Interés Social y Cultural por el Honorable Concejo Deliberante de Merlo, Como es el caso de los libros “Parábola del Ser Humano” ”20 Poesías por la Paz”, etc. en los últimos 5 años.
    • Le publicaron a la fecha 30 libros y recibió más de 200 premios y reconocimientos nacionales e internacionales, participó en 35 antologías compuestas por cientos de poetas del mundo seleccionados, algunas de sus obras fueron traducidas al braille, gallego, inglés, francés y ruso. Publican y difunden sus trabajos diarios, revistas y páginas virtuales locales, nacionales, en Latinoamérica, EE.UU., España, Francia, etc.

Reconocimiento desde Europa a su último libro “La Confesión de Isabela” que publicó este año la editorial alemana JustFiction. Junio de 2019-

Cabe destacar que este año cumple 20 años el “HIMNO a El Triunfo” que fuera entonado por primera ve el 7 de septiembre de 1999/2019 que Miguel Ángel escribiera para nuestro pueblo y hoy cantamos.

Miguel Ángel dedicó innumerables poemas y canciones musicalizadas dedicadas a nuestro pueblo, y también libros, el primero fue “El Galponero” año 1990, “Amor y Poesías para El Triunfo” 1996-

Durante la celebración de los 90 años de nuestro pueblo creó un grupo folclórico, “Los del Abrojal” que solo interpretaron canciones para nuestro pueblo. 

Finalmente la editorial Editorial Grupo de Escritores Argentinos publica “20 POEMAS y una FLOR para EL TRIUNFO” el año pasado, libro que fuera declarado de interés social y cultural por la Municipalidad de Lincoln. Todas estas obras se pueden encontrar en la Biblioteca Nacional de Maestros de CABA.

Últimos Premios, Premio Nacional e Internacional “OBELISCO de ORO 2018” otorgado por Poeta por la Paz y el 17 de septiembre recibirá el PREMIO INTERNACIONAL a WARD THE BEST 2019, (Solo los Mejores) por “Poeta y Escritor por la Paz” en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.


“20 Poesías Por la Paz” (2015) *Este libro fue DECLARADO de INTERÉS LEGISLATIVO por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.

  • DECLARADO de INTERÉS SOCIAL y CULTURAL por el Honorable Concejo Deliberante de Merlo. *Fue presentado en el Salón Azul del Honorable Senado de la Nación cuando el autor fuera Distinguido como Poeta Embajador de Paz.
  • Obra presentada también en la 3era. y 4ta. Muestra de Arte y Literatura por la Paz en el PARQUE Cultural de Libertad, Merlo 2015/16, con la participación de más de miles de niños de jardín, primaria.
  • Presentado también en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, 2015 en el Stand de la Sociedad Argentina de Escritores.
  • “Poesías y Plegarias para San Miguel Arcángel” Esta obra fue presentada en la 41° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2015 en el stand de la SADE, Sociedad Argentina de Escritores y en el stand de la Embajada de Paraguay. Segundo libro que el autor dedica al Distrito de Jesús de Tavarangue del vecino país, esta obra fue presentada en Paraguay en el festival a San Miguel Arcángel, ante más de 5MIL personas.
  • El autor se presenta en distintas escuelas difundiendo la cultura de la paz, apadrinando distintas instituciones para “Declararlas Embajadoras de Paz”
  • El autor es aceptado por su trayectoria como miembro activo de las siguientes Instituciones nacionales e internacionales:

-SADE: Sociedad Argentina de Escritores, desde hace 27 años. -Feria Internacional del Libro de Buenos Aires: Firma sus obras desde hace 25 años. -REMES: “Red Mundial de Escritores en Español” con sede en Madrid, España. -UHE: Unión Hispanomundial de Escritores por la Literatura y la Paz. A la fecha reúne 4.200 artistas del mundo. -SOY POETA, destacada entidad cultural con sede en Madrid, respaldada por el Gobierno de España, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, quien subvenciona la actividad cultural de esta institución. -MOVIMIENTO POETAS del MUNDO: Con instituciones que la representan en 33 países del mundo. Sede central en Francia. -SVAI: Sociedad Venezolana de Arte Internacional, Afiliada a Poetas del Mundo. Es una encumbrada red de intelectuales dedicados a la literatura y el arte. -RIET: RED de ESCRITORES por la TIERRA: Fundación Mediterránea Mare-Tierra: Institución compuesta por una comisión de más de cien científicos, escritores y músicos de todo el mundo. Con sede central en Tarragona, España. -CLUB LITERARIO: Con sede en Barcelona, España, institución que reúne a miles de poetas del mundo y publica sus obras en PR. Ediciones España. -MUSEO de la PALABRA: Con sede en Toledo, España, nuclear a todos los poetas del mundo con sus obras en distintos idiomas.

Véase también

Enlaces externos