Ir al contenido

Blitum californicum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:54 21 mar 2020 por Polinizador (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Chenopodium californicum
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Chenopodioideae
Género: Chenopodium
Especie: C. californicum
S.Wats.

Chenopodium californicum, es un especie de planta herbácea perteneciente a la familia Amaranthaceae.

Descripción

Esta es una hierba perenne que tiene una serie de tallos erguidos decumbente que alcanzan un metro de altura máxima, encontrándose cada vez más verticales. Crece de un grueso y carnoso caudex. Cuando hay muchos tallos en la planta puede formar un grupo. Las hojas crecen en un largo pecíolo y son triangulares o en forma de flecha y de hasta unos 10 centímetros de largo. Los bordes son dentados muy profundos. Las inflorescencias son agrupaciones esféricas salpicadas a lo largo de una inflorescencia de tipo espiga. Cada grupo contiene varias redondeadas flores, cada flor con una serie de planos que abarca el desarrollo de los lóbulos. El fruto es un aquenio rojizo en capas alrededor de la superficie de la semilla.

Hábitat

Es nativa de California y Baja California, donde se puede encontrar en espacios abiertos en una serie de tipos de hábitat.

Taxonomía

Chenopodium californicum fue descrita por Sereno Watson y publicado en Geological Survey of California, Botany 2: 48. 1880.[1]

Sinonimia
Etimología

Chenopodium: nombre genérico que deriva de la particular forma de las hojas similares a las patas de ganso: del griego "chen" = (ganso) y "pous" = (pie) o "podion" = (pie pequeño).

californicum: epíteto geográfico que alude a su localización en California.

Referencias

  1. «Chenopodium californicum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  2. Sinónimos en GRIN Archivado el 20 de enero de 2009 en Wayback Machine.
  3. Chenopodium californicum en PlantList

Bibliografía

  1. Abrams, L. 1944. Buckwheats to Kramerias. 2: 635 pp. In L. Abrams Ill. Fl. Pacific States. Stanford University Press, Stanford.
  2. CONABIO. 2009. Catálogo taxonómico de especies de México. 1. In Capital Nat. México. CONABIO, Mexico City.
  3. Flora of North America Editorial Committee, e. 2003. Magnoliophyta: Caryophyllidae, part 1. 4: i–xxiv, 1–559. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
  4. Hickman, J. C. 1993. Jepson Man.: Higher Pl. Calif. i–xvii, 1–1400. University of California Press, Berkeley.
  5. Munz, P. A. 1974. Fl. S. Calif. 1–1086. University of California Press, Berkeley.
  6. Munz, P. A. & D. D. Keck. 1959. Cal. Fl. 1–1681. University of California Press, Berkeley.
  7. Shreve, F. & I. L. Wiggins. 1964. Veg. Fl. Sonoran Des. 2 vols. Stanford University Press, Stanford.

Enlaces externos