Ir al contenido

Chaenomeles

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:45 29 oct 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Chaenomeles

Chaenomeles en flor
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Maleae
Género: Chaenomeles
Lindl.
Especies
Ver texto
Ref.:

Chaenomeles es un género de plantas perteneciente a la familia de las rosáceas.[2]

Distribución

Son originarios del este de Asia encontrándose en Japón, China y Corea. Este género está estrechamente relacionado con Cydonia del cual difiere en el margen serrado de las hojas, y en la flor que tiene sépalos caducos.

Descripción

Las hojas están dispuestas de forma alterna, son simples, y tienen el margen serrado. Las flores tienen 3-4.5 cm de diámetro, con cinco pétalos, que normalmente son de color naranja-rojo brillante, pero pueden ser blancas o rosas, la floración tiene lugar a fines de invierno o principios de primavera. El fruto es un pomo con cinco carpelos, que madura a finales de otoño.

Taxonomía

El género fue descrito por John Lindley y publicado en Transactions of the Linnean Society of London 13(1): 97. 1821.[3]

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Chaenomeles aceptadas hasta octubre de 2014, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Otros membrillos

Otras dos especies de membrillo (ahora separadas, pero antes incluidas en el género "Cydonia") son:

  • el "membrillo común" (única restante en el género Cydonia) y
  • el "membrillo chino" (única del género Pseudocydonia y a veces llamada por error "Chaenomeles sinensis").

Véase también

Referencias

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. Chaenomeles en PlantList
  3. «Chaenomeles». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de octubre de 2014. 

Bibliografía

  1. Flora of China Editorial Committee. 2003. Flora of China (Pittosporaceae through Connaraceae). 9: 1–496. In C. Y. Wu, P. H. Raven & D. Y. Hong (eds.) Fl. China. Science Press & Missouri Botanical Garden Press, Beijing & St. Louis.

Enlaces externos