Ir al contenido

Dinamo Dresde

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:37 21 ago 2014 por The-anyel (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Dynamo Dresden
Datos generales
Nombre Sportgemeinschaft Dynamo Dresden e. V.
Apodo(s) Dynamo (en Sajonia también SGD)
Fundación 12 de abril de 1953
(71 años)
Presidente Bandera de Alemania Andreas Ritter
Entrenador Bandera de Alemania Stefan Böger
Instalaciones
Estadio Glücksgas Stadion
Capacidad 32 066
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga 2. Bundesliga
(2013–14) 17º Descendido
Página web oficial

El SG Dynamo Dresden es un club de fútbol alemán de la ciudad de Dresde, capital del Bundesland de Sajonia. Fue fundado el 12 de abril de 1953 como Sportgemeinschaft Dynamo Dresden (Unión Deportiva Dynamo Dresde), pero en 1990 su nombre oficial se cambió por 1. FC Dynamo Dresden. El club disputa sus partidos como local en el Glücksgas Stadion, que tiene capacidad para 32.066 espectadores, y juega en la 2. Bundesliga.

El Dynamo fue uno de los equipos de fútbol más populares y exitosos de la República Democrática Alemana. Entre 1953 y 1990 conquistó en ocho ocasiones el campeonato nacional de liga de la RDA y en siete el de copa.[1]​ Parte de estos éxitos tuvieron lugar bajo el nombre de SG Deutsche Volkspolizei Dresden ("Unión Deportiva de la Policía Popular Alemana de Dresde"), ya que fue fundado como club deportivo afiliado a la policía de Alemania del Este.[2]​ Tras la Reunificación alemana, el equipo jugó entre 1991 y 1995 en la 1. Bundesliga,[1][3]​ pero no recuperó la gloria del pasado.[4]

En la temporada 1994-1995, en la que el Dynamo terminó último, el equipo fue descendido a la Regionalliga (la tercera división) tras denegarle la federación una licencia. Ese mismo año terminó con el presidente en prisión por fraude y el equipo sumido en graves problemas financieros. En 2004 consiguió el ascenso a la 2. Bundesliga, para volver a descender a la liga regional en 2006. El 29 de septiembre de 2006 la asamblea de socios resolvió devolver al club su nombre antiguo, SG Dynamo Dresden a partir de julio de 2007.

Historia

Fundación y primeros años (1950–1968)

Archivo:Logo SG Deutsche Volkspolizei Dresden.png
Escudo del SG Volkspolizei Dresden (1950–1953).

Desde 1898 existía en la ciudad un club deportivo llamado Dresdner SC al que perteneció, entre otros, el recordman de atletismo Rudolf Harbig, que durante muchos años dio nombre al estadio del Dynamo. Tras la Segunda Guerra Mundial el club se refundó bajo el nombre de SG Dresden-Friedrichstadt. Dicha entidad fue disuelta a mediados de la década de 1950 por las autoridades soviéticas por ser considerada "burguesa" y poco representativa del nuevo régimen. Sus jugadores se exiliaron en otras ciudades y muchos de ellos huyeron al oeste. El equipo había sido subcampeón en la primera temporada de la DDR-Oberliga (1949/50).

Para compensar a la ciudad por esta pérdida, en 1951 se ubicó en la Oberliga a un equipo de categorías inferiores ya existente desde 1948, la Sportvereinigung Volkspolizei Dresden, dependiente de la policía; se le reforzó con jugadores de otros equipos subvencionados por la policía de toda la Alemania Oriental, especialmente del SG Mickten. Con su clasificación en cuarto lugar en 1951 y en segundo lugar en 1952, más la victoria en copa en 1952, se certificó la presencia del club en la élite del fútbol de la República Democrática Alemana.

En abril de 1953 el equipo se renombró como SG Dynamo Dresden y cambió sus colores del verde y blanco (colores de Sajonia) al rojo y blanco. Con ello se incorporó al SV Dynamo, organización deportiva de los órganos de seguridad de la RDA, fundada escasas semanas antes. Ese mismo año, el Dynamo ganó su primera liga de la República Democrática Alemana.

En noviembre de 1954 el equipo del Dynamo en pleno fue trasladado por orden de Erich Mielke, jefe de la Stasi, a Berlín con la intención de crear un club competitivo en la capital. Este nuevo club se llamó SC Dynamo Berlin. El SG Dynamo Dresden, formado por los suplentes y jugadores jóvenes, terminó en la 1. Liga (segunda categoría más alta de la República Democrática Alemana por detrás de la Oberliga). Los años posteriores serían testigos de un descenso en picado del club sajón. En la temporada de 1957 el club tocó fondo, viéndose obligado a jugar hasta en 4ª división contra equipos de la zona. Dos años después el Dynamo ya jugaba de nuevo en la 1. Liga y en 1962 consiguieron volver a la Oberliga. Hasta en dos ocasiones más descendió el Dynamo en esta década (1963 y 1968); en ambos casos re-ascendiendo al año siguiente.

Finalmente, el Dynamo Dresden consiguió asentarse en la máxima categoría del fútbol de la República Democrática Alemana hasta la disolución de esta. En 1968, el Dynamo adoptó sus colores actuales: amarillo y negro.

Edad dorada (1969–1978)

Dynamo Dresden de 1970.

En junio de 1969 asumió Walter Fritzsch el puesto de entrenador del Dynamo. Los siguientes años serían los más brillantes y colmados de éxitos de la historia del club. La conocida como Dresdner Kreisel (peonza de Dresde) se puso en marcha.

En 1971 el Dynamo se alzó con claridad con su segundo campeonato desde 1953; unas semanas después ganaron también la final de Copa, consiguiendo el primer "doblete" de la historia de la Oberliga. A este éxito siguieron los campeonatos de 1973, 1976, 1977 (más la Copa) y 1978. En 1975 perdió la final de copa contra el BSG Sachsenring Zwickau en la tanda de penaltis.

En Europa, el Dynamo alcanzó tres veces los cuartos de final, siendo capaz de eliminar de la competición a equipos como el FC Porto, la Juventus de Turín y el Benfica. El duelo más sonado tuvo lugar en otoño de 1973: en el que era el primer encuentro entre equipos alemanes en competición continental, se enfrentaron el Dynamo y el Bayern de Múnich. La escuadra muniquesa, plagada de estrellas, se impuso de forma extraordinariamente ajustada con resultados de 4-3 y 3-3.

Dominio capitalino (1979–1991)

El Dynamo en un partido de 1989 contra el 1. FC Union Berlin.

Tras la temporada de 1978, el exitoso entrenador Fritzsch fue despedido y Gerhard Prautzsch tomó el mando. En la Oberliga comenzó una década marcada por el dominio del competidor berlinés, el BFC Dynamo, que contaba con el apoyo de los árbitros después de una década y media relativamente libres de interferencias políticas en el fútbol. El Dynamo Dresden pudo no obstante resarcirse con las victorias en copa de 1982, 1984 y 1985, todas ellas venciendo al BFC en la final.

En 1980/81, el club despidió a tres grandes jugadores, Peter Kotte, Matthias Müller y Gerd Weber, acusados de intentar escapar del país. El 1. FC Köln tenía pensado contratarlos, pero fueron traicionados y encarcelados con penas de hasta un año. Finalmente se les prohibió de por vida jugar al fútbol en la República Democrática Alemana. Con ello, tanto el Dynamo como el combinado nacional se vieron privados de jugadores de gran nivel.

En competiciones europeas, los cuartos de final parecían una barrera insuperable. En 1984 el Dynamo cayó eliminado al perder por 5-0 contra el Rapid Viena (tras haber vencido por 3-0 en la ida). Al año siguiente fue eliminado nuevamente por el Bayer Uerdingen tras ir ganando 3-1 en el descanso (en la segunda parte encajó 6 goles en circunstancias dramáticas, para terminar perdiendo 3-7). El jugador del Dynamo Frank Lippmann aprovechó este partido para quedarse en Alemania Occidental. Ese mismo día, la televisión mostró a varios aficionados también huidos de la República Democrática Alemana. La televisión del régimen socialista trató de ocultar esto retransmitiendo en su lugar imágenes de estatuas.

Partido de Copa de la UEFA de 1989 contra el VfB Stuttgart de la RFA.

Bajo la dirección del entrenador Eduard Geyer, en 1989, el equipo sajón volvió a brillar: el Dynamo ganó con autoridad el campeonato. En la Copa de la UEFA, tras siete intentos, consiguió superar los cuartos de final, para luego caer en semifinales ante el VfB Stuttgart de forma ajustada. Ese año, el Dynamo había eliminado, entre otros, a la AS Roma —antiguo club de Rudi Völler— con dos victorias por 2 a 0.

En 1990, el vigente campeón de la República Democrática Alemana revalidó su título. Con el nuevo entrenador Reinhard Häfner y su asistente Hartmut Schade (ambos procedentes de la propia plantilla del club) consiguen incluso conquistar de nuevo el doblete. Dichos trofeos serían los últimos que ganaría el Dynamo en la República Democrática Alemana, sumida en un panorama político de profundos cambios.

Reunificación alemana y Bundesliga (1991–1995)

Matthias Sammer alzando el último trofeo de Copa de la RDA (1990).
Andreas Wagenhaus y Mario Kern celebran la Copa de reunificación alemana vencida al Bayern en noviembre de 1990.

Durante la temporada de 1990, el club (que el 1 de junio de 1990 pasó a llamarse 1. FC Dynamo Dresden) se vio obligado a vender sus mejores jugadores a equipos de la Alemania Federal. Rüdiger Ziegenbalg, un comerciante de equipos de alta fidelidad natural de Radeberg (Sajonia), fue elegido presidente. La que sería última temporada de la DDR-Oberliga terminó con el Dynamo en segunda posición, consiguiendo con ello una plaza en la 1. Bundesliga. El último encuentro europeo del Dynamo fue un fiasco: el duelo de cuartos de final contra el Estrella Roja de Belgrado hubo de suspenderse tras graves disturbios y el Dynamo fue sancionado con la suspensión por dos años en competiciones europeas.

El Dynamo disputó un histórico partido en noviembre de 1990 con el Bayern Múnich para celebrar la reunificación alemana en un torneo que se disputó una sola vez, la Deutschland-Cup. El partido se jugó una semana después de la disolución de la Federación de Fútbol de la República Democrática Alemana y su fusión con la Asociación Alemana de Fútbol, y fue disputado por los campeones de liga de Alemania Oriental y Occidental. El partido, que se disputó en el Rudolf-Harbig-Stadion de Dresden, fue ganado 1-0 por el Dynamo.

El Dynamo pasó la mayor parte de sus primeros dos años en la 1. Bundesliga en la parte baja de la tabla, consiguiendo no obstante evitar el descenso. En enero de 1993 el contratista Rolf-Jürgen fue elegido presidente. Bajo la dirección del entrenador Siegfried Held el equipo fue capaz de evitar un descenso aparentemente seguro en una temporada muy emocionante. Fue 1994-95 la que finalmente sería la última temporada del Dynamo en una división de la Bundesliga hasta 2004. En 1995 Horst Hrubesch asumió la dirección técnica del equipo. Después de que el DFB (Deutscher Fußballbund), la federación alemana, retirara finalmente al club la licencia para militar en primera y segunda división por su paupérrima situación económica, el Dynamo, que también descendió en los terrenos de juego, se vio forzado a jugar en la Regionalliga.

Años de irregularidad (2000–presente)

Aún hoy no ha podido el Dynamo Dresden recuperarse del todo de este varapalo, cuyas causas probablemente habría que buscar en la mala gestión económica que se llevó a cabo tras la reunificación. Tras 5 años militando en categorías regionales, en 2000 el club llegó incluso a descender a la cuarta división. En 2002 el Dynamo, que por aquel entonces ya había batido todos los récords de asistencia de público en las divisiones inferiores, consiguió por fin volver a ascender en la nueva Regionalliga Nord. Esta "resurrección" del equipo tiene su base en la contratación del entrenador Chrisoph Franke. En 2004, tras nueve años de ausencia, reaparició el club en el fútbol profesional. En segundo lugar en la tabla, con una ventaja de tres puntos y trece goles con respecto al equipo perseguidor, el Wuppertaler SV, el ascenso a la 2. Bundesliga el día del penúltimo partido de la temporada ante 36.000 espectadores fue casi perfecto. En el último partido (5 de junio de 2004), el Dynamo cayó derrotado ante el KFC Uerdinger 05 por 1-0 ante 12.000 hinchas desplazados desde la capital sajona, pero el ascenso ya se había logrado.

Escudo del club entre 1990 y 2002.

El primer año en la 2. Bundesliga (2004-05) estuvo marcado, como cabía esperar, por la lucha contra el descenso. Tras un comienzo cargado de euforia con una victoria por 3-1 en el primer partido como local contra el MSV Duisburg, que posteriormente ascendería a primera, al final de la primera vuelta, el Dynamo sólo había conseguido 18 puntos. Esto era evidentemente muy poco y acercaba la amenaza del descenso. La debilidad fuera de casa fue un problema especialmente acuciante. A partir de la jornada 20, la situación dio un giro positivo para los de Dresde. El Dynamo tuvo una racha de siete partidos imbatido (16 puntos). Ya en la jornada 32, los hinchas pudieron celebrar el objetivo de la permanencia con una victoria al FC Erzgebirge Aue por 1-0 en el derby sajón. Con una victoria contra el Rot-Weiß Erfurt (2-1) dos jornadas después, se aseguraron la octava plaza por detrás del FC Erzgebirge Aue.

Dynamo Dresden de 2007.

La temporada 2005-06 transcurrió para el Dynamo de forma dramática. A una victoria en el Allianz Arena contra el TSV 1860 München ante 20.000 seguidores desplazados que permitió escalar a la tercera posición, sigueron 12 partidos sin ganar y un nuevo hundimiento hasta los puestos de descenso. El 15 de diciembre de 2005 el entrenador Christoph Franke, que había conseguido guiar al equipo de la cuarta a la segunda división, fue cesado. Su sucesor fue Peter Pacult. El Dynamo comenzó la segunda vuelta con numerosas incorporaciones para conseguir el objetivo de la permanencia. El Dynamo consiguió 28 puntos en la segunda vuelta, lo que permitió al club mantener las esperanzas de salvación hasta el último partido. El descenso a la liga regional se consumó el 14 de mayo de 2006 con 41 puntos (uno menos de lo necesario). Aunque el equipo venció por 3-1 al Hansa Rostock, no dependía de sí mismo, y el resultado del VfL Bochum no le favoreció.

En la temporada 2006-07 de la Regionalliga, el objetivo claro era el ascenso. Tras el sexto partido de la temporada, el entrenador Peter Pacult abandonó el club por voluntad propia tras el pago de un cuantioso traspaso y fichó por el Rapid Viena. El nuevo entrenador es Norbert Meier, con contrato en vigor hasta 2008. El 28 de septiembre, en una junta de socios que tuvo lugar en el cine UFA-Kristallpalast de Dresde se decidió devolver al club su antiguo nombre. A partir del 1 de julio de 2007 vuelve a jugar bajo el antiguo nombre Sportgemeinschaft Dynamo Dresden.

Estadio

El Dynamo disputa sus partidos como local en el Glücksgas-Stadion, que fue inaugurado en 1923, originalmente llamado Rudolf-Harbig-Stadion en honor al atleta local Rudolf Harbig.[5]​ El estadio fue rebautizado Dynamo-Stadion por las autoridades de Alemania del Este en 1971, pero volvió a su antiguo nombre después de la reunificación. Con una capacidad original de 24.000 espectadores, el estadio fue reconstruido en la década de 1990, en línea con los reglamentos de la DFB y FIFA, y fue modernizado completamente entre 2006 y 2009. El estadio reconstruido se inauguró el 15 de septiembre de 2009 con un partido amistoso contra el Schalke 04. En 2010, el estadio fue rebautizado en línea con su nuevo patrocinador, Glücksgas.

Afición y rivalidades

Aficionados del Dynamo en 1989.

El Dynamo era uno de los clubes más apoyados en la Alemania del Este y regularmente atraía a multitudes de alrededor de 25.000 espectadores durante su apogeo en cada partido como local. Los niveles de reunificación de asistencia han fluctuado de forma paralela a la trayectoria deportiva del equipo, pero, pese a ello, hoy en día sigue siendo uno de los más apoyados aún habiendo estado jugando en ligas menores, atrayendo un promedio de alrededor de 10-15.000 aficionados en la 3. Fußball-Liga. Después de su ascenso en 2010 a la 2. Bundesliga, el equipo reúne en la actualidad un promedio de 25.000 espectadores, que se encuentra a la altura de cifras como las del Juventus italiano. Al igual que muchos clubes alemanes, el club ha experimentado el vandalismo de sus hinchas radicales, pero ha tomado medidas para reducir esto.

Por otra parte, el Dynamo Dresden mantiene una intensa rivalidad con el Berliner FC Dynamo, que se fundó tras una escisión del club y de algunos de sus jugadores en 1954, y fue su principal oponente al título en la década de 1980. Sin embargo, esta rivalidad ha decaído tras la desaparición de la Alemania del Este, ya que el Berliner FC Dynamo ha pasado, desde entonces, la mayor parte del tiempo en las divisiones más modestas del sistema de ligas alemán y los partidos entre ambos son muy poco habituales. El Lokomotive Leipzig era otro rival tradicional del Dynamo en la batalla por el título de campeón de la RDA y del dominio sajón, aunque esto se extiende a otros clubes como el Chemnitzer FC, Sachsen Leipzig y en la actualidad Erzgebirge Aue. En Dresde, los principales rivales del Dynamo son el Dresdner SC, aunque a un nivel muy modesto y local debido a su situación en categorías muy bajas.

Jugadores

Plantilla 2014/15

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre
1 Bandera de Alemania 0POR Markus Scholz
2 Bandera de Serbia 1DEF Vujadin Savić
4 Bandera de Senegal 1DEF Cheikh Gueye
6 Bandera de Alemania 2MED Marco Hartmann
8 Bandera de República Checa 2MED Filip Trojan
9 Bandera de República Checa 3DEL Pavel Fořt
10 Bandera de Benín 3DEL Mickaël Poté
13 Bandera de Alemania 0POR Benjamin Kirsten
14 Bandera de Montenegro 3DEL Hasan Pepić
17 Bandera de Alemania 2MED Lars Jungnickel
19 Bandera de Grecia 2MED Yiannis Papadopoulos
20 Bandera de Turquía 1DEF Cüneyt Köz
21 Bandera de Bosnia y Herzegovina 1DEF Muhamed Subašić
22 Bandera de Alemania 1DEF Bjarne Thoelke
24 Bandera de Alemania 2MED David Solga
27 Bandera de Alemania 1DEF Sebastian Schuppan
28 Bandera de Alemania 1DEF Marcel Franke
29 Bandera de Alemania 2MED Tobias Jänicke
31 Bandera de Croacia 3DEL Petar Slišković
35 Bandera de Alemania 0POR Florian Fromlowitz
37 Bandera de Alemania 1DEF Toni Leistner
38 Bandera de Alemania 2MED Tobias Müller
39 Bandera de Francia 3DEL Lynel Kitambala
40 Bandera de España 2MED Cristian Fiél
Bandera de Alemania 2MED Christoph Menz
89 Bandera de Colombia 3DEL Julian Bernal León
Bandera de Alemania 1DEF Michael Hefele
Entrenador(es)
Bandera de Austria Peter Pacult

Leyenda


Entrenadores

Reinhard Häfner y Hartmut Schade.

Los nombres en negrita entrenaron al menos dos años al Dynamo Dresden

Cuerpo técnico 2011/12

Jugadores del Dynamo celebrando el título de liga de 1989.
Cuerpo técnico

Palmarés

Torneos nacionales

En la RDA

Alemania reunificada

  • Deutschland Cup (Copa Reunificación): 1990
  • NOFV-Oberliga: 2002
  • Sachsenpokal (Copa de Sajonia) (3): 2003, 2007, 2009

Referencias

  1. a b «Erfolge». Dynamo Dresden (en german). Consultado el 9 de noviembre de 2010. 
  2. «Die Fünfziger: Gründerjahre». Dynamo Dresden (en german). Consultado el 11 de noviembre de 2010. 
  3. «Die Neunziger: Bundesliga und 3.Liga». Dynamo Dresden (en german). Consultado el 9 de noviembre de 2010. 
  4. «SAISON – ARCHIV». Dynamo Dresden (en german). Consultado el 11 de noviembre de 2010. 
  5. «Rudolf-Harbig-Stadion». Dynamo Dresden (en german). Consultado el 11 de noviembre de 2010. 

Bibliografía relacionada

  • Sven Geisler, Volker Oppitz: Unschuldig! Im Strudel des Fußball-Wettskandals. Edition Sächsische Zeitung, Dresden 2005. ISBN 3-938325-20-8.
  • Sven Geisler, Jürgen Schwarz: Dynamo Dresden – Eine Legende wird 50. Edition Sächsische Zeitung, Dresden 2003, ISBN 3-910175-01-5.
  • Jens Genschmar, Jürgen Schwarz: Dynamo Dresden – Tradition verpflichtet. Pressevertrieb, Dresden 2004. ISBN 3-936477-32-9.
  • Uwe Karte, Frank Dehlis, Lutz Hentschel, Torsten Otte: Dynamo Dresden 1993–2004. Das Buch zum Verein. Sportfrei-Verlag, Dresden 2004. ISBN 3-00-014989-9.
  • Uwe Karte, Gert Zimmermann: Dynamo Dresden. Das Buch zum Verein 1953–1993. Thom, Leipzig 1993. ISBN 3-9803346-3-5.
  • Wolfgang Klein: Im Banne des Fußballs. Edition Sächsische Zeitung, Dresden 2005. ISBN 3-938325-10-0.
  • Uwe Krüger: Ostdeutsche Traditionsvereine I: Dynamo Dresden. Daten, Fakten, Bilder. Agon, 2001. ISBN 3-89784-105-3.
  • Veit Pätzug: Schwarzer Hals Gelbe Zähne – Fußballfans von Dynamo Dresden. MID Verlag, Dresden 2005. ISBN 3-9810516-0-2.
  • Veit Pätzug: Schwarzer Hals Gelbe Zähne Teil 2. Sdv Verlags GmbH, September 2008. ISBN 3-9810516-9-6.
  • Ingolf Pleil: Mielke, Macht und Meisterschaft. Die „Bearbeitung“ der SG Dynamo Dresden durch das MfS 1978–1989. Links, Berlin 2001. ISBN 3-86153-235-2.

Enlaces externos