Ir al contenido

Crudismo (alimentación)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:22 11 feb 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Un plato crudívoro de tomates con salsa de aceitunas, apio, espinacas y nueces sobre espaguetis de calabacín.

El crudismo o alimentación crudista es la práctica de consumir alimentos sin cocinar, no procesados y a menudo orgánicos en un porcentaje bastante alto (60-100%) de la dieta.

Dependiendo del tipo de estilo de vida y resultados deseados, las dietas crudistas pueden incluir una selección de frutas crudas, frutos secos, semillas (incluyendo germinadas), huevos, pescado (incluyendo sashimi), carne (incluyendo carpaccio) y productos lácteos no pasteurizados o no homogeneizados (como leche fresca, queso fresco y yogurt fresco).

Comúnmente los crudívoros sostienen que cuanto más crudista sea una dieta, más beneficioso es para la salud.

Preparación de la comida

Muchos alimentos de la dieta crudívora son simples de preparar (frutas, ensaladas, nueces, carne y lácticos). Otros alimentos requieren ser planificados con antelación para poder ser consumidos. Algunas legumbres y cereales, por ejemplo, requieren ser germinados o remojados durante la noche anterior para poder ser digeridos. Para la preparación de recetas crudívoras más sofisticadas, normalmente se utilizarán batidoras, procesadores de comida, licuadoras y deshidratadores.

Creencias

Algunas creencias generales compartidas por los crudívoros:

  1. Los alimentos crudos contienen enzimas digestivas (amilasas, proteasas y lipasas) que ayudan a la digestión, significando que las propias enzimas del organismo humano pueden trabajar en impedir la regulación de los procesos de metabolismo del cuerpo humano, y que cocinar alimentos sobrepasando los 40-49 grados centígrados degrada o destruye susodichas enzimas en los alimentos. Consumir alimentos sin enzimas provoca una digestión difícil, lo que puede llevar a una toxicidad en el cuerpo y conllevar a un exceso de consumo de productos alimenticios, obesidad y enfermedades crónicas como el síndrome metabólico.
  2. Los alimentos crudos contienen bacterias y otros micro-organismos que afectan al sistema inmunitario poblando el tracto digestivo con flora intestinal.
  3. Los alimentos crudos tienen un contenido nutricional mayor que los alimentos cocinados. Esto implica que una dieta crudívora ayuda a la pérdida de peso. Adicionalmente, la comida procesada y la comida rápida muy a menudo contienen excitotoxinas que pueden causar excitotoxicidad. Alimentos que contienen aditivos, conservantes y colorantes no son aceptados por los crudívoros.
  4. Algunos productos crudos como las frutas y las hortalizas son ricos en antioxidantes y por tanto ayudan a retrasar los signos del envejecimiento.
  5. Comer alimentos cocinados puede conllevar la aparición de acidez.

Imágenes

Véase también