Ir al contenido

Departamento de Guanentá

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:52 31 ene 2020 por Milenioscuro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Guanentá
Departamento
1859-1886

Localización del departamento de Guanentá en el Estado Soberano de Santander hacia 1859
Capital Barichara
Entidad Departamento
 • País Estados Unidos de Colombia
 • Estado Estado Soberano de Santander
Idioma oficial Castellano
Población hist.   
 • 1859[1]est. 67 219 hab.
 • 1876[2]est. 73 781 hab.
Religión Libertad de culto
Moneda Peso colombiano
Período histórico Siglo XIX
 • 27 de diciembre
de 1859
Creación
 • 7 de septiembre
de 1886
Supresión
Precedido por
Sucedido por
Provincia del Socorro
Provincia de Guanentá

Guanentá fue uno de los departamentos en que se dividía el Estado Soberano de Santander (Colombia). Tenía por cabecera a la ciudad de Barichara.[1][3]​ El departamento comprendía territorio de la actual región santandereana de Guanentá.

División territorial

El departamento al momento de su creación (1859) estaba dividido en los distritos de Barichara (capital), Aratoca, Cabrera, Curití, Guane, Mogotes, Onzaga, Robada, San Joaquín, San Gil, Valle y Zapatoca.[1][2]

Véase también

Referencias

  1. a b c Adriano Páez (1865). La constitución del Estado Soberano de Santander, puesta al alcance del pueblo. Imprenta de I. Cespedes. p. 49. Consultado el 28 de diciembre de 2016. 
  2. a b «Estadística de Colombia 1876». Colombiestad (Colombia Estadística). Consultado el 1 de abril de 2011. 
  3. Eladio Mantilla (1880). Geografía especial del Estado de Santander. Imprenta de Sandalio Cancino. p. 35. Consultado el 28 de diciembre de 2016.