Ir al contenido

Cymbidium goeringii

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:36 8 feb 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Cymbidium goeringii
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Liliidae
Orden: Asparagales
Familia: Orchidaceae
Subfamilia: Epidendroideae
Tribu: Cymbidieae
Subtribu: Cymbidiinae
Género: Cymbidium
Sección: Maxillarianthe
Especie: Cymbidium goeringii
Rchb.f. 1864
En su hábitat

Cymbidium goeringii Rchb.f. 1864 , es una especie de orquídea epífita o litófita originaria del sur y sudeste de Asia.

Descripción

Es una especie de orquídea de tamaño pequeño, que prefiere clima fresco a frío , es epífita o litófita, cada vez más de hábito terrestre con pequeños y ovalados pseudobulbos con hojas lineal-elípticas, agudas, arqueadas, finas, dentadas en los márgenes. Florece sobre una inflorescencia basal, erecta, basalmente enfundada y de 10 cm de largo, solitaria con 1 al 3] flores, más corta que las hojas y con flores fragantes, que surgen en medio de las hojas. Ha sido la especie perenne favorita de los japoneses y la cultura china durante siglos. La floración se produce en el invierno y la primavera.[1]

Distribución y hábitat

Se distribuye por la India, Bután, China, Taiwán, Islas Ryukyu, Japón y Corea.[1]

Taxonomía

Cymbidium goeringii fue descrita por Heinrich Gustav Reichenbach y publicado en Annales Botanices Systematicae 3: 547. 1852.[2]

Etimología

El nombre deriva de la palabra griega kumbos, que significa "agujero, cavidad". Este se refiere a la forma de la base del labio. Según otros estudiosos derivaría del griego "Kimbe = barco" por la forma de barco que asume el labelo.

goeringii: epíteto otorgado en honor del botánico alemán Philip Friedrich Wilhelm Goering.

Sinonimia
  • Cymbidium chuen-lan C.H.Chow;
  • Cymbidium formosanum var. gracillimum (Fukuy.) T.S.Liu & H.J.Su 1978;
  • Cymbidium forrestii Rolfe 1913;
  • Cymbidium goeringii var. gracillimum (Fukuy.) Govaerts 1999;
  • Cymbidium goeringii var. longibracteatum (Y.S.Wu & S.C.Chen) Y.S.Wu & S.C.Chen 1980;
  • Cymbidium goeringii var. mackinnonii (Duthie) A.N.Rao 2000;
  • Cymbidium goeringii var. serratum (Schltr.) Y.S.Wu & S.C.Chen 1980;
  • Cymbidium goeringii var. tortisepalum (Fukuy.) Y.S.Wu & S.C.Chen 1980;
  • Cymbidium tortisepalum var. viridiflorum S.S.Ying 1977;
  • Cymbidium gracillimum Fukuy. 1932;
  • Cymbidium mackinnonii Duthie 1902;
  • Cymbidium pseudovirens Schltr. 1922;
  • Cymbidium serratum Schltr. 1919;
  • Cymbidium tentyozanense Masam. 1935;
  • Cymbidium tortisepalum Fukuy. 1934;
  • Cymbidium tsukengensis C.Chow 1970;
  • Cymbidium uniflorum Yen 1964;
  • Cymbidium virescens Lindl. 1838;
  • Cymbidium yunnanense Schltr. 1919;
  • Maxillaria goeringii Rchb.f. 1845[1][3][4]
Variedades

Nombre común

  • Castellano: Orquídea de primavera

Véase también

Referencias

  1. a b c «Cymbidium goeringii». Internet Orchid Species Photo Encyclopedia (en inglés). Consultado el 6 de octubre de 2009.  Parámetro desconocido |último= ignorado (se sugiere |apellido=) (ayuda)
  2. «Cymbidium goeringii». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 8 de febrero de 2014. 
  3. Cymbidium goeringii en PlantList
  4. «Cymbidium goeringii». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 08-02-1014. 

Bibliografía

  1. Flora of China Editorial Committee. 2009. Flora of China (Orchidaceae). 25: 1–570. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos