Ir al contenido

Didolodus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:31 7 nov 2014 por Dvdgmz (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Didolodus
Rango temporal: Eoceno Temprano
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Subclase: Theria
Infraclase: Placentalia
Orden:Condylarthra
Familia:Didolodontidae
Género: Didolodus
Ameghino, 1897

Didolodus es un género de la familia extinta Didolodontidae, de mamíferos placentarios del orden de los condilartros, aunque antiguamente había sido clasificado en los arctociónidos y litopternos. Sus fósiles se hallaron en la Patagonia. Fue nombrado por Florentino Ameghino en 1897. Durante la primera mitad del siglo XX fueron estudiados por George Gaylord Simpson. Ancestros de los litopternos, se los ha clasificado entre los primeros notoungulados, aunque otros los definen como pertenecientes todavía al grupo parafilético de los condilartros.

El género Didolodus, cuyos fósiles consisten principalmente en cráneos, mandíbulas y restos dentales bunodontos, eran animales de tamaño mediano, de unos 60 cm de largo.[1]

Especies

Referencias

  1. Palmer, D., ed. (1999). The Marshall Illustrated Encyclopedia of Dinosaurs and Prehistoric Animals. London: Marshall Editions. p. 246. ISBN 1-84028-152-9.